PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
100

¿Cuál es el primer paso en el proceso de planificación?

  • a) Implementación de acciones.
  • b) Evaluación de resultados.
  • c) Definición de objetivos. 
  • d) Asignación de recursos.
  • c) Definición de objetivos. 
100

¿Cuál de los siguientes es un elemento clave de la estructura organizacional?

  • a) Innovación constante.
  • b) Comunicación efectiva.
  • c) División del trabajo. 
  • d) Flexibilidad total
  • c) División del trabajo. 
100

¿Qué estilo de liderazgo se caracteriza por la toma de decisiones centralizada en el líder?

  • a) Democrático.
  • b) Autocrático. 
  • c) Laissez-faire.
  • d) Transformacional.
  • b) Autocrático. 
100

¿Cuál es el propósito principal del control en una organización?

  • a) Generar nuevas ideas.
  • b) Asegurar que los objetivos se cumplan. 
  • c) Motivar a los empleados.
  • d) Reducir costos.

 

  • b) Asegurar que los objetivos se cumplan. 
200

¿Qué tipo de planificación se enfoca en el largo plazo y el futuro de la organización?

  • a) Planificación operativa.
  • b) Planificación táctica.
  • c) Planificación estratégica.
  • c) Planificación estratégica.
200

La cultura organizacional se define como:

  • a) El conjunto de reglas y procedimientos formales.
  • b) Los objetivos financieros de la empresa.
  • c) Los valores, creencias y normas compartidas. 
  • d) La tecnología utilizada en la producción
  • c) Los valores, creencias y normas compartidas. 
200

¿Qué habilidad directiva se relaciona con la capacidad de comprender y motivar a las personas?

  • a) Habilidad técnica.
  • b) Habilidad humana. 
  • c) Habilidad conceptual.
  • d) Habilidad financiera.
  • b) Habilidad humana. 
200

¿Qué tipo de control se enfoca en prevenir problemas antes de que ocurran?

  • a) Control correctivo.
  • b) Control concurrente.
  • c) Control preventivo. 
  • d) Control de retroalimentación.
  • c) Control preventivo. 
300

¿Cuál de las siguientes es una característica de un objetivo SMART?

  • a) Ambiguo.
  • b) General.
  • c) Medible. 
  • d) Imposible de alcanzar
  • c) Medible. 
300

¿Qué tipo de organización se caracteriza por tener fines de lucro?

  • a) Organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • b) Empresas privadas. 
  • c) Organizaciones sin fines de lucro.
  • d) Instituciones públicas.
  • b) Empresas privadas. 
300

¿Qué teoría de la motivación se basa en la jerarquía de necesidades humanas?

  • a) Teoría de la equidad.
  • b) Teoría de las expectativas.
  • c) Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. 
  • d) Teoría de los dos factores de Herzberg.
  • c) Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. 
300

¿Cuál de los siguientes es un paso del proceso de control?

  • a) Planificación estratégica.
  • b) Establecimiento de estándares. 
  • c) Motivación del personal.
  • d) Diseño de productos.
  • b) Establecimiento de estándares. 
400

¿Qué herramienta de planificación se utiliza para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una organización?

  • a) Diagrama de Gantt.
  • b) Análisis FODA.
  • c) Diagrama de flujo.
  • d) Matriz BCG.
  • b) Análisis FODA.
400

¿Cuál es la función principal de un organigrama?

  • a) Mostrar el flujo de caja de la empresa.
  • b) Representar gráficamente la estructura jerárquica. 
  • c) Definir la misión y visión de la organización.
  • d) Establecer los objetivos de marketing
  • b) Representar gráficamente la estructura jerárquica. 
400

¿Qué es la delegación de autoridad?

  • a) Centralizar la toma de decisiones en la alta dirección.
  • b) Asignar responsabilidades a los subordinados. 
  • c) Controlar todas las tareas de los empleados.
  • d) Eliminar la jerarquía en la empresa
  • b) Asignar responsabilidades a los subordinados. 
400

¿Qué implica el control de gestión?

  • a) La supervisión de las operaciones diarias.
  • b) La evaluación del desempeño de la organización.
  • c) La gestión de los recursos humanos.
  • d) La planificación de la producción
  • b) La evaluación del desempeño de la organización.
500

¿Qué tipo de planificación se centra en las actividades diarias y a corto plazo de la organización?

  • a) Planificación estratégica.
  • b) Planificación táctica.
  • c) Planificación operativa.
  • d) Planificación financiera
  • c) Planificación operativa. 
500

¿Qué implica la descentralización en una organización?

  • a) Concentrar el poder de decisión en la alta dirección.
  • b) Distribuir la autoridad y responsabilidad.
  • c) Eliminar todos los niveles jerárquicos.
  • d) Automatizar todos los procesos
  • b) Distribuir la autoridad y responsabilidad.
500

¿Cuál es el propósito principal de la comunicación efectiva en la dirección?

  • a) Transmitir información de forma clara y concisa. 
  • b) Controlar las conversaciones informales.
  • c) Limitar la interacción entre los empleados.
  • d) Generar rumores en la empresa.
  • a) Transmitir información de forma clara y concisa. 
500

¿Cuál de los siguientes es un tipo de control financiero?

  • a) Control de inventarios.
  • b) Control de presupuestos.
  • c) Control de calidad.
  • d) Control de personal.
  • b) Control de presupuestos.
M
e
n
u