¿Cuántos pasos tiene el Proceso de Atención Nutricia?
4
¿Qué es la evaluación nutricional?
Es un enfoque sistemático para recopilar, clasificar y sintetizar datos importantes y relevantes necesarios para identificar los problemas relacionados con la nutrición y sus causas
¿Qué es el diagnóstico nutricional?
Es la identificación y el etiquetado de un problema o problemas nutricionales existentes que el Nutriólogo es responsable de tratar.
¿Qué es la intervención nutricional?
Acción planificada y diseñada con la intención de cambiar un comportamiento relacionado con la nutrición, un factor de riesgo, una condición ambiental o un aspecto del estado de salud para resolver o mejorar los diagnósticos o problemas nutricionales identificados.
¿Qué es el monitoreo nutricional?
Identifica resultados/indicadores relevantes para el diagnóstico y los planes y metas de intervención nutricional.
¿Qué es el Proceso de Atención Nutricia?
Es un método sistemático de resolución de problemas que los profesionales de la alimentación y la nutrición utilizan para pensar críticamente y tomar decisiones.
Son los grupos de datos a obtener durante la evaluación
Antropométricos, Bioquímicos, Clínicos, Dietéticos / Historia relacionada con la alimentación o nutrición, medidas antropométricas, datos bioquímicos, exploración física orientada a la nutrición e historia del cliente
¿Cuántos dominios de diagnóstico nutricional existen?
3
¿Cuáles son los componentes de la intervención nutricional?
Estrategias de alimentación
Educación
Consejería
Coordinación multidisciplinaria
¿Cuándo se seleccionan los indicadores apropiados para ser monitoreados y evaluados?
Durante la primer consulta / interacción
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza para documentar el PAN?
Se utiliza un lenguaje estandarizado, incluido en el Manual de Terminología Internacional de Nutrición y Dietética.
Peso / talla / IMC / % de grasa / pliegue cutáneo / etc.
¿Cuáles son los dominios de diagnóstico nutricio?
ingestión
clínicos
conducuales/ambientales
¿Cuáles son los pasos a seguir dentro de la intervención nutricional?
Planear
Implementar
¿Cuáles son los indicadores que deben ser monitoreados?
Aquellos encontrados en la evaluación nutricional e incluidos en los signos y síntomas del diagnóstico nutricional
¿En qué tipo de pacientes puedo aplicar el PAN?
En todo tipo de pacientes
Durante la evaluación, ¿se deben realizar las mismas preguntas a dos pacientes diferentes? Por ejemplo, un adulto mayor y un niño.
No, el nutriólogo debe ser capaz de determinar cuáles son los datos importantes y relevantes a obtener según el paciente que esté atendiendo.
¿En qué formato se documenta el diagnóstico nutricional?
Formato PES
Menciona un ejemplo de actividades que se realizan en la intervención nutricional
se proporciona un plan de alimentación
se explica el plato del bien comer
se habla sobre las recomendaciones de las guias alimentarias
se habla sobre equivalentes/porciones
etc.
¿Qué debo hacer si no estoy obteniendo los resultados esperados?
Se debe re evaluar y considerar si el diagnóstico elegido previamente es el correcto o no.
En el esquema del PAN, ¿qué va al centro?
Es una herramienta gráfica que puede ayudarnos a evaluar la dieta del paciente
Plato del bien comer
Menciona un problema nutricional del manual de terminología estandarizada
Ingestión excesiva/deficiente de energía/proteínas/hco...
Obesidad
Inactividad física
Elecciones no deseables de alimentos
ETC
¿VERDADERO O FALSO?
FALSO
Los pasos del PAN no deben mezclarse; si solo estás recopilando datos, no puedes comenzar a intervenir, pues aún no conoces el diagnóstico.
¿Qué pasa si mi paciente resuelve todos sus diagnósticos?
Se debe dar de alta.