1
2
3
4
5
100

¿Cuáles son las oraciones que no llevan sujeto?


Impersonales


100

¿A qué pregunta responde el complemento circunstancial de tiempo?


Al ¿Cuándo?


100

¿Qué es el predicado?


Es todo lo que se dice sobre el sujeto de una oración.


100

¿Qué es la tilde?

Es el signo que se pone sobre la sílaba tónica cuando las reglas de acentuación lo indican.


100

¿Todas las palabras llevan acento?


Verdadero

200

¿En dónde llevan acento las palabras agudas?

Estas llevan el acento en la última sílaba.

200

¿En dónde va el acento en las palabras sobresdrújulas?


Estas lo llevan en la antepenúltima sílaba.

200

¿Qué es la adecuación?

Es ajustar nuestro texto de manera correcta de acuerdo al público que vaya dirigido.


200

¿En dónde va el acento en las palabras esdrújulas?

Estas llevan acento en la penúltima sílaba.


200

¿En dónde llevan acento las palabras graves?

Estas llevan acento en la penúltima sílaba.

300

¿Qué es una oración?

Una oración es una unidad de sentido completo que va a contar con un sujeto, un verbo y un predicado.


300

¿Qué es la descripción?

Es describir cómo son las personas, los animales, los objetos, los lugares, las experiencias y los sentimientos.


300

¿Cómo se les llaman a los enunciados que no tienen verbo?


Frases

300

El complemento indirecto es:

La persona, animal o cosa que recibe la consecuencia de la acción del verbo.


300

¿Qué es la Revisión del texto?

Implica el análisis de los borradores, trabajar con el texto ya existente para mejorarlo.


400

¿Qué diferencia hay entre una oración simple y una compuesta?

Que la compuesta a diferencia de la simple es cuándo tenemos una oración subordinada a otra por medio de conjugaciones o signos de puntuación.


400

¿Qué es la argumentación?

Argumentar consiste en exponer una serie de razonamientos (argumentos)Para defender los propios puntos de vista y rebatir las opiniones contrarias con el objeto de probarlo demostrar una proposición o de convencer a otros


400

¿En qué consisten las oraciones exhortativas o imperativas?

Ordenan ejecutar una acción o suplican llevarla a cabo.


400

¿Qué es la coherencia?

Es el equilibrio entre una relación temática y sus partes


400

¿Qué es la planteación del texto?

Es la etapa durante la cual se generan las ideas con que se construirá el texto que se desea escribir y se precisan los objetivos en los que se requiere llegar.

500

Menciona tres funciones que realizan los marcadores textuales. 



Adición, afirmación, aprobación, causa, comienzo, comparación, concesión, conclusión, condición, consecución, continuación, duda, ejemplificación, énfasis, enumeración, explicación, finalidad, fin de curso, llamada, negación, oposición, restricción, relación, resumen, tiempo o unión.


500

¿Qué es la Redacción del texto?


La Redacción de Textos es la expresión de la lengua en los medios de comunicación de forma escrita, basada en el uso de palabras sencillas de tal manera que a través del lenguaje se pueda comunicar de manera clara la idea principal.


500

¿Para qué sirven los signos de puntuación?

Los signos de puntuación sirven para marcar las pausas y la entonación con que deben leerse los enunciados, organizar el discurso, facilitar su comprensión, evitar ambigüedades y señalar el carácter especial de determinados fragmentos de texto.


500

Menciona 3 tipos de oraciones.

Dubitativas, imperativas o exhortativas, enunciativas, exclamativas,desiderativas e interrogativas.


500

Menciona las etapas del proceso de escritura.

Planeación, corrección, reescritura, revisión o redacción. 


M
e
n
u