Es extremadamente variado y complejo, las empresas viven en un mundo humano, social, político y económico en constante cambio.
Ambiente general
La administración de las empresas está fuertemente marcada por los estilos de los administradores, dirigen el comportamiento de las personas que trabajan allí. Los estilos de dirección dependen de los supuestos que los administradores establecen. Cuál es una de las premisas corresponde a la teoría X.
El hombre es egocéntrico
Una de las características del diseño organizacional se refiere a la localización y distribución de la autoridad para tomar decisiones. Esto implica concentración de las decisiones en la cima de la organización. Esta afirmación corresponde a:
Centralización
El control debe indicar cuando el desempeño no está de acuerdo con un patrón establecido y cuál es la medida que debe adoptarse. El objetivo del control es indicar cuando, cuanto, dónde y cómo debe ejecutarse esta acción. La acción se toma a partir de los datos cuantitativos generados en las tres fases del control anteriores. Nos estamos refiriendo a la fase de control.
Acción Correctiva
Herramienta que permite realizar medición del desempeño.
Indicadores de gestión
Defina el concepto de Eficiencia.
Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles
El proceso decisorio de este sistema de administración está centralizado en la cúpula administrativa, permite una pequeña delegación de las decisiones no muy importantes y rutinarias y repetitivas basadas en rutinas y prescripciones y sujetas a la aprobación posterior. Nos referimos a un sistema:
Autoritario -benevolente
Cantidad de subordinados que un directivo puede supervisar de manera eficaz y eficiente se conoce como:
Amplitud de control
Cuando la comparación entre el patrón y la variable se efectúa paralelamente a la operación, es decir, cuando la comparación acompaña la ejecución de la operación, estamos tratando con un tipo de control.
Concomitante
Probabilidad de ocurrencia de un evento.
Frecuencia
Conjunto de acciones planificadas anticipadamente, cuyo objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial.
Estrategias
Este sistema de administración se halla en empresas que utilizan tecnología sofisticada y personal especializado y desarrollado, donde los profesionales desarrollan actividades complejas.
Participativo
Una de sus grandes ventajas de este tipo de departamentalización es la ganancia económica proporcionada por la naturaleza del equipo o de la tecnología, que se convierte en el foco y punto de referencia para la agrupación de unidades y posiciones. Esta afirmación se refiere a la departamentalización:
Por proceso
Es el tipo o nivel de control que se realiza sobre la ejecución de las tareas y las operaciones desempeñadas. En este sentido, se refiere a los aspectos más específicos como las tareas y operaciones. Su espacio de tiempo es el corto plazo.
Control operacional
Nivel de severidad en la ocurrecnia de un evento.
Impacto.
Según las cinco estrategias genéricas de Porter a una empresa de tamaño grande; qué tipo de estrategia usted aconsejaría.
Liderazgo de costos
Cuan estos factores son óptimos, solo evitan la insatisfacción en los cargos pero no consiguen, elevar la satisfacción; y cuando la elevan, no consiguen sostenerla ni mantenerla elevada durante mucho tiempo. Sin embrago, cuando son precarios provocan insatisfacción.
Factores higiénicos
En el modelo situacional para el diseño de cargos se presupone que el cargo debe diseñarse para reunir cuatro dimensiones. Si nos referimos a la libertad que tiene el ocupante para programar su trabajo, seleccionar el equipo que empleará y decidir qué procedimiento seguirá, nos estamos refiriendo a:
Autonomía
Es el plan mediante el cual una organización establece principios, métodos y procedimientos que coordinados entre sí buscan proteger los recursos de la entidad, además de prevenir y detectar fraudes y errores dentro de los diferentes procesos desarrollados en la empresa, en torno al cumplimiento de los objetivos planteados para determinado tiempo.
Control interno
Medida o nivel resultante de la multiplicación de la frecuencia por el impacto.
Nivel de riesgo.
Una empresa que tiene disponibilidad de nuevos canales de distribución que son confiables, económicos y de buena calidad, es exitosa en lo que hace, existen mercados sin explotar y sin saturar, tiene exceso de capacidad productiva; debería implementar una estrategia:
Desarrollo de mercado
La influencia es una fuerza sicológica que incluye conceptos como poder y autoridad, y se refiere a las maneras de introducir cambios en el comportamiento de personas o grupos de personas. La influencia puede presentarse de diversas maneras. Es concepto corresponde a.
Liderazgo
Este esquema de integración de cargos se caracteriza porque la coordinación del trabajo se lleva a cabo mediante procesos sencillos de comunicación informal, mientras el control del trabajo permanece en las manos del gerente:
Ajuste mutuo
Evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial y procesos contables.
Auditoría interna
Involucrar a un tercero para que este asuma parte del riesgo.
Compartir o trasladar.