¿Qué es la atención?
Capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes.
¿Qué es la memoria?
Capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente
Define el aprendizaje
El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
Define el lenguaje
Es una función superior que desarrolla los procesos de simbolización relativos a la codificación y decodificación. La producción del lenguaje consiste en la materialización de signos (sonoros o escritos) que simbolizan objetos, ideas, etc.
Sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito.
Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.
¿Qué es el pensamiento?
Un pensamiento es también una idea o representación mental sobre algo o alguien. Se entiende también como la capacidad de construir ideas y conceptos y de establecer relaciones entre ellas
Menciona 3 tipos de atención
Atención interna
Atención externa
Atención abierta
Atención focalizada
Atención Sostenida
Atención Selectiva
¿Cuáles son los 3 tipos de memoria según su duración?
Memoria sensorial
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo
Describe los tres canales de aprendizaje
Visual: Aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje, necesita que sus habilidades en visión de cerca sean buenas
Auditivo: prende principalmente mediante sonidos. Aprende las lecciones como secuencias memorizadas casi de forma literal (a, b, c, d… ó 1,2,3,4…).
Kinestésico: Percibe con gran intensidad sensaciones, emociones,… procesa por el tacto, el gusto, el olfato, y la visión y audición, siempre que estos sentidos se pueden hacer “corpóreos”. Busca sentir en el cuerpo. Aprende mediante el tacto, el movimiento y las percepciones sensoriales.
¿Por qué se dice que el lenguaje nos diferencia de los animales?
En los humanos, a diferencia de otras especies, existe una predisposición genética para el lenguaje que permite a los niños hablar de forma espontánea.
Menciona 3 tipos de pensamiento
Inductivo
Deductivo
Crítico
Analítico
Creativo
Lógico
Describe la atención Selectiva
Es la capacidad de atender un estímulo o actividad en concreto aún en presencia de otros estímulos.
¿Qué diferencia hay entre la memoria implícita y la explicita?
Memoria implícita: se almacena de modo inconsciente. Se relaciona con la adquisición de habilidades: andar en bici, manejar, escribir
Memoria explícita: Información que se almacena y recupera de forma consciente. Se divide a su vez en episódica y semántica.
Según Piaget en qué consisten los conceptos de Esquema, asimilación y acomodación
Esquema: estructura mental organizada con la interpretación que hemos dado al entorno
Asimilación: es la incorporación de la información nueva dentro de los esquemas
Acomodación: implica una modificación en la estructura actual. El ajuste que el sujeto hace a los esquemas para adaptarse a las exigencias externas
Menciona las 2 principales áreas relacionadas con el lenguaje
Área de Broca y Área de Wernicke
¿En qué consiste el pensamiento lógico?
Se basa en la expresión de las ideas de manera ordenada, lo cual nos puede llevar a convencernos de que tenemos la razón. Las personas que adoptan este tipo de pensamiento se basan fundamentalmente en las reglas que ya están establecidas por un sistema lógico.
¿Cuáles son los dos tipos de distractores?
Sensoriales y emocionales
¿Para qué sirve la memoria episódica?
Para recordar los eventos importantes de mi vida, me hacen recordar quién soy.
Menciona las etapas de aprendizaje según Piaget
Sensomotor
Preoperacional
De las operaciones concretas
De las operaciones formales
¿Cuál es la función del área de Broca?
Su función es permitir la ejecución de los patrones motores para la expresión de cada palabra, articulando el lenguaje hablado y escrito. Por lo tanto, esta área nos provee de los circuitos nerviosos necesarios para la formación de las palabras. Asimismo, participa en la producción del habla.
¿En qué consiste el pensamiento inductivo?
Es el que se apoya en una particularidad y a partir de allí la extrapola y la transforma en una generalidad. Si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares.
Menciona 2 estructuras cerebrales involucradas en el proceso atencional
Tálamo
Corteza prefrontal
Ganglios Basales
Lóbulo parietal y frontal
Principales áreas cerebrales implicadas en el procesamiento de la memoria
Hipocampo
Amígdala
Corteza prefrontal
Menciona 2 áreas cerebrales involucradas en el aprendizaje
Corteza prefrontal
Hipocampo
Cerebelo
Tálamo
Amígdala
¿Qué implicaría una lesión en el área de Wernicke?
Un daño en esta área te llevaría a una afasia de recepción, lo que significa que no serías capaz de entender lo que se te esté diciendo, ya sea hablado o escrito
Menciona 2 áreas cerebrales involucradas en el pensamiento
Corteza prefrontal
Tálamo
Lóbulo Temporal
Lóbulo occipital