División del trabajo
Símbolo del mapa de procesos que se utiliza en los procesos lineales y despliegue de procesos.
Rectángulo o caja
Es cualquier parte de la organización que toma insumos y los transforma en productos que tendrán un valor mayor.
Proceso
Tipo de producto que se dirige a individuos u organizaciones que, a su vez, los utilizan para la producción de otros bienes o servicios.
Industriales
Macroadministrativos
Grado en el que algunos colaboradores poseen autoridad formal sobre otro.
Es un esquema de configuración gráfica que muestra los diversos procesos de una institución.
Mapa de procesos organizacionales
Tipo de proceso que se activa respecto a un pedido colocado.
Make to Order (fabricación por pedido)
Etapa del desarrollo (o creación) de nuevos productos que consiste en comprender el diseño técnico del producto, es decir, cómo se hará, para proceder a articular la secuencia de producción y analizar la viabilidad de materiales, costos y procesos.
Especificaciones del producto
Tipo de manual que se encarga de explicar a manera de tutorial, cómo se debe manipular correctamente algún insumo, material, equipo y/o herramienta de trabajo, a fin de evitar accidentes o enfermedades laborales
Manual de instrucción
Grado en el que el poder y la autoridad para tomar decisiones se concentran en los niveles superiores de la organización en lugar de distribuirse
Centralización
Tipo de mapa de procesos que emplea tres tipos de procesos organizacionales: estratégicos, operativos y auxiliares
Convencional
Es la proporción de la producción real de un proceso respecto a algún parámetro.
Eficiencia
En la eficiencia en el servicio, es un sistema ligado a la eficiencia de personalización, pero con limitantes estándar.
Modularización
Tipo de ventaja competitiva que consiste en una percepción favorable del cliente sobre los atributos de los productos o servicios de una empresa respecto de sus rivales.
Son aquellas unidades orgánicas que se encargan de soporte administrativo o técnico a las unidades de dirección, de línea, de asesoría, de control y/o consultivas.
Apoyo
Momento en el que se determina con claridad dónde comienza y dónde finaliza el proceso.
Definición de los límites del proceso
Herramienta que permite una representación gráfica y la explicación detallada de las actividades a desarrollar.
Diagrama de flujo
Tipo de estrategia que consiste en mantener la diferencia de mercado a través del costo, para ofrecer el más competitivo posible.
Liderazgo por costo
Tipo de actividades de la cadena de valor que está compuesta por:
Logística interna, Producción, Logística externa, Mercadotecnia y Servicio Post-venta
Actividades primarias
Estructura organizacional con mayor especialización, división formal de trabajo, jerarquía y estandarización de procedimientos laborales.
Estructura burocrática
Se basa en esquemas de producción rápida y de bajo costo que se adaptan a los constantes cambios en los deseos de cada cliente específico.
Enfoque de personalización en masa
En la metodología para la elaboración de los flujogramas, es la etapa que consiste en elegir el proceso organizacional que se requiere ser descrito.
Seleccionar el proceso a detallar
En la matriz de servicio, en dónde se encuentra la eficiencia de la producción respecto a la influencia en la operación.
Del lado derecho
Consiste en la secuencia de etapas que cubren el ciclo de vida del producto o servicio, tiene que ver con los eslabones que se unen para satisfacer las necesidades de los consumidores, incluye a los proveedores y termina cuando el producto es utilizado por el cliente.
Cadena de suministro