QUE ES EL DIAGNÓSTICO?...
ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA ELABORACIÓN DEL PEMC. LA ESCUELA SE MIRA ASI MISMA, HACIENDO UN EXAMEN DE SU SITUACIÓN Y LA PROBLEMÁTICA QUE VIVE.
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL PEMC....
1.-DIAGNÓSTICO
2.-OBJETIVOS Y METAS
3.-ACCIONES
4.-SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
CARACTERISTICAS DEL PEMC...
-BASARSE EN UN DIAGNÓSTICO
-PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN.
-VISIÓN A FUTURO.
-AJUSTARSE AL CONTEXTO
-SER MULTIANUAL.
-FLEXIBLE
SI NO SE REALIZA EL SEGUIMIENTO, EL PEMC PIERDE VALIDEZ. VERDADERO O FALSO....
VERDADERO
A QUE SE REFIERE CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL CENTRADO EN NNA?
A RECOLECTAR, COMPARAR Y ANALIZAR INFORMACIÓN REFERIDA A LAS CARACTERISTICAS, INTERESES Y NECESIDADES DE LOS ALUMNOS.
DEFINE METAS CONCRETAS...
ESTABLECER UN SOLO RESULTADO Y DEBE EVITAR AMBIGUEDADES.
DEFINE LAS ACCIONES EN EL PEMC...
LAS ACCIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO EN CADA UNO DE LOS ÁMBITOS INTEGRADOS EN EL DIAGNÓSTICO.
QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS PEMC
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA.
UNA VEZ QUE YA SE CUENTA CON TODA LA INFORMACIÓN PARA DECIDIR EN QUE ASPECTOS DEBE CENTRARSE LA ATENCIÓN, ES NECESARIO....
JERARQUIZAR LAS PROBLEMÁTICAS DESTACANDO LAS QUE DEMANDAN ATENCIÓN PRIORITARIA.FORMULAR ALTERNATIVAS DE MEJORA.
DEFINE METAS ALCANZABLES...
METAS REALISTAS PARA SER LOGRADAS.
EN SU FORMULACIÓN LAS ACCIONES DEBEN INCORPORAR RESPONSABLES. QUE LES CORRESPONDE HACER?
DEBEN GARANTIZAR SUS REALIZACIÓN.
ES EL ENCARGADO DE ASEGURAR QUE LA ACCIÓN SE IMPLEMENTE DE ACUERDO CON LO PLANIFICADO.
CUANDO ES RECOMENDABLES LLEVAR ACABO UNA EVALUACIÓN...
ES RECOMENDABLE QUE LA EVALUACIÓN SE REALICE DOS VECES DURANTE EL CICLO ECOLAR O ALMENOS UNA EVALUCIÓN AL FINAL DE ESTE.
PARA QUE NOS SIRVE TENER UN DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO
PARA COMPRENDER DIFERENTES REALIDADES EDUCATIVAS DE NUESTRO ENTORNO, MEDIANTE UN PROCESO DE RECOLECCION DE DATOS, QUE NOS AYUDAN A REALIZAR EL PLAN DE CLASE DE FORMA PERTINENTE Y CON BASE A LA INFORMACION PODER TRABAJAR Y REALIZAR AJUSTES EN EL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA.
DEFINE METAS DEMOSTRABLES...
EL CUMPLIMIENTO PARCIAL O TOTAL DE LAS METAS OBLIGA A PRESENTAR RESULTADOS CONCRETOS QUE PERMITAN DEMOSTRAR EL AVANCE O CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS.
LAS ACCIONES DEBEN INCORPORAR?
FECHA DE INICIO Y TERMINO, CALENDARIO Y PERIODO EN QUE DESARROLLARÁ LA ACCIÓN
EL SEGUIMIENTO PERMITE...
EL SEGUIMIENTO PERMITE CORREGIR OPORTUNAMENTE LAS ACTIVIDADES QUE NO PRODUJERON LOS RESULTADOS ESPERADOS, FORTALECER LAS QUE HAN FUNCIONADO, Y MODIFICAR O ELIMINAR LO QUE NO ESTÁ PERMITIENDO ALCANZAR LAS METAS PROPUESTAS.
MENCIONA LOS 6 AMBITOS DEL DIAGNÓSTICO...
1.- APROVECHAMIENTO ACÁDEMICO
2.-PRÁCTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS
3.-FORMACIÓN DOCENTE
4.-AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS
5.-PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
6.-DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR
7.-INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
8.-CARGA ADMINISTRATIVA
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA META Y UN OBJETIVO...
EL OBJETIVO DEFINE LO QUE QUEREMOS LOGRAR Y LA META CUANTO Y CUANDO.
LAS ACCIONES DEBEN INCORPORAR RECURSOS...
DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, PEDAGÓGICOS Y TÉCNICOS QUE SE NECESITAN PARA EJECUTAR LA ACCIÓN.
EL SEGUIMIENTO PUEDE FORMALIZARSEA A TRAVÉS DE...
INFORMES, FICHAS DE SEGUIMIENTO, FORMATOS PREEESTABLECIDOS, QUE FACILITEN LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN Y LA EXTRACCIÓN DE CONLUSIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES.