Origen de Promoción de la salud y Atención Primaria de salud
Políticas
Alcances, determinantes o desafios
Estrategias para promoción de salud
Medicina
100

¿En qué siglo se hizo la Promoción de la Salud?

Siglo XX

100

¿Cuáles son las 5 políticas de promoción a la salud y da una pequeña explicación de estas?

1-Educación para la salud: concientiza 

2-Creación entornos saludables: espacios seguros

3-participación comunitaria: desiciones de población

4-Ragulacion productos nocivos:restricciones sustancias 

5-Acciones intersectoriales: coordinación sectores

100

¿Cuáles son los 2 mecanismos de la APS que reducen costos hospitalarios al priorizar grupos vulnerables?  


La prevención temprana y la educación sanitaria evitan complicaciones graves, disminuyendo la demanda en niveles de atención secundaria/terciaria.  

100

¿Qué atención para promover la salud propone la APS en lugar de reactiva, porqué y que acciones incluye?

Propone la atención proactiva porque las acciones no se limitan al consultorio, sino que se trasladan a los entornos comunitarios. Incluye educación en salud, prevención de enfermedades, vigilancia epidemiológica

100

Durante la gastrulación, ¿qué consecuencias tendría una mutación de pérdida de función en el gen NODAL en el desarrollo del eje corporal?

La pérdida de NODAL interrumpe la formación del eje corporal, afectando la simetría y la diferenciación de los órganos.

200

¿Cuando se usó por primera vez el término promoción de la salud?

1946

200

¿Qué barreras suelen dificultar la implementación de políticas en promoción de salud? Menciona 6

Falta de financiamiento suficiente, ausencia de voluntad política, escasa participación comunitaria, déficit en formación del personal de salud, falta de indicadores e instrumentos de evaluación.

200

¿Cómo la concentración urbana de recursos médicos afecta la salud rural en México?  

Limita acceso a diagnósticos oportunos, aumentando enfermedades prevenibles y gastos médicos catastróficos en poblaciones rurales.  


200

¿Qué enfoque usan las APS par garantizar la atención de por vida y cuáles son las 4 cosas que la continuidad de la atención permite?

Usan un enfoque longitudinal que permite detectar riesgos de manera oportuna, dar seguimiento a tratamientos, fortalecer la prevención y fomentar relaciones de confianza

200

¿Por qué la arteria espinal anterior es clínicamente relevante en el síndrome medular anterior?

Irriga 2/3 anteriores de la médula; su oclusión causa parálisis y pérdida sensitiva.

300

¿Que carta se escribió en 1986?

Carta de Ottawa

300

Qué elementos clave debe contener una política pública eficaz en promoción de la salud según la OMS? Son 9

Enfoque multisectorial , participación comunitaria, empoderamiento de la población, equidad en salud, sostenibilidad, basada en evidencia científica, marco legal, evaluación continua y monitoreo.

300

¿A que se refiere con la estrategia de fortalecer los sistemas de salud? Son 3 aspectos.

Renovar la APS, reforzar los Sistemas Locales de Salud (SILOS) y desarrollar Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS).

300

El fortalecimiento de los sistema de salud implica reorganizar y optimizar todos sus componentes. ¿Cuáles son los 6 que se mencionaron?

Gobernanza, financiamiento, información, recursos humanos, infraestructura y participación ciudadana

300

Explica por qué una luxación del semilunar puede afectar al nervio mediano.

El semilunar desplazado comprime el túnel carpiano donde pasa el nervio mediano.

400

¿Que conferencia hubo en 1937?

Conferencia de Bandoeng

400

¿En que se basa el programa de promoción y prevención de la salud y cuáles son sus 5 pilares fundamentales?

Se basa en un enfoque integral que busca mejorar la calidad de vida de la población, reduciendo los factores de riesgo asociados a enfermedades, sus 5 pilares importantes son: enfoque en el ciclo de vida, promoción de estilos de vida saludables, prevención de enfermedades, participación comunitaria y intersectorialidad.

400

¿Cuáles son los 6 determinantes sociales que mencionamos en nuestra presentación que da como ejemplo la OMS? Explica en qué afectan estos determinantes 

Procesos Migratorios: afecta por las barreras en el acceso a servicios de salud, condiciones de vida precarias y discriminación.Trabajo informal: condiciones laborales sin protección social, aumenta riesgo a lesiones. Desempleo: afecta a acceder a alimentación, vivienda y atención médica. Acceso al agua: la falta de acceso a agua segura puede causar enfermedades. Cohesión social: la participación comunitaria proporciona acceso a recursos y fomenta comportamientos saludables. Asentamientos informales: condiciones de vida insalubres, riesgos ambientales; vulnerabilidad a enfermedades.

400

Sobre las dimensiones del sistema de salud explica las verticales, horizontales y la clasificación de cada una dando un ejemplo

Vertical: nivel primario (primer contacto con el sistema de salud, problemas comunes, prevención y control de enfermedades, por ejemplo: vacunación atención prenatal, etc.), nivel secundario (atención especializada, por ejemplo consultas con especialistas) y nivel terciario (atención de alta especialidad, cirugías complejas).

Horizontales: Preventivos (evitar la enfermedad, por ejemplo: vacunación, chequeos mensuales, etc.), curativos (tratar enfermedad, por ejemplo: medicamentos cirugías, etc.) y rehabilitatorios (recuperar funciones perdidas, por ejemplo terapias físicas y respiratorias). 

400

¿Qué tipo de colágeno predomina en la lámina densa de la membrana basal y cómo se afecta en el síndrome de Alport?

Colágeno tipo IV; mutado en Alport, causa nefritis y sordera.

500

¿Qué hizo la declaración de Alma-Alta?

Definir los principios y objetivos de la APS.

500

¿Cuáles son los 3 componentes claves de la APS? Da una pequeña explicación de cada uno y un ejemplo

Servicios básicos de salud: Aquellos esenciales para mantener y mejorar la salud de la población, y se ofrecen principalmente en unidades de atención primaria o de primer nivel. Atención ambulatoria, consulta de medicina general, etc. Atención a grupos vulnerables: Es la provisión de servicios de salud, tanto preventivos como curativos, que son accesibles y de calidad para personas o grupos que, debido a diversas características o circunstancias, enfrentan barreras para acceder a la atención médica general. Niños y adolescentes, Adultos mayores, etc. Prevención de enfermedades: Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria.

500

Menciona los 5 desafíos actuales que presentamos en la exposición: 

Inequidades en el acceso a la salud, falta de recursos en zonas rurales, epidemia de enfermedades crónicas, calidad en el sistema, falta de prevención.

500

¿Qué garantiza mejorar la atención en salud y en que prácticas lo traduce la APS (menciona 6)?

Garantiza aumentar la cobertura, calidad, equidad, eficiencia y pertinencia cultural de los servicios. Se traduce en prácticas como la atención centrada en la persona, respeto a los derechos humanos, enfoque comunitario, integración de servicios, territorialización, y uso de herramientas tecnológicas para el seguimiento.

500

Explica cómo la mutación en G6PD afecta la vía de las pentosas y cuál es la manifestación clínica típica.

Disminuye NADPH, causando hemólisis por estrés oxidativo.

M
e
n
u