PROSPECTIVA ORGANIZACIONAL
ESTUDIOS DE FUTURO
TOMA DE DECISIONES
ÁRBOL DE DECISIONES
CULTURA GENERAL
100

Prospectar es:

a) Prever a futuro

b) Establecer estrategias para el logro de objetivos

c) Planear objetivos

 a) Prever a futuro

100

Es el estudio de los hechos pasados y su repercusión al presente y por ende al futuro:

a) Proferencia

b) Predicción

c) Proyección

a) Proferencia

100

Involucran únicamente el proceso de percepción y comprensión de la información que realiza una persona al elegir una solución:

a) Decisión objetiva

b) Decisión individual

c) Decisión aislada

b) Decisión individual

100

El árbol de decisiones es una herramienta que permite:

a) Evaluar la situación financiera de una empresa

b) Analizar decisiones secuenciales basadas en el uso de resultados y probabilidades asociadas

c) Reestructurar la información financiera para la proyección a futuro

b) Analizar decisiones secuenciales basadas en el uso de resultados y probabilidades asociadas

100

Menciona el nombre del 5to. Tlatoani Azteca

a) Cuitláhuac

b) Moctezuma Zocoyotzin

c) Cuahutémoc

b) Moctezuma Zocoyotzin

200

Para poder prospectar es necesario tomar en cuenta:

a) Valores comerciales

b) Reportes estadísticos

c) Datos históricos numéricos

 c) Datos históricos numéricos

200

Es la prolongación en el futuro de una evolución pasada, basada en una probabilidad:

a) Predicción

b) Proyección

c) Proferencia

b) Proyección

200

La toma de decisiones implica:

a) Procesos impulsivos y voluntarios

b) Procesos colectivos y reflexivos

c) Procesos racionales e intuitivos

c) Procesos racionales e intuitivos

200

Uno de los objetivos del árbol de decisiones es:

a) La estimación de opciones viables para la solución de un problema

b) Retroalimentar de la situación financiera de la empresa

c) Proyectar valores futuros

a) La estimación de opciones viables para la solución de un problema

200

Chile con el que se prepara en CDMX el mole de olla:

a) Morita

b) Mulato

c) Pasilla

c) Pasilla

300
Es uno de los puntos que ayudan involucrados en la prospección:

a) Trabajo en equipo
b) Toma de decisiones
c) Reporte de actividades

b) Toma de decisiones

300

Consiste en anunciar algo, puede ser que no se haga nada para evitarlo o porque la ocurrencia está condicionada a una acción: 

a) Proyección

b) Predicción

c) Proferencia



c) Proferencia

300

Dentro de la toma de decisiones, uno de los aspectos que desarrolla la persona que lo lleva a la práctica es: 

a) La influencia que el proceso le genera

b) La secuencia de acciones que planea

c) El aprendizaje que obtiene

c) El aprendizaje que obtiene

300

Dos de las siguientes forman parte de los elementos del árbol:

a) Trayectorias de elecciones y Ramas de resultados

b) Bifurcación de resultados y Trayectorias de estructuras

c) Bifurcaciones de elecciones y Ramas de alternativas

c) Bifurcaciones de elecciones y Ramas de alternativas

300

Medida reglamentaria de una alberca olímpica:

a) 45 metros

b) 50 metros

c) 55 metros

b) 50 metros

400

Primer paso de la prospección:

a) Determinación de un problema

b) Establecer el objetivo de crecimiento

c) Planteamiento de soluciones

b) Establecer el objetivo de crecimiento

400

Tiene como objetivo visualizar o prever el futuro con objetividad a partir de la visión empresarial y del entorno:

a) Pronóstico

b) Prospectiva

c) Perspectiva

c) Perspectiva

400

Dentro del proceso de toma de decisiones existen dos tipos opuestos de percepción:

a) Experiencia concreta / Conceptualización abstracta y generalizaciones

b) Conceptualización abstracta y generalizaciones / Experiencia Colectiva

c) Experiencia colectiva/Conceptualización subjetiva


a) Experiencia concreta / Conceptualización abstracta y generalizaciones

400

El árbol se construye de:

a) De abajo hacia arriba

b) De izquierda a derecha

c) De arriba hacia abajo

b) De izquierda a derecha

400
Número Máximo de medallas de oro obtenidas Por un atleta es en Juegos Olímpicos:

a) 28
b) 25
c) 23

c) 23

500

Último paso de la prospección:

a) Planteamiento de las estrategias

b) Presentación de resultados

c) Seguimiento de las estrategias

c) Seguimiento de las estrategias

500

Se ha establecido un enunciado claro sobre algo que es probable que suceda en el futuro, en base al análisis y consideraciones de juicio:

a) Prospectiva

b) Pronóstico

c) Perspectiva

b) Pronóstico

500

Dos de los siguientes cuadrantes son parte del aprendizaje dentro del esquema de la toma de decisiones:

a) Planificador y Acomodador

b) Convergente y Asimilador

c) Divergente y Organizador

b) Convergente y Asimilador

500

El VME usado como parte de la fórmula del árbol de decisiones hace referencia a:

a) Valor Medible Esperado

b) Valor Marginal Esperado

c) Valor Monetario Esperado

c) Valor Monetario Esperado

500

Mes de nacimiento de la Miss Rosy:

a) Enero

b) Agosto

c) Noviembre

b) Agosto

M
e
n
u