Estructura de proteinas
Digestión de proteinas
Metabolismo de proteinas
Acidos nucleicos
Replicación, trasncripción y traducción.
100

Reacción que se produce al unir aminoácidos, liberando agua.

Enlace peptídico

100

Porcentaje de proteínas que se hidroliza en el estómago durante la digestión

20%

100

En que proporción se aboserben los péptidos de las proteínass en el intestino, para poder ser metaboliados..

90% aa libres.

10% di y tripeptidos

100

¿Cuál es el nombre de la unidad básica de una cadena de AND??¿Cuales son sus partes?

Necleótido.
Fosfato, azcua, y base nitrogenada

100

¿Que es el dogma central de la biología molecular?

ADN -- ARN---- Proteínas

200

Para considerarse una proteína, una cadena peptídica debe poseer al menos ________________ aminoácidos

50

200

Enzimas que participan en la digestión de proteínas

pepsina

proteasas pancreáticas

200

Nombra 2 de las reaciones del metabolismo general de los aminoácidos.

desaminación

descarboxilación

transaminación

trasdesaminación

200

Da 2 similitudes y 2 diferencias entre el ADN y ARN

cadena de nucleotidos, estructura primaria.

Azucar, estructura de hélice, nucleótidos diferentes, hay 3, peso molecular. , configuración espacial. 


200

Explica las 5 caracteristicas de la replicación del ADN

Semiconservativa
Simultanea
Secuencial
Dibireccional
semidiscontinua

300

La estructura secuandaria de una cadena polipeptídica comprende 2 formaciones, ¿Cuáles son?

alfa hélice y beta plegada

300

¿cuál es el resultado o pual es el producto final de la digestión de las proteínas?

aminoácidos libres y oligopeptidos (degradados en el cepillo intestinal en tri, di y aa libres)

300

Explica que es :

Desaminación

Descarboxilación

a

300

¿Qué es la proporcionalidad de las bases? ¿Si tengo 20% de Adeninas en un cadena, cuanta guanina tengo?

G-C
T-A


30%

300

¿Que es el código genético?

Orden de 4 bases que se leen de 3 en 3 (codones), que son capaces de formar los 20 aa.
Es un código universal.
Posee sinónimos. 

400

Según su composición las proteínas se pueden clasificar en:

Holoproteínas o proteínas simples

hetereoproteínas o complejas

400

¿Qué tipo de transporte usas los péptidos para ser introducidos en los enterocitos?

Cotransporte dependiente de Na o H

Trasporte facilitado con iones.

400

Explica que es el "recambio proteico"

Las proteínas están sujetas a una biosíntesis y degradación continua. Muchos de los aminoácidos liberados durante el recambio proteico se reutilizan en la síntesis de proteínas nuevas. Cuando la exigencia de aa no es satisfecha, el músculo degrada es degradado en aa, que son utilizados como reserva.

400

¿Nombra 3 caracteristicas de la estructura de la doble hélice del ADN?

1. complementaria, antiparalela, dirección antisentido 5´a 3´y 3´a 5´, parte hidrófoba (fosfatos y azucar, y hidrofílica. 

400

Explica la replicación del ADN

HELICASA. Separa ,interrumpe los puentes de hidrogeno abriendo así la cadena de ADN.

SSBP( proteína de unión de la cadena simple). Evitan que la cadena se vuelvan a enrollar

ADN POLIMERASA. Sintetiza  al ADN  añadiendo  nucleótidos  en las cadenas en dirección 5`-3`  que son altamente específicos.

ARN POLIMERASA (PRIMANSAS). Pegan cebadores   a la cadena complementaria 

LIGASA. Une fragmentos de ADN recién sintetizados para formar una cadena continua.

500

Menciona 3 funiones de las proteínas y un ejemplo de proteína que realice dicha función.

Estructurales, colágeno o histonas

Transporte: hemoglobina, mioglobina

Reserva: albumina

Enzima: amilasa, pepsina

Defensa: anticuerpos, trombina

500

¿Que enzimas componen a las proteasas pancreáticas y como actúan?

3 endopeptidasas (tripsina, quimotripsina y elastasa)

2 exopeptidasas (carboxipeptidasas A y B)

500

Explica el cuadro de la diapositiva 30 sobre el metabolismo de las proteínas.

a

500

Menciona las características de la estructura primaria a la cuaternaria de los ácidos nucleicos. 


primaria, cadena, enlaces
secundaria, helice antiparalelas, puentes de huidrógeno
terciaria y cuaternaria, enrollamiento, proteinas hasta cromosomas. 

500

Meciona los 3 tipos de ARN, donde se encuentras y para que sirven. 

RNA Mensajero: Se denomina ARN mensajero porque lleva el mensaje de información genética desde el ADN a los sitios de síntesis de proteínas en la célula (los ribosomas).
RNA Transferencia: es una pequeña molécula de ARN que participa en la síntesis de proteínas. es el encargado de reconocer el código que se encuentra en el RNAm y según eso proporcionar el aminoácido correspondiente.
RNA Ribosomal: Son moléculas  que están asociadas con proteínas y forman complejos denominados ribosomas, cuya función es la síntesis de proteínas.

M
e
n
u