¿Cuál es la secuencia de intervención?
1. Detección/Conocimiento del caso
2. Notificación
3. Actuación Inmediata (protección de la víctima)
4. Investigación
5. Medidas de Protección y Reparación
6. Seguimiento y Cierre.
¿Qué principio guía toda actuación frente a casos de acoso escolar?
El interés superior del menor.
¿cuál es el formato que registra cualquier situación relevante que ocurra durante la jornada escolar, desde conflictos menores hasta accidentes de mayor gravedad?
Bitácora de incidentes
¿Qué documento establece los principios que deben guiar la conducta del personal educativo en Veracruz?
El Código de Ética de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz.
¿Cuáles son los pilares de una vida saludable?
Alimentación saludable, activación física, huerto escolar, higiene personal y comunitaria, salud visual y salud emocional.
¿Cuál es el rol del personal docente?
Detección: Estar atentos a cambios de comportamiento y signos de violencia. Intervención: Actuar con profesionalismo, ética, y sin juzgar a las personas involucradas. Documentación: Registrar las acciones en bitácoras o minutas de atención.
¿Qué documento sirve para registrar situaciones leves o cotidianas de convivencia?
La bitácora de incidencias.
¿Cuál es la finalidad del registro de accidentes en la escuela?
Documentar de manera precisa y objetiva cualquier accidente, lesión o situación física relevante que ocurra dentro del plantel escolar. Ayuda a contar con evidencia clara sobre lo sucedido, las acciones tomadas y la atención brindada al estudiante.
¿Qué actitudes favorecen la convivencia ética entre docentes y alumnos?
Empatía, comunicación asertiva y trato digno.
¿Qué contenidos promueven la vida saludable?
Los planes y programas de estudio.
¿Cuál es el punto principal del llenado de formatos para docentes?
1. Prevención
2. Registro
3. Atención
¿Cuál es el rol docente en el Manual Acoso Escolar (EL7Pq5cq5r-Manual_Acoso Escolar_07-12-2023 (1).pdf) del Estado de Veracruz?
Deben capacitarse sobre el tema, crear un ambiente de aula positivo, supervisar constantemente a los alumnos, enseñar habilidades socioemocionales y utilizar el Protocolo de Intervención ante un caso detectado.
¿Es una herramienta esencial para dejar evidencia objetiva y sistemática de lo sucedido?
Bitácora de incidencias
¿A qué se refiere la conducta de cuidar la imagen profesional y los vienes de la escuela?
Mantener una presentación decorosa y usar correctamente los recursos e instalaciones.
¿Cómo se capacita al personal docente en Vida Saludable?
Difundir materiales formativos, presenciales y/o virtuales, entre el personal docente y de apoyo a la educación, en el ámbito de los estilos de vida saludable, incluyendo los aspectos relacionados con la formación socioemocional.
¿cómo se debe dar la interacción y el espacio físico?
1. Evitar la Privacidad Absoluta: No atender a un solo alumno(a) a puerta cerrada. Mantener la puerta entreabierta o realizar conversaciones en espacios comunes o con la presencia de otro adulto (colega, directivo). 2. Evitar el Contacto Físico Innecesario: Limitar el contacto físico (abrazos, toques) a lo estrictamente necesario y siempre visible. Fomentar saludos verbales o gestuales.
¿Qué es la corresponsabilidad en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) (LGDNNA_Ultima_Reforma__27052024.pdf)?
La obligación concurrente de la familia, la sociedad y el Estado para garantizar los derechos de la niñez.
¿Qué es el acta de hechos y para que sirve?
Documentar fielmente lo sucedido, las personas presentes, las acciones inmediatas tomadas y las notificaciones realizadas, garantizando transparencia, claridad y cumplimiento de los protocolos de seguridad y atención escolar.
¿Cómo se dividen las faltas Administrativas y Disciplinarias?
Leves, graves y muy graves.
¿Cómo funcionan los encuentros deportivos, artísticos y culturales en el desarrollo de la vida saludable?
promueva la alimentación adecuada y sostenible, así como la activación física y la convivencia armónica.
¿Cuáles son los límites de la comunicación entre docente y estudiante?
1. Canales Oficiales: Usar solo medios de comunicación oficiales para hablar de temas escolares. Nunca usar redes sociales personales, chats individuales con estudiantes o llamadas privadas.
2. Límites Claros: Establecer límites claros sobre el rol docente y las interacciones personales desde el primer día de clases.
¿Qué consecuencias legales puede tener la omisión de atención ante casos de acoso?
Responsabilidad administrativa o sanciones, destitución y responsabilidad penal según la normativa educativa y el código de ética.
¿Qué datos tiene el acta de hechos?
La fecha, hora y lugar del incidente, los nombres y cargos de las personas presentes (involucrados, testigos, director, etc.), y una descripción objetiva y detallada de lo sucedido.
Menciona un ejemplo de una falta grave por parte de un docente.
· Actos de violencia física, psicológica, acoso escolar (bullying) o abuso sexual contra cualquier miembro de la comunidad escolar. Esta es la falta más grave.
· Vulnerar el derecho a la educación de los estudiantes por negligencia, corrupción o actos intencionados.
· Faltas de probidad y honestidad, como el cohecho (solicitar o aceptar sobornos) para modificar calificaciones o para cualquier otro trámite escolar.
· Asistir a la escuela bajo la influencia de alcohol, drogas o estupefacientes.
· Incurrir en delitos dolosos (intencionados) que merezcan pena privativa de libertad.
· Alterar el orden en el centro de trabajo de manera grave.
· Suplantación de personal o permitir que otra persona ocupe su plaza indebidamente.
¿Cómo puede el docente fomentar hábitos saludables?
Con actividades, charlas y ejemplo personal: escucha activa, gestión emocional y ambientes respetuosos.