Morfología y Ciclo de Vida
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Tratamiento
Casos Clínicos
100

¿Cuáles son 3 características del trofozoito de Entamoeba histolytica? ¿Cómo se diferencia de E. disparr? 

  • (solo 3) pseudópodo, ectoplasma hialino “gel” es transparente, unidireccional, formado por ectoplasma, móvil, núcleo excéntrico, carisoma / nucleolo central y puntiforme cromatina periférica de gránulos distribuidos. 

  • Es eritrocitofagocito - se pueden observar eritrocitos fagocitados 

100

¿Cuáles son las 4 presentaciones clínicas de leishmaniasis?

leishmaniasis cutánea localizada, cutánea difusa, mucocutánea y  visceral.

100

Según esta imagen, ¿Cuál es el diagnóstico del paciente y en qué estadío se encuentra?

El paciente tiene enfermedad de Chagas y se encuentra en su estadío de tripomastigote

100

¿Cuál es el tratamiento para la infección por Cyclospora cayetanensis?

TMP-SMX

100

Mujer de 26 años originaria de Guinea Ecuatorial que reside desde hace unos 4 años en España. No refería antecedentes de interés. Realizó un viaje imprevisto a su país de treinta días de duración, sin recibir profilaxis y a la semana de volver, presentó un cuadro de escalofríos, fiebre elevada intermitente, náuseas, dolor abdominal de carácter cólico y deposiciones diarreicas en número de unas cinco al día. La exploración física fue normal, sin palparse esplenomegalia. Laboratorio: Hemograma: 8.500 leucocitos con una distribución normal, hemoglobina de 12.3 gramos/dl, 116.000 plaquetas. Actividad de protrombina del 87%. Bioquímica normal. Radiografía de tórax, normal. En la extensión de sangre periférica se observó : ¿Cuál es el agente causal?

Plasmodium falciparum

200

¿Cuáles son las 2 características del quiste de Giardia lamblia? ¿Cuántos núcleos tiene cuando es maduro?

  • Ovalado, 2 - 4 núcleos en la parte anterior, doble membrana, resistente al ambiente, pared delgada pero bien definida

  • 4 núcleos = quiste maduro

200

¿Cuáles son los 2 síndromes vistos en Sarcocystis spp? ¿Qué se ingiere en cada síndrome ?

  • Síndrome digestivo: cuando ingiere carne cruda o mal cocida con sarcoquistes y síndrome muscular: cuando ingiere esporoquistes en alimentos contaminados

200

Según esta imagen, ¿Cuál es el diagnóstico de este paciente y en qué estadío se encuentra?

Isosporiasis por Cystoisospora belli y es un ooquiste con 1 esporoblasto.

200

¿Cuál es el tratamiento de elección para Balantidium coli?

Tetraciclinas

200

Paciente de sexo masculino, 31 años de edad, con un cuadro clínico de un año y medio de evolución, el cual presenta episodios intermitentes de astenia, adinamia, hiporexia, pérdida de peso, fiebre nocturna, vómito prospandial y escalofrío. El paciente consulta cuando su cuadro clínico agudizó con dolor abdominal, diarrea fétida con moco, sin sangre en múltiples ocasiones, mareo y pérdida de aproximadamente 30 kilos de peso. Al examen coprológico y coprocultivo no se observaron parásitos ni enteropatógenos. La prueba de ELISA para VIH fue positiva por lo cual se le hicieron nuevamente otras dos pruebas que confirmaron el diagnóstico. Esto se observó en tinción de Ziehl Neelsen. ¿Qué parásito tiene el paciente y cuándo son los ooquistes infectivos?

Tiene Cryptosporidium spp y es  infectivo cuando salen los ooquistes en heces.

300

¿Cuál es el ciclo de vida/fisiología de Trichomonas vaginalis (donde se encuentra, cómo se transmite)?

Trichomonas vaginalis reside en el tracto genital inferior femenino y en la uretra y la próstata masculinas, donde se replica por fisión binaria.  El parásito no parece tener forma de quiste y no sobrevive bien en el ambiente externo. Trichomonas vaginalis se transmite entre humanos, su único huésped conocido, principalmente a través de las relaciones sexuales.

300

¿Cuál es la complicación de Naegleria fowleri? ¿Qué síntomas presenta (3)?

  • Meningoencefalitis amebiana primaria (MAP)

  • Síntomas: cefalea, fiebre, vómitos, alteración en sensación de gusto y olfato, rigidez de nuca, estado de delirio, coma

300

Mencione 3 formas para diagnosticar Toxoplasmosis

Radiología (hidrocefalia, calcificaciones cerebrales), Formas oculares (retinocoroiditis), examen microscópico de muestras en fresco, biopsia de nódulo linfático, LCR, médula ósea y otros tejidos. Aislar parásitos en sangre o fluidos. Detección de anticuerpos (Sabin-Feldman, Aglutinación directa e Inmunoabsorbente). Pruebas serológicas (ELISA, inmunofluorescencia) y PCR.

300

¿Cuál es el tratamiento para Toxoplasmosis y cuáles pueden ser efectos adversos?

Sulfadiazina + Pirimetamina y puede tener como efecto secundario trombocitopenia o leucopenia

300

Paciente masculino de 33 años se presenta a la clínica por diarrea de 2 semanas de evolución. Además, menciona que tiene náuseas, vómitos y pérdida de apetito. Se le toman los signos vitales y muestran que el paciente tiene taquicardia. El paciente menciona que antes de enfermar comió carne y tiene la sospecha que no estaba muy bien cocida. ¿Qué parásito tiene el paciente y cuál es el estadio infectante?

Tiene Sarcocystis spp. El estadio infectante son sarcoquistes que tienen bradizoitos. 

400

¿Cuáles son las diferencias entre T. b.rhodesiense y T. b.gambiense? (Vector, reservorio, transmisión, progresión de la enfermedad, parasitemia, portadores asintomáticos) Mencione mínimo 3 diferencias

  • Trypanosoma brucei rhodesiense → G. morstans, ciclo de transmisión es ungulado-mosca-humano su reservorio es animales salvajes, su progresión de enfermedad es rápido y generalmente falta, parasitemia alta y es raro tener portadores asintomáticos.

  • Trypanosoma brucei gambiense → G. palpalis, ciclo de transmisión humano-mosca-no humano, animales domésticos, el reservorio son animales domésticos, su progresión de enfermedad es la, parasitemia es baja y es común tener portadores asintomáticos.

400

Describe la presentación clínica del síndrome de malabsorción. ¿Qué protozoo lo causa?

  • Síndrome de malabsorción: Diarrea (heces mal olientes, voluminosas,grasosa y flotantes),  dolor abdominal, náuseas, vómito, flatulencia, pérdida de peso, malestar, deficiencias nutricionales, malabsorción de carbs/grasas/vitaminas ( A y B12) y pérdida de proteínas. 

  • Giardia lamblia 

400

¿Cuál es el estadio que se observa en el diagnóstico directo Leishmaniasis?

Observación de amastigote en forma de material obtenido de los bordes de las lesiones.  

400

¿Cuál es el tratamiento en mujeres embarazadas que tienen Trichomonas spp.?

Clotrimazole en supositorio por 14 noches

400

Paciente femenino de 8 años viajó a Brasil recientemente, y sus padres la llevaron a la clínica porque tiene fiebre no cuantificada, no ha comido en los últimos días y ven que su ojo está inflamado. Usted determina que la paciente tiene conjuntivitis unilateral con edema bipalpebral y  linfadenopatía. ¿Qué cree que tiene el paciente y cuál es la manifestación más seria de esta enfermedad que puede causar muerte súbita?

Enfermedad de Chagas y miocardiopatía chagásica

500

¿Cuál es el ciclo de vida de Balantidium coli? ¿Cuál es el reservorio primario?

  • Los quistes son la etapa responsable de la transmisión en la balantiasis. El huésped adquiere el quiste a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados. Después de la ingestión → desenquistación en el intestino delgado y los trofozoítos colonizan. → Los trofozoítos residen en la luz del intestino grueso y el apéndice de humanos y animales, donde se replican por fisión binaria, durante la cual puede ocurrir la conjugación→ Los trofozoítos se enquistan para producir quistes infecciosos. →  Algunos trofozoítos invaden la pared del colon y se multiplican, / Algunos regresan a la luz y se desintegran →  Los quistes maduros se expulsan con las heces.

  • Cerdos son los reservorios primarios 

500

¿Cómo se llama la triada y tétrada vista en toxoplasma gondii y como se llaman?

  • Triada de sabin : coriorretinitis, calcificaciones cerebrales, hidrocefalia 

  • Tétrada cardinal de sabin :coriorretinitis, calcificaciones cerebrales, hidrocefalia + convulsiones

500

¿Cómo diferencia el diagnóstico entre Malaria y Babesiap sp.?

Se debe considerar la serología, no respuesta a tratamientos antimaláricos y no estar en zonas de riesgo de Malaria.

500

¿Cuál es el tratamiento en absceso hepática para Entamoeba histolytica?

5- Nitroimidazoles

500

Paciente femenina de 32 años realizó un viaje recientemente a Sudáfrica y al regresar presentaba fiebre precedida por escalofríos cada 48 horas, cefalea, mialgias, artralgias, vómitos y diarrea. Usted diagnostica que la paciente tiene Malaria. Le realiza un frotis periférico a la paciente que muestra los siguientes hallazgos: En específico que especie tiene la paciente y mencione al menos 3 formas que le dan resistencia a padecer Malaria. 

La paciente tiene Plasmodium vivax y 3 formas que dan resistencia a malaria son: anemia de células falciformes, talasemia, deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, hemoglobina fetal en RN y grupo sanguíneo Duffy negativo más en personas negras de África (P. vivax)

M
e
n
u