¿Qué es realmente la libertad?
La libertad es poder tomar decisiones por mí mismo, pero sabiendo que mis actos tienen consecuencias para mí y para los demás.
¿Qué son los falsificadores del amor?
Son cosas que parecen amor, pero en verdad no lo son, como la posesión, los celos extremos o el interés.
¿Qué es un verdadero amigo?
Es esa persona que está en las buenas y en las malas, no solo cuando le conviene.
¿Qué es el autoconocimiento?
Es entender quién soy, qué siento, qué quiero, qué me duele y por qué reacciono como lo hago.
¿Qué es el temperamento?
Es como naces, tu forma natural de reaccionar. Viene más de lo biológico.
¿Cuál es la diferencia entre libertad y libertinaje?
La libertad respeta los derechos de los demás; el libertinaje es hacer lo que se me da la gana sin pensar en nadie.
¿Los celos son una muestra de amor?
No. Los celos excesivos son más inseguridad que amor. Amar no es controlar.
¿Se puede tener muchos amigos de verdad?
Puedes tener muchos conocidos, pero amigos de verdad, poquitos y valiosos.
¿Para qué sirve conocerme a mí mismo?
Para tomar mejores decisiones, crecer como persona y saber qué quiero de la vida.
¿Que es el carácter?
Es lo que vas formando con tus decisiones, experiencias y valores.
¿Puedo hacer todo lo que quiero solo porque soy libre?
No. Ser libre no significa hacer locuras sin pensar, significa elegir bien y asumir lo que venga después.
¿Por qué algunas personas confunden sexo con amor?
Porque vivimos en una sociedad que nos bombardea con eso, pero el sexo sin conexión emocional no siempre es amor.
¿La amistad cambia con el tiempo?
Sí, y está bien. Algunas amistades crecen contigo y otras se quedan atrás.
¿Es normal no saber quién soy todavía?
Totalmente. A los 18 apenas estamos descubriendo muchas cosas de nosotros.
¿Se puede cambiar el carácter?
Sí. A diferencia del temperamento, el carácter se puede moldear con esfuerzo.
¿Cómo sé si estoy actuando con libertad o libertinaje?
Cuando tus decisiones no dañan a nadie ni a ti mismo, estás usando bien tu libertad. Si haces daño, ya cruzaste la línea.
¿El amor verdadero duele?
El amor sano no debería doler. Si todo el tiempo sufres, probablemente no es amor de verdad.
¿Cómo sé si alguien es un mal amigo?
Si solo te busca cuando necesita algo, te hace sentir mal o no respeta tus límites.
¿Cómo puedo conocerme mejor?
Escuchándote, escribiendo tus pensamientos, hablando contigo mismo, y enfrentando tus emociones.
¿El temperamento me define totalmente?
No. Te influye, pero no te determina. Tú eliges qué hacer con lo que eres.
¿Por qué es importante entender esta diferencia?
Porque si no la entiendes, puedes acabar tomando decisiones que te metan en problemas o lastimen a los demás.
¿Se puede amar de verdad si no me amo a mí mismo primero?
No del todo. Para amar bien a alguien más, primero tengo que saber quererme a mí.
¿La amistad necesita esfuerzo?
Claro. Hay que cuidarla, hablar, perdonar y estar presente.
¿Qué pasa si no me conozco bien?
Es fácil que te dejes llevar por los demás o vivas según lo que otros esperan de ti.
¿Por qué es importante trabajar en mi carácter?
Porque eso te ayuda a controlar tus impulsos, ser más maduro y construir relaciones sanas.