¿Qué son los proyectos escolares?
Modelo educativo basado en el desarrollo integral de los estudiantes, aprendizaje comunitario, así como la formación de ciudadanos críticos y solidarios.
La Nueva Escuela Mexicana (NEM)
Estructura general de un proyecto
> Planeación
> Ejecución
> Evaluación y reflexión
> Comunicación de resultados
¿Cuántos ejes articuladores propone la NEM?
7 Ejes articuladores
¿Cuántas y cuáles son las funciones que tienen los ejes articuladores?
Dos funciones
> Vincular el currículo con las situaciones o problemas de la realidad.
> Ampliar las formas en que se mira y piensan los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general.
Son características de los proyectos
1. Interdisciplinariedad
2. Vinculación del entorno
3. Participación activa
4. Enfoque en el bienestar común
5. Reflexión crítica
Los proyectos fomentan...
Fomentan un APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO y ACTIVO, ademas fomentan estudiantes que sean AGENTES DE CAMBIO en sus comunidades.
Los proyectos comunitarios son...
Actividades que buscan solucionar problemas locales, como cuidado ambiental, rescate de tradiciones o fortalecimiento del tejido social
Menciona los 7 Ejes articuladores
1. Inclusión
2. Pensamiento crítico
3. Igualdad de género
4. Interculturalidad crítica
5. Vida saludable
6. Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
7. Artes y experiencias estéticas
EJE ARTICULADOR
La igualdad de género
Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminen barreras sociales, económicas, educativas o de cualquier otro tipo basados en prejuicios y estereotipos de género
Interdisciplinariedad
Los proyectos integran aprendizajes de varias asignaturas, fomentando una visión holística y conectada del conocimiento.
Son los tipos de Proyectos
1. Proyectos comunitarios
2. Proyectos de aula
3. Proyectos de investigación
4. Proyectos transversales
Los proyectos de aula son
EJE ARTICULADOR
La interculturalidad crítica orienta...
Orienta el desarrollo de capacidades para reconocer y valorar, y apreciar que existen diferentes formas de ser, pensar, vivir y sentir el mundo
EJE ARTICULADOR
Inclusión
Contribuye a mirar y cuestionar el racismo, desigualdad y discriminación como resultado de los procesos de colonización que constituyen violaciones a la dignidad humana e impiden la expresión y reconocimiento de nuestra diversidad.
Vinculación con el entorno
Se busca que los proyectos respondan a necesidades reales de las comunidades escolares y locales.
Participación activa
Los estudiantes son protagonistas en la planificación ejecución y evaluación del proyecto, desarrollándooslo habilidades de colaboración, liderazgo y toma de decisiones.
EJE ARTICULADOR
Pensamiento crítico
Posibilita una práctica reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las condiciones del mundo que nos rodea, así como las ideas y razonamientos propios, como base de la generación de cambio en beneficio de nuestro entorno social y natural.
EJE ARTICULADOR
Vida saludable
Favorece la importancia del buen vivir en una comunidad a partir de generar cambio y actitudes, reconocer, apreciar y hacer exigible el derecho a la protección de la salude en condición de igualdad y equidad para formar parte de la vida.
Reflexion crítica
Los estudiantes analizan y reflexionan sobre su entorno, generan do propuestas para transformarlo.
Enfoque en el bienestar común
Los proyectos deben promover valores como la equidad, inclusión, respeto por la diversidad y sustentabilidad.
Los proyectos transversales...
Involucran a toda la escuela en actividades como campañas de salud, ferias científicas o jornadas culturales.
EJE ARTICULADOR
Apropiación de culturas a tráves de la lectura y escritura
Busca el reconocimiento y apropiación de las culturas y las lenguas como vehículo de ideas prácticas y saberes que fortalecen las identidades individuales y colectivas. Esto conlleva la preservación y diversificación de toda forma de expresión y comunicación.
EJE ARTICULADOR
Artes y experiencias estéticas
Contribuye a la explotación, apreciación y expresión del mundo y nuestra realidad mediante la diversidad de experiencias, manifestaciones estéticas y culturales que contribuyen a dotarlo de sentido y significado.