La Tierra
La Luna
Las Mareas
Los eclipses
Doble Puntos
100
Cuál de los siguientes objetos son los más importantes del sistema solar para nosotros: a. El Sol, las estrellas, la Tierra b. La Tierra, los planetas, el Sol c. Los meteoritos, la Luna, los planetas d. El Sol, la Tierra, la Luna
d. El Sol, la Tierra, la Luna
100
Los cráteres de la Luna son debido a: a. Las mareas b. La carencia (falta) de atmósfera c. Los eclipses d. El impacto de los planetas
b. La carencia (falta) de atmósfera
100
Las mareas son debido a: a. La gravedad que ejerce el Sol sobre la Tierra b. La gravedad que ejerce la Luna sobre la Tierra c. La gravedad que ejerce la Tierra sobre su mismo eje d. La inclinación del eje terrestre
b. La gravedad que ejerce la Luna sobre la Tierra
100
El eclipse es producido por: a. Las mareas b. El movimiento de rotación de la Tierra c. La órbita de la Tierra d. La inclinación del eje terrestre
c. La órbita de la Tierra
100
Por qué existen las mareas en las costas océanicas? a. Por la velocidad del movimiento de la Tierra b. Por la órbita de la Tierra c. Por la gravedad de la Luna d. Por la inclinación del eje terrestre
c. Por la gravedad de la Luna
200
La inclinación del eje de la Tierra es de:
23.5 grados
200
El movimiento de rotación de la Luna es: a. Igual al de la Tierra b. 25 horas c. 27 días d. 29.5 días
d. 27 días
200
El efecto de las mareas hace que: a. Los océanos se elevan hacia la Luna b. Los océanos produzcan las olas c. Se produzcan las mareas de los océanos d. Se incline el eje terrestre
a. Los océanos se elevan hacia la Luna
200
En un eclipse solar: a. La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna b. El Sol se interpone entre la Luna y la Tierra c. La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra
c. La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra
200
Si la Luna estuviera más cerca de la Tierra, la fuerza de gravedad: a. Disminuiría b. Aumentaría c. La atmósfera aumenta la masa de la Tierra d. La Luna no tiene masa
b. Aumentaría
300
El interminable ciclo de día y de noche es debido a: a. Las mareas b. La carencia de atmósfera c. La rotación de la Tierra d. La inclinación del eje terrestre
c. La rotación de la Tierra
300
Como consecuencia de que el movimiento de rotación y traslación de la Luna sean iguales: a. Se producen las mareas b. Vemos siempre la misma cara de la Luna c. Se producen las distintas fases lunares d. Más meteoritos impactan en la superficie lunar
c. Se producen las distintas fases lunares.
300
La marea alta significa que: a. Hay una concentración de rayos solares en los océanos b. Hay una elevación de las aguas del mar c. Hay una elevación en las zonas tropicales d. Se producen las estaciones en el hemisferio norte
b. Hay una elevación de las aguas del mar
300
En un eclipe lunar: a. La sombra de la Luna atraviesa la Tierra b. La sombra de la Tierra atraviesa la Luna c. La sombra del Sol atraviesa la Tierra d. La sombra de la Luna atraviesa el Sol
b. La sombra de la Tierra atraviesa la Luna
300
Cuál es la idea correcta? A. La mayor fuerza de gravedad ejerce la Luna sobre la Tierra. B. La mayor fuerza de gravedad ejerce la Tierra sobre la Tierra.
B. La mayor fuerza de gravedad ejerce la Tierra sobre la Luna
400
Se llama plano de órbita a: a. La dirección de la Luna alrededor del Sol b. El trazo de la Tierra alrededor del Sol c. La dirección de la Tierra sobre su eje d. La dirección del eje terrestre
b.
400
El hecho de que los movimientos de rotación y traslación de la Luna ocurran en la misma cantidad de tiempo, se debe a: a. Las mareas b. La gravedad entre la Tierra y la Luna c. El eje de la Tierra d. La distancia entre la Luna y el Sol
b. La gravedad entre la Tierra y la Luna
400
Las mareas se producen cada: a. Cada hora b. Cada mañana c. Cada 12 horas d. Cuando sale la Luna en el horizonte
c. Cada 12 horas
400
La duración de un eclipse lunar es de aproximadamente: a. El período de rotación de la Tierra b. El período de traslación de la Luna c. El período de rotación de la Luna d. Una hora y media
d. Una hora y media (para un eclipse lunar total)
400
Verdadero o Falso. En el lado opuesto de la Tierra, la Luna no ejerce su influencia en las mareas.
Falso. La Luna ejerce su influencia por toda la Tierra.
500
La inclinación del eje de la Tierra trae como consecuencia: a. Las estaciones b. Las mareas c. El ecuador d. La formación del Trópico de Cáncer y de Capricornio
a. Las estaciones
500
El permanente lado oscuro de la Luna es: a. Producto de la velocidad de la Luna b. Producto de una idea incorrecta c. Producto de las mareas d. Producto de la gravedad
b. Producto de una idea incorrecta
500
Nombra las fases de la Luna durante las mareas altas.
Durante una luna nueva y una luna llena.
500
Los eclipses se deben fundamentalmente a consecuencia de: a. Los movimientos de rotación de los cuerpos celestes b. Los movimientos de traslación de los cuerpos celestes c. El eje de inclinación de los cuerpos celestes d. Las mareas
b. Los movimientos de traslación de los cuerpos celestes
500
Verdadero o Falso. El Sol ejerce un mayor efecto sobre las mareas. Parte 2: Explica por qué.
Falso. La Luna ejerce el mayor efecto sobre las mareas porque es el cuerpo más cercano a la Tierra.
M
e
n
u