Generalidades del SNP
IMPULSO NERVIOSO
SINÁPSIS
NEUROTRANSMISORES
IMPULSO NERVIOSO 2
100

Función del SNP que consiste en generar una respuesta motora adecuada activando efectores (músculos y glándulas) a través de los nervios craneales y espinales

FUNCIÓN MOTORA

100

Son las vías principales que utilizan el flujo iónico para pasar a través de la membrana

CANALES IÓNICOS

100

Tipo de sinápsis entre un axón y el cuerpo celular o soma

AXOSOMÁTICA

100

Inhibidor neurotransmisor presente en médula espinal que apertura canales de Cl-

GLICINA

100

Intervalo de tiempo durante el cual un segundo potencial de acción puede ser iniciado, pero sólo por un estímulo más potente que lo normal

PERIODO REFRACTARIO RELATIVO

200

Célula que se encarga de la producción de líquido intersticial

NEUROGLIA

200

Es una señal eléctrica neuronal que se utiliza para comunicaciones a corta distancia dentro del SNP

POTENCIALES GRADUADOS

200

Cuando un neurotransmisor se elimina al ser transportados hacia el  interior de las neuronas que  los liberaron o hacia las células gliales adyacentes, se llama:

RECAPTACION

200

Neurotransmisor excitatorio en la unión neuromuscular

ACETILCOLINA

200

Es un estímulo de despolarización débil, que no puede llevar el potencial de membrana hasta el umbral

ESTIMULO SUBUMBRAL

300

cualquier cambio en el medio que sea lo suficiente importante para iniciar un potencia de acción

ESTÍMULO

300

Tipo de canal iónico que se abre con un cambio de potencial de su membrana

CANAL DEPENDIENTE DE VOLTAJE

300

Es una región donde se produce la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula diana; en este caso, entre una neurona motora somática y una fibra muscular

SINÁPSIS

300

Nuropéptido de acción analgésica

ENCEFALINAS

300

¿Qué canal iónico se abre durante la fase de repolarización?

K+

400

Son células de la neuroglia que se encargan de producir Mielina en el Sistema Nervioso Periférico

CÉLULAS DE SCHWAN

400

¿A cuánto equivale el potencial de membrana en reposo de una neurona?

-70 mV

400

Tipo de sinápsis donde los potenciales de acción viajan por las uniones comunicantes o uniones en hendidura

ELECTRICA

400

Tipo de circuito donde una única neurona presináptica puede hacer sinapsis con varias neuronas postsinápticas

CIRCUITO DIVERGENTE

400

Es una pequeña desviación del potencial de membrana que hace que ésta se halle más polarizada (con el interior más negativo) o bien menos polarizada (con el interior menos negativo)

POTENCIAL GRADUADO

500

De acuerdo la clasificación estructural de las neuronas, tipo de neurona que se caracteriza por tener dendritas y un axón que se fusionan para formar una prolongación continua que emerge del cuerpo celular

UNIPOLAR

500

Es la diferencia en la concentración de sustancias químicas sumada a una diferencia de cargas eléctricas

GRADIENTE ELECTROQUIMICO

500

Tipo de receptor de neurotransmisor que contiene un sitio de unión y un canal iónico.

RECEPTOR IONOTROPICO

500

Neurotransmisor alterado en la enfermedad de Parkinson

DOPAMINA

500

Durante esta fase del potencial de acción, el potencial de membrana retorna a su estado de reposo de –70 mV

REPOLARIZACIÓN

M
e
n
u