¿Qué es el absolutismo?
Es un sistema político se caracteriza por la concentración de poder en un monarca, quien controla la legislación, dicta las leyes y juzga.
¿Cómo se conoce al siglo XVIII debido al movimiento intelectual que surgió en Europa?
"El siglo de las luces"
¿Qué fue la revolución industrial? ¿Dónde y cuándo surgió?
La Revolución Industrial fue un período de transformación económica, social y tecnológica que se originó en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII y luego se extendió por Europa y otras partes del mundo.
¿A qué figura legendaria hacían referencia los luditas?
Al “General” o “Capitán” Ned Ludd.
¿Cuál es el objetivo principal del mercantilismo en relación con la riqueza nacional?
El objetivo principal del mercantilismo es acumular la mayor cantidad posible de metales preciosos, como oro y plata, para fortalecer la riqueza y el poder económico del Estado.
¿Qué es la sociedad estamental?
La sociedad estamental es un tipo de organización social característica del Antiguo Régimen (Europa entre los siglos XV y XVIII), en la que las personas estaban divididas en estamentos o grupos cerrados, con derechos y deberes diferentes según su nacimiento: nobleza, clero y el tercer estamento.
¿A qué forma de gobierno, organización social y pensamiento se oponían los pensadores ilustrados?
El absolutismo, el poder de la Iglesia, los privilegios de la nobleza.
¿Por qué se puede decir que la Revolución Gloriosa preparó el camino para la Revolución Industrial?
La Revolución Gloriosa fortaleció el poder del Parlamento y favoreció el desarrollo del capitalismo, creando condiciones políticas estables y seguras para las inversiones, lo que facilitó luego el inicio de la Revolución Industrial.
¿Los luditas a qué grupo de trabajadores pertenecían?
Artesanos y obreros textiles (tejedores, hilanderos, artesanos de la lana) de Inglaterra.
¿El "progreso" es igual para todos?
No ¿por qué no?
¿Por qué el absolutismo se justificaba con la idea del derecho divino?
El absolutismo se justificaba con la idea del derecho divino porque se creía que el poder del rey provenía directamente de Dios. Según esta visión, el monarca era el representante de Dios en la Tierra, por lo tanto, su autoridad no podía ser cuestionada por los súbditos ni por ninguna institución.
¿Qué planteaba Montesquieu?
La separación de los tres poderes.
¿Qué grupo social emerge con más fuerza a partir de la Rev. Industrial?
La burguesía industrial.
¿Qué objetivo tenían los luditas al destruir las máquinas?
Defender su trabajo, su autonomía y protestar contra el uso deshumanizante de la tecnología.
Según Ernest Cassirer: ¿qué hace que un cambio sea una revolución?
Exacto, Cassirer sostiene que la revolución implica un cambio colectivo, no es solo una transformación individual, sino que afecta de manera amplia y compartida las creencias, valores y símbolos que sostienen a toda una sociedad.
Verdadero o falso:
En el sistema absolutista, todos los estamentos pagaban impuestos por igual. (fundamenta tu respuesta).
Falso.
¿Qué tipo de sistema político admiraban muchos pensadores ilustrados, especialmente en Inglaterra?
El sistema parlamentario
¿Qué significa la frase: “El tiempo y el espacio pasan a ser dominados por el capital”?
Significa que, durante la Revolución Industrial, el desarrollo del capitalismo transformó profundamente la manera en que las personas vivían y se relacionaban con el tiempo y el espacio.
¿Qué castigo impuso el gobierno británico a quienes destruían máquinas?
Pena de muerte.
Menciona al menos a una mujer de la Ilustración que fue silenciada.
Olympe de Gouges.
¿Qué tipo de tensiones internas debilitaron el absolutismo a finales del siglo XVIII?
A fines del siglo XVIII, el absolutismo se debilitó por la crisis económica, la desigualdad social y la difusión de ideas ilustradas que cuestionaban el poder del rey. Estas tensiones generaron protestas y reclamos de cambio, especialmente desde el Tercer Estado.
Verdadero o falso:
La Ilustración defendía el conocimiento científico como herramienta para mejorar la sociedad. (Fundamente su respuesta)
Verdadero
¿Qué relación tuvo el comercio esclavista con la económica inglesa?
Inglaterra participaba activamente en el llamado "comercio triangular". Los beneficios obtenidos por este comercio generaron grandes ganancias para comerciantes, inversores y la industria naval inglesa, lo que a su vez financió la expansión industrial y el desarrollo económico del país.
¿Qué quiere decir Renán Vega cuando afirma que “los luditas no se estaban enfrentando a las máquinas, sino a la lógica del capital”?
Estos no rechazaban el progreso, sino el uso de la tecnología para abaratar costos, eliminar empleos y quitar dignidad al trabajo. Su crítica era al sistema económico que ponía las ganancias por encima de las personas.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el capitalismo y el mercantilismo en su forma de organizar la economía?
El mercantilismo se centra en la acumulación de metales preciosos mediante el comercio controlado por el Estado, mientras que el capitalismo promueve la libre competencia y la inversión privada para generar ganancias y crecimiento económico.