Competencias
Emociones
Creatividad
Lectoescritura
Matemáticas
100

Número de competencias básicas incluidas en la legislación reguladora de la Educación Primaria en Andalucía

Siete

100

Las emociones de carácter innato y universal se denominan...

Emociones básicas o primarias

100

Competencia básica con la que podríamos relacionar la creatividad

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

100

Modelo que reduce la lectoescritura a un proceso de decodificación (lectura) y codificación (escritura) de signos

Conductismo

100

Causa de la esquizofrenia semántica de las matemáticas

Desconexión entre las matemáticas de la vida cotidiana y las matemáticas de la escuela

200

¿Verdadero o falso? En las sociedades de hoy no se necesitan conocimientos, basta con las competencias

Falso (las competencias suponen el empleo de conocimientos, habilidades, actitudes y recursos de manera efectiva ante demandas específicas)

200

Ejemplo de una emoción que incluya la manifestación de sus tres componentes

Tres componentes de la emoción (James, 1884):

  - fisiológico (sudoración, aumento del ritmo cardíaco…)

  - conductual (gestos, expresiones faciales…)

  - cognitivo (vivencia subjetiva positiva o negativa seguida  de la identificación consciente de la emoción)

200

Tres tipos de modelos teóricos sobre la creatividad

Creatividad como proceso, como producto y como tipo de pensamiento

200

Modelo que resalta la intencionalidad comunicativa como aspecto clave en las habilidades de lectoescritura

Constructivismo

200

Tipos de conocimiento matemático que deberían integrarse según la aproximación de las matemáticas para todos

Conocimiento formal y conocimiento referencial

300

Competencia con la que se relaciona el conocimiento de lo que uno sabe y no sabe y las habilidades metacognitivas de planificar, supervisar y evaluar el propio aprendizaje

Aprender a aprender

300

Un ejemplo de una emoción primaria y una emoción secundaria

Emociones como la alegría, el miedo, la tristeza son primarias

Emociones como la vergüenza, el orgullo o la culpa son secundarias

300

A qué se refiere la fluidez como característica del producto creativo

Producción de un elevado número de respuestas alternativas

300

Etapa en la que los niños/as reconocen palabras escritas gracias a aspectos perceptivos y contextuales sin conocer las reglas de conversión grafema-fonema

Logográfica

300

Una variable de gran importancia para entender el rendimiento matemático que NO son las habilidades cognitivas

Los estados afectivos o emocionales

400

Competencia que incluye el desarrollo de una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los medios tecnológicos, valorando sus fortalezas y debilidades y respetando principios éticos en su uso.

Competencia digital

400

Los tres modelos teóricos que hablan de inteligencia emocional

Enfoque personalista – Goleman

Enfoque mixto social – Bar On

Modelo de Salovey y Mayer

400

Tipo de pensamiento que busca alternativas sin caminos preestablecidos

Pensamiento divergente o lateral

400

Describe las dos vías implicadas en el reconocimiento de palabras y su relación con las palabras conocidas y desconocidas

Vía indirecta o fonológica, usa la transformación grafema-fonema y es efectiva tanto para palabras conocidas como desconocidas

Vía visual o directa, ruta más rápida basada en el reconocimiento global de palabras conocidas

400

Al menos dos factores psicológicos que implicados en la percepción negativa de las matemáticas (de los que vimos en el bloque 2)

Atribuciones, autoconcepto o facilidad/dificultad de la tarea son algunas respuestas correctas

500

¿Verdadero o falso? Las siete competencias básicas pueden trabajarse desde las distintas asignaturas

Verdadero. Transversalidad e integración son los principios reflejados en la legislación, lo que implica que el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en competencias debe abordarse desde todas las áreas de conocimiento y por parte de las diversas instancias que conforman la comunidad educativa

500

Define empatía y diferencia entre empatía cognitiva y empatía afectiva

La empatía se refiere a la capacidad de ponerse en el lugar del otro (identificarse con alguien y sus sentimientos )

La empatía cognitiva consiste en ser capaz de saber cómo se siente el otro

La empatía afectiva consiste en ser capaz de sentir lo que siente el otro

500

Tres ejemplos de pautas docentes que favorecen la creatividad

Algunas respuesta válidas: 

•Estimular soluciones diversas, argumentos alternativos…

• Crear un clima lúdico (participación sin miedo al error).

• Plantear la generación de múltiples alternativas, sin censuras, como paso previo para la obtención de la mejor conclusión.

• Intervenir para abrir o introducir nuevos matices en el debate, en lugar de para cerrarlo.

• Empleo del trabajo cooperativo o colaborativo.

...

500

Elementos destacados por Flower y Mayers como fundamentales para la composición de textos

Memoria a largo plazo (conocimiento sobre el tema y sobre la lengua)

Contexto (objetivo, lectores potenciales, importancia...)

Procesos cognitivos antes, durante y después

500

Dos claves para el profesorado que enseña matemáticas

Algunos ejemplos válidos:

- Partir del conocimiento del alumnado y respetarlo

- Trabajar de manera conjunta la vertiente procedimental y conceptual 

- Hacer preguntas abiertas y fomentar distintas estrategias para resolver problemas

- Analizar los errores para ver qué ha llevado a ellos

- Trabajar desde la vía inductiva

...

M
e
n
u