Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, incluyendo cómo percibimos, aprendemos, recordamos, resolvemos problemas, nos comunicamos, sentimos y nos relacionamos con otras personas.
Psicología
Es el estudio de cómo los factores psicológicos, sociales y conductuales influyen en la salud, la enfermedad y la atención médica.
Psicología médica
¿Qué autor propuso que la salud y la enfermedad deben ser entendidas como el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales?
George L. Engel
Fases por las que pasa una persona al intentar modificar un hábito
Etapas de cambio
Estos cuatro elementos son determinantes de la salud
Bienestar físico, Bienestar mental, Bienestar social y Factores protectores
¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología experimental?
Wilhelm Wundt
Corriente psicologica que se enfoca en el crecimiento personal y el libre albedrío. Sus principales representantes fueron Carl Rogers y Abraham Maslow.
Humanismo / Psicología Humanista
Es un modelo que se centra en la enfermedad como un mal funcionamiento de los mecanismos biológicos, ignorando los aspectos psicológicos y sociales.
Modelo Biomédico
¿Qué autores propusieron la existensia de una serie de fases por las que pasan las personas al intentar de modificar un habito?
DiClemente y Prochaska
Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
Salud
Propuso que la conducta humana está influenciada por el inconsciente y enfatizó los conflictos internos, la represión y la interpretación de los sueños.
Sigmund Freud
Esta frase indica que cada paciente es único y que la enfermedad no puede ser entendida solo desde una perspectiva técnica, sino que debe considerarse la experiencia subjetiva del paciente.
"No hay enfermedades sino enfermos"
Es un modelo que considera que la salud y la enfermedad son el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales.
Modelo biopsicosocial
En que etapa se encuentra el paciente que no considera cambiar su comportamiento y puede estar desinformado o desinteresado en el cambio.
Precontemplación
Es la capacidad del médico para entender y compartir los sentimientos del paciente, mejorando la comunicación y la confianza.
Empatía
Corriente psicológica que se centra en el estudio del comportamiento observable. John B. Watson fue su principal exponente.
Conductismo
¿Cual es el porcentaje de pacientes que muestran problemas medicos en los cuales los aspectos psicologicos son relevantes?
30-40% de los pacientes que acuden a consulta externa y 20-30% de los pacientes hospitalizados
Es una teoría que considera al ser humano como un sistema integrado, donde los diferentes subsistemas (biológicos, psicológicos, sociales) interactúan entre sí.
Teoría general de sistemas
En esta etapa de cambio se debe ayudar al paciente a explorar sus motivaciones y preocupaciones, fomentando la autoeficacia.
Contemplación
Es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas o traumáticas.
Resiliencia
Enfoque de la psicologia que argumenta que la percepción ocurre en patrones organizados y no como una suma de partes individuales.
Gestalt
Es el acompañamiento integral de pacientes terminales, considerando no solo sus necesidades físicas, sino también emocionales y sociales.
Cuidados paliativos
Segun el modelo biopsicosocial factores como: "Nivel educativo", "Trabajo", "Acceso a servicios de salud" serian de tipo...
Sociales
En esta etapa se debe ofrecer apoyo continuo, reforzar la autoeficacia y ayudar al paciente a manejar el estrés y las recaídas.
Mantenimiento
Alteración o desviación del estado fisiológico, psicológico o social, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible
Enfermedad