Inferencia social
Accesibilidad
Esquemas
Heurística
Sesgos - estereotipos
100
Menciona dos ejemplos de constructos.
Amor, amistad, inteligencia, personalidad...
100
Ocurre cuando la facilitación reciente causa que se evalúe a una persona en términos más negativos que si no hubiese existido dicha facilitación.
Efecto de contraste.
100
Son marcos mentales sobre un tema específico que nos ayudan a organizar la información social.
Esquemas mentales
100
¿Qué es la sobrecarga de información?
Casos en los que se excede nuestra habilidad para procesar información.
100
Explica qué es el priming.
:)
200
¿Qué es un constructo?
Un constructo es algo de lo que se sabe que existe, pero cuya definición es difícil o controvertida.
200
¿Qué es la asimilación?
Tendemos a interpretar los hechos de manera compatible con el constructo facilitado.
200
Predicciones que, en algún sentido, llevan a que se hagan realidad.
Predicción autocumplida.
200
Es una estrategia para hacer juicios basada en la facilidad con que determinados tipos de información son traídos a la mente.
Heurístico de disponibilidad.
200
Es un esquema concerniente a un grupo de personas. Contiene información sobre los rasgos, las conductas y las características típicas de dicho grupo.
Estereotipo
300
Son los juicios que hacemos sobre nuestros rasgos, habilidades y sentimientos, así como sobre los demás, basándonos en información incompleta
Inferencias sociales
300
¿Qué es la accesibilidad permanente?
Hay personas que parecen tener permanentemente accesibles algunos constructos. Por ello utilizan los utilizan una y otra vez al interpretar la conducta ajena.
300
¿Cuál es el lado negativo de los esquemas?
Los prejuicios.
300
Estrategias de pensamientos sencillos y eficientes que nos permite hacer juicios rápidos.
Heurística-Heurísticos
300
Tendencia a sobrestimar la asociación entre dos eventos o variables.
Correlación ilusoria
400
Menciona las tres características de la cognición social.
La cognición ocurre con frecuencia en automático. Nuestras capacidades cognitivas son limitadas. Existe una relación entre cognición y afecto.
400
Es la facilidad con que podemos recuperar de la memoria un constructo que nos permite interpretar la acción de otra persona.
Accesibilidad.
400
¿Cómo influyen los esquemas en la codificación?
Es más probable que la información que se convierte en el foco de nuestra atención sea almacenada en la MLP
400
Son reglas simples para tomar decisiones complejas o hacer inferencias de una forma rápida y aparentemente sin esfuerzo.
Heurísticos.
400
¿Cuándo estamos propensos a hacernos una impresión individualizada en lugar de usar estereotipos?
:)
500
Son las maneras en las que interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la información sobre el mundo social.
Cognición social.
500
Designa los métodos que permiten que un constructo sea accesible en la memoria durante un periodo breve al exponer información evaluativa relevante.
Facilitación
500
¿Cómo influyen los esquemas mentales en la atención?
La información consistente con un esquema se percibe con facilidad...
500
Es una estrategia para hacer juicios basada en el parecido que tienen los estímulos o eventos que se evalúan, con otros estímulos o categorías.
Heurísticos de representatividad.
500
¿Qué es un prejuicio?
Actitud hacia una persona que pertenece a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a dicho grupo. Preconcepción negativa hacia un grupo y hacia sus miembros individuales. Esquema cognoscitivo que predispone a percibir de cierta manera, favorable o desfavorablemente a cierto grupo social.
M
e
n
u