Publicidad en puntos de venta
Comisiones
Clases
100
A grandes rasgos, ¿Qué es la publicidad en puntos de venta?

Tipo de publicidad accionado en el punto de venta para aumentar compras.

100

A grandes rasgos, ¿qué es una comisión?

Es un pago extra que recibe un vendedor por cada venta o servicio realizado.

100

Menciona las 4P

Producto, plaza, promoción y precio

200

Di una función de la publicidad en puntos de venta

1. Informar al consumidor

2. Llamar la atención del cliente

3. Mejorar la imagen de la marca

200

Da un ejemplo de una aplicación en la actualidad de comisiones.

1. Ventas y comercio minorista

2. Marketing digital

3. Industria automotriz

4. Sector de salud

200

¿Cuántos instrumentos de promoción hay?

Hay 5.

300

Adaptabilidad al espacio es una característica de la publicidad en puntos de venta. ¿Cierto o Falso?

Cierto!! 

Se diseña para integrarse y aprovechar el espacio disponible en el punto de venta, maximizando su impacto

300

¿Quiénes pueden ganar comisones?

Vendedores, agentes de seguro y personas que promocionan productos.

300

¿Cuál es la diferencia entre consumidores finales e industriales?

Que los consumidores finales son aquellos que compran y usan el producto, mientras que los industriales son aquellos que hacen negocio con el producto.

400

Fidelizar clientes es una aplicación actual de la publicidaad en puntos de venta. ¿Cierto o Falso?

Falso!!

El fidelizar clientes es una de las funciones de las comisiones.

400

La comisiones siempre son iguales. ¿Cierto o Falso?

Falso!!!

400

Envíos gratis es una herramienta para la promoción. ¿Cierto o Falso?

Cierto!!

500

¿Qué garantiza la Ley Federal de Protección al Consumidor?

Garantiza que la publicidad sea veraz, prohibiendo mensajes engañosos o desleales.

500

Menciona algún lugar donde los trabajadores puedan ganar comisiones.

Tiendas de ropa, agencias de autos, bancos, etc.

500

Menciona dos escalones de la pirámide de Maslow

1. Fisiológicas/Básicas

2. Seguridad

3. Afiliación/Sociales

4. Estima/Reconocimiento

5. Autorrealización

M
e
n
u