STANISLAVSKY
MEYERHOLD
GROTOWSKY
JACQUES LECOQ
EUGENIO BARBA
100

¿Dónde nació Sanislavski?

a) Ucraniana

b) Croacia

c) Rusia

C) Rusia

100

Meyerhold fue un artista de teatro rumano:

A. Falso

B. Verdadero

A. Falso

100

Nacionalidad de Grotowski:

a) Checoslovaco

b) Polaco

c) Belga

b) Polaco

100

Jacques lecoq fue un maestro de actuacion frances: . 

A. verdadero

B. Falso

A. Verdadero

100

Barba tenia la nacionalidad portuguesa:

a) Falso

b) Verdadero

a) Falso

200

Señala la opción que es falsa sobre Stanislavski:

a) Se le considera el primer desarrollador de la pedagogía actoral teatral

b) Fue defensor de la actuación romántica dramatizada

c) Queria que el actor fuera mas realista, mas natural

b) Fue defensor de la actuación romántica dramatizada

200

Meyerhod fue alumno de Grotowski:

A. Verdadero

B. Falso

B. Falso

200

Grotowski abogaba por la espectacularidad de una puesta en escena donde abundara la opulencia dentro de la producción y el actor pasara a segundo plano.

a) Falso

b) Verdadero

a) Falso

200

Jacques Lecoq fue un maestro de Educación Física:

A. Falso

B. Verdadero

B. Verdadero

200

Eugenio Barba realizó una investigación de distintas tradiciones teatrales, en diferentes culturas básicamente, para crear principios universales de cómo hacer teatro, leyes previas, ¿a esto se le llamó?

a) Antropología Teatral

b) Danza de oposiciones

c) Kathakali

a) Antropología Teatral

300

¿Qué es el sí mágico?

Colocarse en la posición del personaje, preguntarse qué haría yo si tales circunstancias están fuera de lugar.

300

¿Como era considerado Meyerhold?


a) uno de los representantes más destacados del teatro contemporáneo.

b) una de las máximas figuras teatrales del siglo XX y el padre de todo el teatro posterior.

c) uno de los principales impulsores de lo que se conoce como "El Método"

300

Es el teatro que elimina la distinción entre actores y espectadores, también llamado “Teatro de Participación”:

a) Teatro Pobre

b) Teatro de las fuentes

c) Parateatro

c) Parateatro

300

¿A que apuntó su estilo de actuación?


A lograr una mayor interacción con el público, un uso más completo del espacio escénico, y una prioridad de la calidad física por sobre el carácter emocional del personaje.

300

Es la posición preparatoria, de alerta para cualquier acción, la energía esta retenida para ser liberada en cualquier momento, esto evita que la energía decaiga:

a) Alteración del equilibrio

b) SAT impulso

c) Formación

b) Impulso del SAT

400

Dentro de la línea de acción ¿cuál sería el objetivo y cuál es el super objetivo del personaje?

Objetivos seria como las tareas, cada uno de los objetivos parciales, concretos de cada escena. El superobjetivo es el último deseo del personaje, lo que se tiene quelograr a lo largo de toda la obra.

400

¿Cuál era la función del teatro según Meyerhold?

Para Meyerhold el teatro no tenía que acomodarse a la psicología ni tampoco a las ideas, sino que se convirtió en un brillante divertimento, un juego alegre similar al cine de Chaplin o Keaton, a los que admiraba profundamente.

400

Etapa en la que Grotowski se concentró más en el campo de investigación que en el de la acción. Recuperó su enfoque que tuvo en sus primeros períodos sobre los aspectos antropológicos, históricos y religiosos, los elementos rituales arquetípicos compartidos entre culturas diferentes

a) Teatro de las fuentes

b) Teatro Laboratorio

c) Drama objetivo

a) Teatro de las fuentes

400

1. ¿Cuál fue el centro de atención más importante en su trabajo de investigación?


Una parte importante de su investigación actoral la dedicó al estudio de la máscara; en especial de la máscara neutra.

400

Uno de los libros má simportantes de Barba es: 

a) Canoa de papel

b) Canoa de madera

C) Canoa de acero

a) Canoa de papel

500

Al quitar la memoria emotiva del sistema, Stanislavski planteó las acciones físicas, ¿en qué consisten dichas acciones?

En usar las circunstancias dadas, y por medio de acciones físicas precisas de la obra desarrollar el estado deseado, comportándose como el personaje y expresando con sus propias palabras la vivencia para después adaptarse al guión.

500

¿Cómo desarrolla su método en el teatro?

Basa sus ideas en el adiestramiento del cuerpo del actor mediante una serie de ejercicios, encaminados a la traducción inmediata en movimientos, actitudes y gestos de los estados de ánimo y reacciones íntimas del personaje.

500

¿En qué consiste el Teatro Pobre de Grotowsky?

Pone énfasis en el trabajo del actor, le permite explorar, experimentar y trabajar sobre su propio cuerpo logrando mostrar sensaciones, imágenes y sonidos a través de expresiones faciales, movimientos corporales, posturas, ritmos, etcétera, sin recurrir al uso de maquillaje, vestuario o efectos de sonido, brindando austeridad y el uso mínimo de elementos de luz y de escenografía.

500

¿Qué destacó Lecoq con sus técnicas?


Lecoq apostó por dar primacía a la gestualidad corporal sobre la expresión verbal, priorizando el lenguaje no verbal y físico sobre la palabra. Su estilo tenía como objetivo aprovechar mejor el espacio escénico y que la actriz interactuara más con el público. Por este motivo, su método todavía hoy en día es extremadamente eficiente para ayudar a los futuros actores/actrices a conectar con su parte más esencial, más genuina, ya partir de este conocimiento ser capaz de conectar también con un público deseoso de sentir, de emocionarse y de empatizar con los personajes teatrales.

500

Algo característico en el teatro de Eugenio Barba es el Trueque entre actores de distintas tradiciones ¿a qué se refiere?


Al ser un teatro muy abierto a distintas culturas, manejaba el intercambio de saberes entre los miembros de la compañía, o también a las comunicadas que visitaban, intercambiaban sus presentaciones ya sea por otra representación o por otro bien cultural, una cena, una danza, un rito una celebración propia cultural.

M
e
n
u