Generalidades
Componentes estructurales
Zonas topográficas
Vascularizacion y otros
Inervación y otros
100

¿De que forma parte la pulpa dentaria? 

Del complejo dentino-pulpar

100

¿Qué es desde el punto de vista estructural la pulpa dental?

Un tejido de la variedad laxa, ricamente vascularizado e inervado.

100

¿Cuáles son las zonas identificados desde la predentina hacia la pulpa?

Zona odontoblastica, subodontoblastica u oligocelular de Weil, zona rica en células, zona central de la pulpa o tejido pulpar propiamente dicho.

100

Menciona cuales son las actividades funcionales de la pulpa

Inductora, formativa, nutritiva, sensitiva y defensiva. 

100

¿Como esta dada la inervación de la pulpa?

A cargo de fibras nerviosas tipo A (mielinicas) y C (amielinicas) que llegan a la pulpa junto con los vasos a través del foramen apical.

200

¿Que es la cámara pulpar?

Cavidad central de excavada en plena dentina, desde el punto de vista morfológico, reproduce la forma del elemento dentario, por lo que cambia según la anatomía de los dientes.

200

¿Qué otro tipo de células podemos encontrar en el tejido pulpar

Linfocitos, células plasmáticas y en ocasiones eosinófilos y mastocitos.

200
¿Zona constituida por los odontoblastos dispuestos en empalizada?

Zona odontoblastica

200

¿Cuál es la función de la red capilar y donde se encuentra?

Se localiza en la zona oligocelular de Weil y su función es nutrir a los odontoblastos.

200

¿De que esta constituida la inervación autónoma?

Por fibras amielínicas tipo C simpáticas de 0.2 a 1 µm de diámetro

300

¿Que sale del piso de cámara pulpar?

Dos o tres conductos que penetran en las raíces y terminan en uno o varios orificios en el vértice distal de la raíz.

300

¿Cuál es el porcentaje de agua y de matriz orgánica que forman la pulpa?

75% agua y 25% matriz orgánica.

300

¿En que región definida las zona oligocelular de Weil?

En la región coronaria de los dientes recién erupcionados, pero, en cambio suele estar presente en la región radicular.

300

¿De que manera responde la pulpa frente a una lesión?

En forma bifásica, es decir, hay vasoconstricción inicial, seguida de vasodilatación y aumenta la permeabilidad vascular.

300

¿Cómo se ramifican los nervios mielínicos?

De manera que el numero de fibras se cuadriplica con respecto a la región radicular.

400

¿Por qué disminuye el tamaño de la cavidad pulpar?

Por la edad, deposito continuo de dentina secundaria, y por la aposición localizada y deformante de la dentina terciaria.

400

¿Qué son los odontoblastos?

Son células específicas del tejido pulpar, y están situadas en su periferia y adyacentes a la predentina.

400
¿Por que esta representada la población celular de la zona central?

Fibroblastos, macrofagos y células ectomesenquimaticas de localización perivascular.

400

¿A que corresponde la circulación linfática?

A un sistema de tipo primitivo, si se compara con la que poseen otras regiones del organismo

400

¿Cuales son los dos componentes de la pulpa que participan en la inflamación?

Mecanismo micro circulatorio y el proceso nervioso sensorial.

500

¿El tejido pulpar y dentario, forman estructural, biológica y funcionalmente?

Una verdadera unidad biológica conocida como complejo dentino-pulpar

500

¿Ultraestructuralmente, que representan los odontoblastos?

Un retículo endoplasmático rugoso muy extenso, que ocupa gran parte del citoplasma, excepto en el cono del proceso odontoblasto.

500

Se caracteriza por su elevada densidad celular?

Zona rica en células

500

¿Dónde se originan los vasos linfáticos en la pulpa?

En la pulpa coronaria por medios de extremos ciegos, de paredes muy delgadas, cerca de la zona oligocelular de Weil y de la zona odontoblastica.

500

¿Como actúan los neuropeptidos a nivel pulpar?

Como reguladores de la actividad celular, del flujo sanguíneo y de los procesos de reparación celular.

M
e
n
u