¿Qué órgano es un tubo que lleva la comida al estómago?
El esófago.
La fracción 15/5 es…
Impropia (equivale a 3 enteros).
¿Cómo se llama la primera página o imagen que presenta un cómic o libro?
Portada.
La fracción 3 1/2 es…
Mixta (porque tiene un número entero y una fracción).
¿Cuál es el platillo típico de Campeche preparado con tortillas y cazón?
Pan de cazón.
¿Qué órgano mezcla la comida con jugos gástricos?
El estómago.
Si tengo 2/6 y sumo 3/6, ¿cuál es el resultado?
5/6.
¿Cómo se llama el cuadro donde se dibuja una escena en un cómic?
Viñeta.
5/10 + 2/10 =
7/10
¿Cómo se llaman las murallas que protegían a la ciudad de Campeche?
Baluartes.

¿Qué órgano del aparato digestivo forma las heces?
INTESTINO GRUESO
Resuelve: 2/5 + 2/5 =
4/5.
¿Qué diferencia hay entre una nube de pensamiento y un globo de diálogo?
El pensamiento son nubes; el de diálogo es un círculo con “piquito”. El uso que tienen es diferente uno expresa pensamientos del personaje y el otro lo que dice.
1/3 + 2/3 =
3/3 = 1.
¿Cuántos municipios tiene Campeche?
El estado de Campeche tiene 13 municipios.
¿Por dónde salen los desechos del cuerpo?
Ano.
En la fracción 5/6, ¿qué número indica en cuántas partes se divide el todo?
El 6 (denominador).
¿Qué elemento del cómic sirve para que los personajes hablen?
Bocadillo o globo.
¿Qué sistema del cuerpo recibe los nutrientes del aparato digestivo?
El sistema circulatorio.
¿Cómo se llama la capital del estado de Campeche?
San Francisco de Campeche.
¿Qué líquido de la boca ayuda a ablandar la comida?
La saliva.
¿Qué función tiene el numerador de una fracción?
El numerador es el número superior de una fracción y representa las partes que se toman de una unidad.
¿Qué palabra usamos para los sonidos escritos como “¡Crash!” o “¡Bang!”?
Onomatopeya.
¿Qué sucede en la boca con los alimentos?
Se mastican y se mezclan con la saliva.
¿Qué lengua se hablaba en Campeche antes de la llegada de los españoles?
El maya.