Origen de la literatura
Ontología literaria
Proceso de comunicación literaria
Ejemplos literarios
Monólogo de Isabel
100

Es el origen de la narrativa. Es un relato o historia en la que se intenta explicar o dar sentido a algún fenómeno de la realidad. 

¿Qué es un mito?

100

Estudia la literatura como obra de arte y se interesa por la belleza y sus características, como la simetría, proporciones, etc. 

¿Qué es la estética?

100

Es el sujeto humano que crea y construye la obra literaria. 

¿Qué es el autor?

100

Es un ejemplo de apropiación de la magia en la literatura que consiste en pedir inspiración a la musa para empezar un poema épico. 

¿Qué es la invocación a las musas?

100

Es el animal más representativo del cuento “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”. 

¿Qué es la vaca?

200

Es el origen de la poesía lírica. Su principal técnica son los conjuros y las palabras mágicas, las repeticiones y los juegos de palabras. 

¿Qué es la magia?

200

Es una estructura imaginaria pero siempre integrada por los elementos de la realidad. 

¿Qué es la ficción?

200

Es el sujeto humano que interpreta la obra literaria para sí mismo. 

¿Qué es el lector?

200

Creó el pueblo ficticio de Macondo. Es uno de los novelistas más famosos y célebres de Latinoamérica. 

¿Quién es Gabriel García Márquez?

200

Es el contexto geográfico en el que se sitúa el cuento “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”. 

¿Qué es Latinoamérica?

300

Consiste en la teatralización o representación escénica (actuación) de un mito. 

¿Qué es un ritual?

300

Es el uso creativo del lenguaje e implica la capacidad que tiene la lengua de adaptarse a los cambios y a lo nuevo. 

¿Qué es la poética?

300

Es el único de los elementos de comunicación literaria que no es una persona humana sino un objeto. 

¿Qué es la obra literaria?

300

Es el mito del que se apropia el cuento de García Márquez “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”. 

¿Qué es el mito del diluvio universal?
300

Es la religión que se representa en el “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”. 

¿Qué es el catolicismo?

400

Son los procedimientos relativos a una forma de arte o campo de conocimiento. La literatura se apropia los del mito, la magia y la religión. 

¿Qué son las técnicas?

400

Estudia la literatura como construcción humana.

¿Qué es la antropología?

400

Es el sujeto humano que interpreta la obra literaria para los demás. 

¿Qué es el crítico literario o intérprete?

400
Este género literario se originó de los rituales al dios griego del vino, Dionisio. 

¿Qué es la tragedia griega?

400

Es un grupo indígena que habita en la región de la costa caribeña en Colombia y Venezuela. 

¿Qué son los guajiros?

500

Desmitifica los mitos, desacredita la magia y cuestiona los rituales, pero se apropia de sus técnicas para sus propios propósitos. 

¿Qué es la literatura?

500

Es el carácter polémico y controversial de la literatura. La literatura expande los límites de la libertad humana a través de la polémica. 

¿Qué es la dialéctica?

500

Es la dimensión de la literatura en la que se implican eventos del pasado que tienen consecuencias en el presente. 

¿Qué es la dimensión histórica?

500

Es el padre de la literatura occidental. Escribió los poemas épicos conocidos como Ilíada y Odisea

¿Quién es Homero?

500
Así se llaman los dos esposos en el cuento “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”. 

¿Quiénes son Isabel y Martín?

M
e
n
u