El acompañamiento pedagógico de Lea Vezub Andrea Alliaud
Perfiles profesionales
Ley general del sistema para la carrera de las maestras y los maestros
Artículo “Aprendizaje y servicio (aps) de Mayka Garcia García y Manuel J. Cotrina García.
Perrenoud, P. (2004).Diez Nuevas Competencias para Enseñar.
100

La redefinición estratégica se define como…


A) responder de forma adecuada a los problemas y exigencias del oficio.

B) La búsqueda de estrategias 

C) buscar cómo resolver las situaciones que se presenten en las prácticas profesionales

A) responder de forma adecuada a los problemas y exigencias del oficio.

100


¿Cuántos perfiles profesionales para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica?

a) 4

b) 3

c) 5

a) 4

100

  ¿En qué consiste la ley general del sistema para la carrera de las maestras y los maestros?

a) En reconocer la función social de los maestros, así como del personal directivo o de supervisión

b) La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

c) El Estado fortalecerá a las instituciones públicas de formación docente, de manera especial a las escuelas normales, en los términos que disponga la ley

a) En reconocer la función social de los maestros, así como del personal directivo o de supervisión

100

El Aprendizaje y Servicio resulta un asunto pedagógicamente atractivo, y nos ofrece: 

a) vías para la introducción de la dimensión social y cívica de los aprendizajes

b) Herramientas para el desarrollo docente

c) Ninguna de las anteriores

a) vías para la introducción de la dimensión social y cívica de los aprendizajes

100

¿En qué consiste la profesión del docente? 

a) Dominar los conocimientos que enseñan, ser capaces de impartir cursos, conducir una clase y evaluar.

b) conducir la progresión de los aprendizajes o implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.  

c) Todas las anteriores. 

b) conducir la progresión de los aprendizajes o implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.  

200

 ¿Qué estrategias emplearía en caso de perder el control del grupo?

a) más juegos y más control del grupo

b) buscar materiales novedosos, recursos y recetas capaces de captar el interés de sus alumnos.

c) Sacarlos del salón a que corran

b) buscar materiales novedosos, recursos y recetas capaces de captar el interés de sus alumnos.

200

¿A quienes pone a disposición la SEP de acuerdo a los perfiles profesionales para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Básica. 

a) Las maestras, los maestros, técnicos docentes, asesores y técnicos pedagógicos, 

b) Las maestras, los maestros, técnicos docentes, asesores técnicos pedagógicos, personal de dirección y de supervisión, y de las autoridades educativas de las entidades federativas.

c) Padres de familia

b) Las maestras, los maestros, técnicos docentes, asesores técnicos pedagógicos, personal de dirección y de supervisión, y de las autoridades educativas de las entidades federativas.

200

 ¿Cuándo fue publicada esta Ley?

a) 30 de septiembre de 2019

b) 15 de mayo del 2019

c) 08 de agosto del 2018

d) 13 de marzo del 2016

a) 30 de septiembre de 2019

200

Son ejes fundamentales del APS (aprendizaje y servicio): 

a) Educación cívica y formación de profesionales a través de un currículum con vertiente de servicio.

b) Evaluaciones y orientaciones. 

c) todas las anteriores.

c) todas las anteriores.

200

¿En qué consiste el trabajo profundo de las competencias? 

a) Relacionar cada una con un grupo delimitado de problemas y de tareas.

b) Clasificar los recursos cognitivos (conocimientos, técnicas, habilidades, aptitudes, competencias más específicas) movilizados por la competencia considerada.

c) Todas las anteriores.

c) Todas las anteriores.

300

¿Cómo crees que se trabaja el acompañamiento como relación terapéutica o apoyo a las relaciones personales?

a) con Los sentimientos de angustia y estrés que generan los primeros desempeños a nivel de los vínculos humanos.

b) Las acciones en clase

c) Los diversos movimientos en los alumnos

a) con Los sentimientos de angustia y estrés que generan los primeros desempeños a nivel de los vínculos humanos.

300

Son los perfiles que tienen por objetivo presentar los dominios, criterios e indicadores que son los referentes para los procesos de admisión, promoción, reconocimiento, formación y acompañamiento al personal antes señalado, conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM). :

a) Perfiles profesionales, criterios e indicadores para el personal docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directivo y de supervisión.

b) Perfiles educativos, indicadores para las directoras y psicólogas. 

c) Perfiles pedagógicos, directivos y técnicos. 

a) Perfiles profesionales, criterios e indicadores para el personal docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directivo y de supervisión.

300

¿Qué tiene por objeto esta ley?

a) Establecer las disposiciones del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en sus funciones docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión, con pleno respeto a sus derechos.

b) Normar los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión.

c) Revalorizar a las maestras y los maestros, como profesionales de la educación, con pleno respeto a sus derechos.

d) Todas las anteriores.

d) Todas las anteriores.

300

*Nombrar y enmarcar el problema.

*Desarrollar una teoría práctica para dirigirlo.

*Decidir cuáles preguntas hacer, y cómo preguntarlas para obtener la información que usted necesita.

*Recabar información.

*Analizar la información que ha recabado.

son los pasos a seguir para realizar :


a) Una evaluación centrada

b) Una evaluación participativa

c) Ninguna

b) Una evaluación participativa

300

Es una de las 10 familias de las competencias. 

a) Planeación y evaluación 

b) Plantear actividades innovadoras. 

c) Gestionar la progresión de los aprendizajes.

d) Clasificar los recursos cognitivos. 

c) Gestionar la progresión de los aprendizajes.

400

Dos actitudes que generan sentimientos y percepciones contradictorias al inicio de la carrera:

a) Por que me gustan los niños y quiero estudiar

b) porque quiero cambiar al mundo con mi educación

c) la supervivencia y el entusiasmo



c) la supervivencia y el entusiasmo

400

¿Qué significa las siguientes siglas? (LGSCMM)


a) Ley General del Sistema para la Cátedra de los Maestros Profesionales

b) Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros técnicos, asesores  y técnicos pedagógicos

c) Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

c) Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

400

¿Cómo se llama el documento de ley general del sistema para la carrera de las maestras y los maestros?

a) DOF: 30-09-2019

b) DOF: 15-05-2019

c) DOF: 08-12-2018

d) DOF: 15-05-2018

a) DOF: 30-09-2019

400

Es un elemento central de la práctica docente, es el reconocimiento de que es la docencia es una profesión:

a) Con una gran responsabilidad que debe tomarse en cuenta.

b) Ética que nos compromete con el cambio y el desarrollo de propuestas liberadoras que posibiliten una sociedad más equitativa, inclusiva y solidaria, que articule la justicia social.

c) Ética, en la cual debemos seguir una serie de pasos para lograr el profesionalismo. 

b) Ética que nos compromete con el cambio y el desarrollo de propuestas liberadoras que posibiliten una sociedad más equitativa, inclusiva y solidaria, que articule la justicia social.

400

Es uno de los 4 aspectos que insiste el concepto de competencia para hacer frente a un tipo de situaciones: 

a) Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos.

b) Los recursos que movilizan, conocimientos teóricos y metodológicos, actitudes, habilidades y competencias más específicas, esquemas motores, esquemas de percepción, evaluación, anticipación y decisión.

c) Concebir y dirigir las situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos.

d) Establecer controles periódicos de competencias, tomar decisiones de progresión. 

a) Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos.

500

¿Para qué son los programas de inducción profesional?

a) generar espacios que permitan reflexionar, resignificar y hacer consciente el efecto formativo del mundo laboral, trabajando sobre situaciones concretas

b) para aprender a como tener control con tu grupo

c) aprender a jugar y hacer actividades

a) generar espacios que permitan reflexionar, resignificar y hacer consciente el efecto formativo del mundo laboral, trabajando sobre situaciones concretas

500

Durante este proceso de construcción, revisión y ajuste a los perfiles, se contó con la colaboración de personal académico de la Subsecretaría de Educación Básica. 

Nombre que se le otorgó hoy en día para que los perfiles estuvieran alineados a los planteamientos así como con las buenas prácticas de enseñanza y gestión escolar.

a) La Nueva Escuela y Gestión Escolar.

b) La Nueva Escuela Mexicana (NEM)

c) La gestión sobre las prácticas escolares.

b) La Nueva Escuela Mexicana (NEM)

500

¿Por cuántos artículos está compuesta esta ley?

a) 64

b) 98

c) 36

d) 107

d) 107

500

La interacción entre líneas de investigación y práctica en la que vienen trabajando desde hace algunos años es la necesidad de repensar (y transformar) la formación inicial de docentes y el trabajo vinculado a contextos de:


a) Marginación social, Aprendizaje y Servicio (ApS) 

b) En la formación del profesorado haciendo efectiva la responsabilidad social.

c) El compromiso ético, económico y cultural.

d) Todas las anteriores. 

 

d) Todas las anteriores. 

500

¿En qué consiste la siguiente competencia "Conocer a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje"? 

a) Identificar los conceptos núcleo o las competencias clave. 

b) Relacionar los contenidos por un lado con los objetivos, y por el otro, las situaciones de aprendizaje.

c) Organizar y favorecer semejantes situaciones de aprendizaje. 

b) Relacionar los contenidos por un lado con los objetivos, y por el otro, las situaciones de aprendizaje.

M
e
n
u