Capa de la piel afectada en quemaduras de 1er grado
Epidermis
Tratamiento quirúrgico usado en Sd. compartimental por quemadura eléctrica.
Fasciotomía
Tipo de injerto que puede usarse de forma mallada
Injerto parcial
Extensión de una quemadura que involucra la totalidad del miembro inferior derecho anterior y posterior.
18%
Cirugía de elección en el tratamiento de la flacidez cutánea del rostro
Ritidectomía
Quemadura con carbonización de tejidos profundos
4o grado
Cicatriz anómala que presenta dolor y prurito en la mayoría de los casos.
Cicatriz queloide
Material usado en la cirugía plástica para el cierre de heridas que puede ser obtenido de un animal o de cadáver
Aloinjerto
Extensión según la regla de los 9 del área genital
1%
Objetivo de la punción seca en el tratamiento de cicatrices
Deshacer adherencias
En estas quemaduras se respetan los vellos y la ropa
Quemadura por escaldadura o líquido caliente
Postura inicial ideal que debe adoptar el cuello para evitar complicaciones
Extensión
Tipo de cierre de herida logrado por granulación
2a intención
Menciona las tres formas en las que se puede valorar la extensión de las quemaduras
Regla de los 9.
Método palmar.
Diagrama de Lund Browder
Tipo de masoterapia ideal en pacientes postquirúrgicos para disminuir edema y hematomas.
Drenaje linfático manual
Tipo de cáustico que deja una escara blanda y translúcida
Álcali
Postura inicial ideal que debe adoptar el pie en pacientes quemados
Pie en ángulo recto
Tipo de cierre preferido en heridas quirúrgicas infectadas
3a intención
Área de la quemadura en donde ocurre la necrosis coagulativa secundaria a la desnaturalización de las proteínas
Zona de coagulación
Tiempo aproximado que tarda en sanar una quemadura de 2o grado profundo
de 3 a 9 semanas.
Capas afectadas en una quemadura de 2o grado superficial
Epidermis y dermis papilar
Tipo de escisión con más riesgo de sangrado importante
Escisión tangencial
¿Qué es un colgajo aleatorio?
Es aquel que cuenta con su propia irrigación basada en vasos sanguíneos pequeños ubicados en el plexo dérmico-subdérmico.
Método útil en la prevención de cicatrices hipertróficas en pacientes quemados
Vendaje compresivo
En que tipo de quemaduras puedes encontrar lesiones color rojo cereza.
Quemaduras de 3er grado