¿Qué significa DUA?
A. Diseño Universal para la Autonomía
B. Diseño Unificado de Aprendizaje
C. Diseño Universal para el Aprendizaje
D. Diversidad Única de Aprendizaje
C. Diseño Universal para el Aprendizaje
¿Cuántos principios guían el DUA?
A. Dos
B. Tres
C. Cuatro
D. Cinco
B. Tres
Si un docente usa videos, textos, imágenes y ejemplos concretos, aplica el principio de:
A. Representación
B. Acción y expresión
C. Compromiso
D. Evaluación
A. Representación
Planificar con enfoque DUA significa:
A. Hacer adaptaciones solo cuando sea necesario
B. Diseñar desde el inicio pensando en la diversidad del aula
C. Usar un modelo único de enseñanza
D. Evaluar al final del proceso
B. Diseñar desde el inicio pensando en la diversidad del aula
El DUA promueve un docente que:
A. Transmite conocimiento de forma unidireccional
B. Diseña experiencias de aprendizaje inclusivas
C. Controla todo el proceso
D. Evita el trabajo colaborativo
B. Diseña experiencias de aprendizaje inclusivas
¿Qué busca el DUA principalmente?
A. Que todos aprendan de la misma manera
B. Que todos tengan oportunidades equitativas de aprender
C. Adaptar solo para estudiantes con discapacidad
D. Sustituir las planificaciones
B. Que todos tengan oportunidades equitativas de aprender
¿Cuál NO es un principio del DUA?
A. Múltiples medios de representación
B. Múltiples medios de repetición
C. Múltiples medios de acción y expresión
D. Múltiples medios de compromiso
B. Múltiples medios de repetición
Si los estudiantes pueden entregar un trabajo en video, maqueta o presentación oral, aplica:
A. Representación
B. Acción y expresión
C. Compromiso
D. Motivación
B. Acción y expresión
¿Qué característica debe tener la evaluación DUA?
A. Única y estandarizada
B. Flexible y variada
C. Igual para todos
D. Exclusiva para estudiantes con dificultades
B. Flexible y variada
La implementación del DUA requiere:
A. Mayor tiempo de planificación, pero mejores resultados
B. Flexibilidad, creatividad y reflexión docente
C. Rigidez y control
D. Evitar la tecnología
B. Flexibilidad, creatividad y reflexión docente
El DUA se basa en la idea de que:
A. Todos los estudiantes aprenden igual
B. La variabilidad del aprendizaje es la norma
C. Las diferencias son excepciones
D. Solo algunos necesitan adaptaciones
B. La variabilidad del aprendizaje es la norma
¿Qué busca el principio de representación?
A. Ofrecer diferentes formas de presentar la información
B. Establecer un solo canal de enseñanza
C. Evaluar con diferentes instrumentos
D. Promover el trabajo en grupo
A. Ofrecer diferentes formas de presentar la información
Si el docente inicia la clase con una dinámica motivadora o un juego, aplica:
A. Representación
B. Acción y expresión
C. Compromiso
D. Evaluación
C. Compromiso
¿Cuál de las siguientes estrategias refleja el DUA en la evaluación?
A. Un solo examen escrito
B. Rúbricas con distintos niveles y formas de evidencia
C. Preguntas cerradas iguales para todos
D. Evaluación sin retroalimentación
B. Rúbricas con distintos niveles y formas de evidencia
Un aula que aplica el DUA se caracteriza por:
A. Actividades iguales para todos
B. Diversidad de estrategias, recursos y opciones de participación
C. Evaluaciones únicas
D. Docente como único protagonista
B. Diversidad de estrategias, recursos y opciones de participación
¿Cuál es la idea central del DUA?
A. Que todos aprendan lo mismo al mismo ritmo
B. Que todos aprendan de diferentes formas según sus necesidades
C. Que los estudiantes con discapacidad tengan adaptaciones
D. Que los docentes sigan una guía rígida
B. Que todos aprendan de diferentes formas según sus necesidades
El principio de acción y expresión promueve:
A. Que los estudiantes repitan lo que dice el docente
B. Que expresen su aprendizaje de distintas maneras (oral, escrita, visual)
C. Que todos entreguen el mismo trabajo
D. Que se elimine la evaluación
B. Que expresan su aprendizaje de distintas maneras (oral, escrita, visual)
En una clase de Ciencias, el docente ofrece modelos 3D, esquemas y experimentos. ¿Qué principio aplica?
A. Representación
B. Acción y expresión
C. Compromiso
D. Participación
A. Representación
Un docente planifica una unidad con actividades visuales, auditivas y cinestésicas. Estás aplicando:
A. DUA en la planificación
B. Aprendizaje memorístico
C. Evaluación sumativa
D. Enseñanza tradicional
A. DUA en la planificación
¿Cómo puede el DUA mejorar la inclusión educativa?
A. Eliminando las diferencias
B. Aprovechando la diversidad como oportunidad para aprender
C. Evaluando por separado
D. Aumentando la cantidad de tareas
B. Aprovechando la diversidad como oportunidad para aprender
¿Quién desarrolló el modelo DUA?
A. Howard Gardner
B. David Ausubel
C. CAST (Centro de Tecnología Especial Aplicada)
D. Jean Piaget
C. CAST (Centro de Tecnología Especial Aplicada)
El principio de compromiso se centra en:
A. El control de la conducta
B. La motivación y participación del estudiante
C. La evaluación sumativa
D. La memorización de contenidos
B. La motivación y participación del estudiante.
En una evaluación DUA, los estudiantes pueden elegir entre explicar un tema en video, infografía o exposición oral. ¿Qué principio se observa?
A. Representación
B. Acción y expresión
C. Compromiso
D. Retroalimentación
B. Acción y expresión
En la planificación DUA, el docente debe:
A. Repetir la misma estrategia en todas las clases
B. Anticipar las posibles barreras y ofrecer opciones
C. Cambiar el currículo
D. Evaluar solo con notas
B. Anticipar las posibles barreras y ofrecer opciones
¿Qué actitud debe tener el docente ante el DUA?
A. Resistencia al cambio
B. Apertura al rediseño y la innovación pedagógica
C. Dependencia del libro de texto
D. Evitar el uso de tecnología
B. Apertura al rediseño y la innovación pedagógica