¿Qué pasa cuando un coeficiente numérico está fuera de un paréntesis?
SE MULTIPLICA
¿cuándo es correcta la siguiente operación: 11+3=2?
Cuando se habla del tiempo (horas).
Simplifica los términos semejantes:
8n – 4mn + 4n – 3mn + 5m =
12n - 7mn + 5m
1
1
Creador del Plano Cartesiano
René Descartes.
Resuelva las siguientes dos operaciones aritméticas.
1.- 2 - 3 (4 + 7) =
2.- (24 ÷ 3 ) – 7 =
1.- - 31
2.- 01
El reloj situado en la Puerta del Sol tarda un segundo en dar una campanada. ¿Cuánto tardará en dar doce campanadas?
11 SEGUNDOS
¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a una ecuación de primer grado?
a) 5b + 7 - 4b = 21
b) 12x + 12y - 4x + 7(4x) = 40
A
2
2
Obten la ecuación que represente la siguiente situación matemática:
"Si la suma de dos números es 180 y uno de ellos es el triple del otro"
X + 3X = 180
VERDADERO O FALSO
En la Pirámide de Jerarquía de Operaciones:
Se indica que se resuelve de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
VERDADERO
¿Qué es lo que tiene más peso, un kilo de paja o de hierro?
Tienen el mismo peso, por que ambos son un kilo.
Además de VARIABLE, ¿Qué otros nombres recibe?
Incógnita y Literal.
3
3
¿En cuantas partes iguales se divide el valor llamado PORCENTAJE?
100
Registra la ley de los signos para la multiplicación y para la división.
MULTIPLICACIÓN:
(+)(+) = + (+)(-) = - (-)(+) = - (-)(-) = +
DIVISIÓN:
(+):(+) = + (+):(-) = - (-):(+) = - (-):(-) = +
Disponen de 5 conejos, 40 cerdos y 20 caballos en una granja. Si deseas llamar caballos a los cerdos, ¿cuál es el número total de caballos que tienes?
Seguirán teniendo 20 caballos porque solo ha cambiado el nombre a los cerdos, es decir, no se transformaron en caballos.
Resuelva las siguientes ecuaciones de primer grado:
1.- 5x + 4 = 1 - x
2.- -8 + 2K + 10K – 2 =
15
2.- 1
4
4
Ejemplifica y nombra las partes de una fracción mixta...
Realiza la pirámide de Jerarquía de Operaciones. (contempla toda la simbología).
LLAVES, CORCHETES Y PARÉNTESIS.
POTENCIAS Y RAÍCES
MULTIPLICACIÓN Y/O DIVISIÓN (O VICEVERSA)
SUMA Y/O RESTA (O VICEVERSA)
¿Cómo es posible que cuatro nueves logren dar como resultado 100?
9/9+99=100.
El método del despeje consiste en:
A) Cambiar el signo a todos los términos de la ecuación.
B) Dejar sola a la incógnita para saber su valor.
C) Conocer los valores para sustituirlos después.
Respuesta correcta: Inciso B
5
5
Así se le llama a los elementos de una división:
Divisor, dividendo, cociente, residuo y galera.