¿De qué se trató la película?
Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia. La cinta que van a filmar tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián no pueden imaginar que en Bolivia, donde han decidido instalar su Santo Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.
Fuera de Latinoamerica, la mayoría están en Europa o en Estados Unidos
Sor Juana pertenece a un movimiento artístico conocido como____________ y tiene como característica____________.
Barroco. El exceso de ornamento.
¿Cuál es el tema central de El encaje roto?
Una boda que no ocurre porque la protagonista se da cuenta a través de los pequeños detalles y el uso de la razón de la verdadera naturaleza de su marido
¿Dime representantes de Boom y por qué fue tan famoso?
Es un movimiento literario representado por Gabriel García Marquez, Carlos Fuentes, Julio Cortazar, etc.
Es famoso porque fue una estrategia de marketing.
Pero, también por innovar rasgos literarios como la distorción del tiempo, lo fantastico/real, las diferentes perspectivas del narrador, y sobretodo, tener UN LECTOR PARTICIPATIVO
¿Por qué se llama También la lluvia?
Son una familia heterosexual que representa la unión de diferentes etnias.
Su razón de ser fue tratar de tipificar (como taxología) las diferentes mezclas humanas.
Los poemas de Sor Juana se llaman_____y están compuestos primero de 2_________ estrofas y 2__________estrofas.
Sonetos
Cuartetos
Tercetos
¿Cuál es la importancia del encaje que le regala Bernardo a Micaleita?
Explica la crítica a la familia tradicional o los valores burgueses/clase media en un cuento del Boom
Explica que las familias no son todas iguales y sobretodo cuestiona la duplicidad y la hipocrecía de las clases medias burguesas en América Latina
Debido a la privatización del agua por la empresa Bechtel hubieron numerosas protestas debido al aumento desproporcionado del cobro de agua que se había elevado en más de un 50 por ciento hasta llegar a un 300 %. Todas estas acciones culminaron en las protestas. Muchas personas se vieron obligadas a retirar a sus hijos de las escuelas o a dejar de visitar médicos como consecuencia de los precios del agua. Se declaró la ley marcial y la policía boliviana mató al menospreciar a una persona e hirió a 121 y 172 encarcelados participantes en las protestas. En medio del colapso de la economía nacional y el aumento de los disturbios, el gobierno de Bolivia invalidó el contrato con Bechtel.
El curador es el profesional encargado de adquirir, seleccionar, presentar e interpretar las obras artísticas que serán expuestas en museos o galerías de arte. Este concepto, tal y como hoy lo entendemos, lleva aplicándose desde el siglo XX.
La curaduría de arte implica investigar en detalle cada uno de los bienes culturales que integran una exposición. Por tanto, estos especialistas se encargan de estudiar su origen, calidad, autenticidad y relevancia histórica.
Los poemas del Siglo de Oro casi todos tienen un formato de silábas______llamado______.
11 silábas llamado endecasílabo
¿Cuántos tiempos narrativos internos hay en el cuento?
Dos:
La boda y tres años después, Micaelita le cuenta a su amiga por qué no fue al altar.
•Rechazo a la vida cotidiana. Escape a lugares recluídos
•Relación entre lo fantástico y extraño/la realidad.
Hacen que un objeto cotidiano pueda resultar horroroso.
Temas sobre la nostalgia y la soledad de los seres humanos
¿Cómo se llama el recurso literario (fílmico) que sucede una acción dentro de otra?
También la lluvia es una película dentro de otra película. Esto se llama puesta en el abismo
¿Por qué tienen nombres como "lobo" o "coyote" las mezclas raciales más oscuras? ¿A qué se debía esto?
La sociedad colonial era una pigmentocracia, en donde el color de piel tenía que ver con tu estatus social. Tenían nombres animalizados por una ideología racista que asumía que las personas con pieles más oscuras deberían tener menos estatus social.
¿Qué es un quiasmo? y ¿Qué es una sinalefa?
Quiasmo: Figura retórica de construcción que consiste en una repetición e inversión del orden de palabras.
Sinalefa: Es la unión de dos vocales que se juntan en una rima para darle el ritmo interno a un poema
¿Qué es un cronotopo? Da un ejemplo en Pardo Bazán
Se conoce como cronotopo (del griego:kronos = tiempo y topos =espacio, lugar) al marco espaciotemporal en que se desarrolla un argumento literario, o, más técnicamente, en el ámbito de la teoría de la literatura, la conexión y estructura de las relaciones temporales y espaciales asimiladas artísticamente en una obra literaria.
El ejemplo en Pardo Bazán: Es el microcosmos de la clase alta española que se ve en las reuniones como la boda y en los lugares como el balneario
¿Cuál es la diferencia entre el Modernismo y El boom latinoamericano a nivel literario en los elementos fantásticos?
Elementos mágicos intiudos pero nunca explicados. (Boom tiene elementos mágicos- La continuidad de los parques) vs (Elementos explicados-El almodón de plumas
•¿Cuál es la relación entre el pasado y el presente en la película? ¿Cuál es su relación con extraer recursos? ¿Y la mano de obra?
La película pone como tema central el extractivismo, es el proceso de extracción de recursos naturales (auga hoy en día) y materias primas de la tierra (oro y metales en el pasado y presente ) para vender en el mercado mundial.
También la lluvia es una película que explora y critica la representación de narrativas coloniales con relación a la continuación del orden social colonial en el mundo contemporáneo y en algunos aspectos lo logra con mucho éxito como la mano de obra y explotación indígena. No obstante, con la historia entre Daniel y Costa, simultáneamente reproduce los mismos tropos que la película busca criticar. Es por eso que También la lluvia contribuye a la perspectiva colonial de la gente indígena y su relación con una sociedad moderna; la misma visión que históricamente se ha utilizado para justificar su lugar subordinado.
¿Qué significa la limpieza de sangre y cuál es su relación con las pinturas de castas?
Los estatutos de limpieza de sangre fueron el mecanismo de discriminación legal en la Monarquía hispánica en contra de los «cristianos nuevos» compuestos por las minorías de judeoconversos y moriscos. Esta noción se traspasó a América a las nuevas poblaciones americanas y mezclas etnicas entre las diferentes personas.
En el virreinato de Nueva España (México) en el siglo XVIII, se puso de moda entre los miembros de la sociedad más adinerados un género de pintura que reflejaba la diversidad racial de las colonias: las llamadas “pinturas de castas”. Es probable que gran número de estos cuadros estuvieran destinados también a exportarse a España. La palabra casta designaba a los grupos raciales resultado de la mezcla de europeos, americanos y africanos en las colonias, donde pronto surgió un sistema para clasificar las diferentes permutaciones. Esta clasificación estaba relacionada en parte con la preocupación española por la llamada limpieza de sangre (la noción de que una persona con antepasados judíos o moros no podía considerarse cristiano viejo y por consiguiente de sangre limpia)
Un recurso retórico utilizado por Luis de Góngora, un poeta español del siglo XVII, de ahí la palabra "gongorismo"
Ejemplo: consiste en una alteración exagerada e intencional de la realidad que se quiere representar:
Ejemplo 2: Repetición de aumentativos: •
Tantas, al fin, el arroyuelo, y tantas
montañesas da el prado, que dirías
ser menos las que, más que verdes Hamadrías,
abortaron las plantas:
inundación más hermosa
que la montaña hizo populosa
de sus aldeas todas
a pastorales bodas.
[Soledades, vv. 259-266]
¿Cómo sabemos que Pardo Bazán escribe en estilo realista? Quiero pruebas externas e internas en el texto
Pruebas externas: Admiradora de Zola
Pruebas internas: El detalle de la descripción y que su personaje quiere observar, experimentar y probar a su novio.
Explica como funciona el lector participativo en Las dos Elenas de Carlos Fuentes
En el final se sabe por la descripción de doña Elena:
•La descripción de doña Elena y primera interacción con Víctor: “mientras doña Elena me miraba, interrogante, aprovechada de la oscuridad, con esos ojos negros muy abiertos y rodeados de ojeras” (Fuentes 302)
•“Yo asciendo a las Lomas de Chapultepec, donde estas horas sólo quedan los criados y las señoras, donde los maridos se han ido al trabajo y los niños a la escuela y seguramente mi otra Elena, mi complemento, debe esperar en suu cama tibia con los ojos negros y ojerosos azorados (excited) y la carne blanca y madura y honda y perfumada ….” (Fuentes 304)