Esta autoridad es la responsable de expropiar las parcelas.
Instituto Nacional del Suelo Sustentable
Apoya financieramente las actividades agropecuarias, industriales y de servicios en ejidos y comunidades.
Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal
¿Qué es la agricultura?
¿Qué son las tierras de uso común?
Aquellas que no son se encuentran reservdas para asentamiento humano, ni parceladas, no las clasificadas por la Asamblea.
Vigila que los demás órganos actuen de acuerdo a la ley.
Consejo de vigilancia
Órgano desconcentrado de la SEDATU en el cuál se
inscriben los documentos sobre la propiedad de las
tierras y derechos parcelarios
Registro Nacional Agrario
¿Cuales son los tipos de propiedad?
Pública, privada, social.
¿Cuáles son las tierras parceladas?
Aquellas delimitadas por la Asamblea para constituir
una porción terrenal de aprovechamiento individual,
en las cuales los ejidatarios ejercen directamente
sus derechos agrarios de aprovechamiento, uso y
usufructo.
Encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea.
Comisario Ejidal
Órgano supremo; reunión cada 6 meses.
¿Qué es el derecho agrario?
Conjunto de normas legales, principios jurídicos, doctrina y criterios jurisprudenciales que regulan las relaciones surgidas entre los sujetos dedicados a la actividad campesina; rama del derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.
¿Qué se tipo de áreas se encuentran en el "Asentamiento Humano"?
Zona de urbanización, Parcela escolar, Fundo legal del ejido, Unidad de Productividad para el Desarrollo
Integral de la Juventud, Unidad Agrícola de la Industria de la Mujer, etc.
¿Cuáles son los Tribunales de primera instancia?
Los Tribunales Agrarios Unitarios?
Organismo descentralizado de la SEDATU encargado de la defensa de los derechos agrarios.
Procuraduría Agraria
¿Qué es un ejido?
Sociedad de interés social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, integrado por el conjunto de tierras,
aguas y bosques y, en general, por todos los recursos
naturales que lo constituyen.
¿Quién se considera un ejidatario?
Sujeto agrario integrante del núcleo ejidal, mexicano, mayor de edad o de cualquier edad si tiene familia a su cargo, que cuente con certificado de derechos agrarios; certificado parcelario o de derechos comunes, sentencia o resolución de tribunal agrario.
Dependencia de la administración pública federal centralizada que se encarga de planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas públicas relacionadas con el ordenamiento territorial.
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Órgano de participación de la comunidad
Junta de pobladores
¿En qué zonas se divide el ejido?
Asentamiento humano, uso común y tierras parceladas.
¿Qué es un avecindado?
Aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año o más en las tierras del núcleo de la población ejidal y que han sido reconocidos como tales por la Asamblea ejidal o el Tribunal Agrario competente.