Pueblos originarios
Etnobiología
Ecoturismo
Herbolaria mexicana
100

Conocimientos y prácticas de los pueblos originarios respecto a la naturaleza y el uso de recursos naturales. 

Saberes ambientales

100

Regiones en las que se concentra la mayor biodiversidad del planeta.

Tropical y subtropical 

100

Actividad tendiente a brindar diversión esparcimiento y cultura de una forma que no atente contra el medio ambiente, sino que, por el contrario, constituya un desarrollo para las personas.

Ecoturismo 

100

Terapia de medicina alternativa

Herbolaria

200

Menciona al menos tres ejemplos de saberes ambientales.

Mila, chinampa, cultivo de terrazas, identificación y uso de plantas medicinales, plantas comestibles, objetos fabricados por el hombre.

200

Es el estudio científico de la manera en que los seres vivos son tratados o utilizados por diferentes culturas humanas

Etnobiología

200

Alternativa para impedir la destrucción y, mejor aún, para cuidar muchos lugares importantes. Recrear la cultura, preservar la tradición, conservar el entorno, las selvas, los ríos, los restos arqueológicos, las riquezas naturales e históricas, propiciar la reproducción de vida silvestre.

Ecoturismo ecológico

200

Fraile español que se interesó en las costumbres de los indígenas y escribió un libro en Nahuatl acerca de las plantas medicinales.

Fray Bernardino de Sahagún

300

Los saberes ambientales construyen el ….

Legado

300

Menciona dos campos de aplicación de la Etnobiología

Etnobotánica, Etnozoología, Etnoentomología, Etnoconservacion.

300

Es la conciencia social que se ha orientado hacia la protección, respeto y goce con responsabilidad de los recursos que brinda la naturaleza.

Ecodesarrollo

300

Según la OMS, ¿qué porcentaje de la población mundial utiliza plantas medicinales?

80%

400

Preservan la historia y creencias de la comunidad transmitiendo conocimiento y enseñanzas a través de relatos y mitos.

Tradiciones orales

400

Especie o variedad única que no se encuentra en otro lado del planeta

Especie endémica

400

¿Quién acuñó el término ecología?

Ernest Häckel

400

Menciona al menos cuatro plantas medicinales

Vaporrub, Bugambilia, Hoja Santa, Espinosilla, Barquilla o Maguey, Hierba dulce

500

Son aquellos que descienden de poblaciones asentadas en los territorios antes de la colonización, el establecimiento de las fronteras actuales y de los países modernos

Pueblos originarios

500

Son sociedades que de forma vital han basado su proceso civilizatorio material y energético en la biomasa y biodiversidad, con una manera específica de concebir la interrelación entre naturaleza y sociedad.

Comunidades indígenas

500

Menciona las raíces y significados de la palabra ecologia

Oikos- casa

logos- estudio

500

¿Quiénes eran considerados los médicos en la lengua náhuatl?

Titicitl, 

M
e
n
u