Conceptos básicos
Simbología química
Reacciones y Ecuaciones químicas
Clasificación reacciones químicas
Ejemplos
100

Es un cambio en el que una o más sustancias se transforman en otra u otras diferentes. Las sustancias iniciales se llaman reactivos, porque son las que reaccionan, y las sustancias finales se llaman productos, por ser las que se obtienen.

Reacción química

100

¿Qué representa el símbolo "(aq)"?                                                      

Que una sustancia está diluida en agua (solución acuosa).

100

A la izquierda de una ecuación química  se incluyen las fórmulas de todas las sustancias conocidas como:

Reactivos o reactantes

100

Criterio por el cual las reacciones químicas se pueden clasificar como:

*Síntesis

*Descomposición

*Sustitución

Transformación

100

En la siguiente representación de una reacción química

Zn(s) + 2HCl(l) →  ZnCl2(s)  + H2(g)

¿qué tipo de reacción química es por el criterio de transformación?

Sustitución o desplazamiento simple

200

Científico que calcinó estaño en un recipiente cerrado y observó la reacción de formación de un sólido blanco, comprobando que la masa total permanecía invariable. Esta experiencia y otras similares sirvieron para enunciar su ley que establece que en toda reacción química la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.

Antoine Laurent de Lavoisier

200

Cuando se utiliza un triángulo arriba de la flecha de "se produce", ¿qué indica para la reacción química?

Que se está aplicando energía en forma de calor a la reacción.

200

La flecha que se escribe al centro de una ecuación química y que tiene dirección de izquierda a derecha, se interpreta como:

“Se produce” o "se genera”

200

Por el criterio cinético, las reacciones químicas se pueden clasificar como:

Rápidas (instantáneas)

Lentas

200

Según la siguiente ecuación:

Ba(OH)2*8H2O + 2NH4Cl → 8H2O+2NH3+ BaCl2*2H2O

¿Cuántos productos se observan?

3

300

Las reacciones químicas se pueden clasificar de acuerdo con diferentes criterios, menciona cuáles son estos criterios:

El energético, 

el cinético, 

la transformación que se produce y 

la partícula intercambiada.

300

Cuando se utiliza una flecha con dirección hacia abajo al lado de la fórmula química de una sustancia en una ecuación química, ¿qué estamos indicando con respecto a dicha sustancia?

Que esa sustancia se precipita, es decir, se produce en estado sólido y se va al fondo del recipiente por diferencia de peso.

300

Establece que en toda reacción química la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.

Ley de la conservación de la masa (materia)

300

Por el criterio energético, las reacciones químicas que absorben energía del medio, mientras se llevan a cabo, se conocen como:

Reacciones endotérmicas

300

Por el criterio de transformación, la siguiente reacción química, ¿de qué tipo es?

2 Al + 3 CuSO4 → Al2(SO4)3 + 3 Cu

Sustitución o desplazamiento simple

400

Son la representación simbólica para describir una reacción química. Contienen los símbolos o fórmulas químicas de los elementos y/o compuestos que actúan como reactivos y productos.

Ecuación química

400

¿Qué significa cuando se utiliza una flecha con dirección hacia arriba, al lado de la fórmula química de una sustancia que “se produce”?

Que dicha sustancia se formó en estado gaseoso.

400

Ley que dice que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante.

De las proporciones definidas

400

Son reacciones químicas en las que dos o más sustancias  simples (reactivos), se combinan para formar otra distinta (producto), más compleja.

Reacciones de síntesis o adición

400

La siguiente ecuación química general 

A+B- + C+D- → A+D- + C+B-

De acuerdo con el criterio de transformación, ¿qué tipo de reacción química es?

Sustitución o desplazamiento doble

500

Representan en una ecuación química los estados de agregación, así como condiciones y factores que intervienen en la reacción.

Simbología química

500

¿Qué significa cuando la flecha de “se produce” en una ecuación química se escribe en ambos sentidos o se escribe con doble flecha en sentidos opuestos cada una?

<-->  o  -->

            <--


Que la reacción es reversible.

500

Esta ley se explica partiendo de dos ideas:

• En volúmenes iguales de distintos gases, a la misma presión y temperatura, existe el mismo número de partículas.

• Las últimas partículas de los elementos gaseosos no son átomos sino agregados de átomos iguales a los que llamó moléculas.

Ley de Avogadro

500

Son reacciones que implican la transferencia de electrones (pérdida/ganancia) entre especies químicas.

Oxidación-reducción (redox)

500

Completa la siguiente ecuación química:

MgSO4+Ba(NO3)2  →                          

Mg(NO3)2 + BaSO4    

M
e
n
u