Pobreza
Salud
Educación
Vivienda
Gasto Público
100

¿Cuál es la definición de la pobreza extrema en México?

La pobreza extrema en México se define como la incapacidad de cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación y salud.

100

¿Qué es el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y cuál es su objetivo principal?

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) es un programa gubernamental que tiene como objetivo proporcionar atención médica gratuita y de calidad a personas sin seguro médico.

100

¿Cuál es el organismo responsable de la educación en México?

El organismo responsable de la educación en México es la Secretaría de Educación Pública (SEP).

100

¿Qué porcentaje de la población en México vive en viviendas con problemas de hacinamiento?

 El hacinamiento se define como vivir con más de tres personas por cuarto.

100

¿Qué son los programas sociales y por qué son importantes en México?

 Los programas sociales son iniciativas gubernamentales diseñadas para proporcionar asistencia y apoyo a personas en situación de pobreza.

200

Menciona dos de los programas gubernamentales diseñados para combatir la pobreza en México.

Ejemplos de programas gubernamentales para combatir la pobreza en México incluyen Prospera (anteriormente Oportunidades), Jóvenes Construyendo el Futuro y el Programa de Pensión para Adultos Mayores.

200

Menciona dos desafíos en la atención médica en zonas rurales de México.

Desafíos en la atención médica en zonas rurales de México incluyen la falta de acceso a instalaciones de salud y la escasez de personal médico.

200

¿Cuál fue el propósito principal de la Reforma Educativa de 2013?

La Reforma Educativa de 2013 tenía como objetivo principal mejorar la calidad de la educación y establecer evaluaciones de desempeño docente.

200

Menciona un programa de vivienda social en México que ha tenido un impacto positivo.

Ejemplo de un programa de vivienda social en México es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).


200

Menciona dos áreas en las que se prioriza el gasto público en México.

En México, las prioridades presupuestarias suelen incluir áreas como educación, salud, seguridad social, infraestructura y programas sociales.

300

¿Cuál es la tasa de pobreza multidimensional en México según datos recientes?

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la tasa de pobreza multidimensional en México es de aproximadamente el 40%.

300

¿Cuál es la esperanza de vida promedio en México?

La esperanza de vida promedio en México es de aproximadamente 75 años.

300

 ¿Cuál es la brecha educativa entre áreas urbanas y rurales en México?

La brecha educativa entre áreas urbanas y rurales en México se refleja en la falta de acceso a infraestructura educativa, recursos y docentes capacitados.

300

¿Cuál es la tasa de viviendas sin acceso a servicios básicos en México?

 La tasa de viviendas sin acceso a servicios básicos en México es del 4.2%.

300

¿Qué significa "rendición de cuentas" en el contexto del gasto público?

 La "rendición de cuentas" en el contexto del gasto público significa que las autoridades gubernamentales deben explicar cómo se gastan los fondos públicos y deben ser responsables de su uso.

400

¿Qué porcentaje de la población mexicana vive en situación de pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)?

Según el CONEVAL, alrededor del 52.4% de la población mexicana vive en situación de pobreza.

400

¿Cuál es la situación actual de la obesidad y la diabetes en México?

México enfrenta una epidemia de obesidad y diabetes, con aproximadamente el 36% de la población adulta siendo obesa y el 9.4% viviendo con diabetes.

400

¿Cuál es la tasa de deserción escolar en México y cuáles son las principales razones detrás de ella?

 La tasa de deserción escolar en México es del 6.9%, y las principales razones incluyen la necesidad de trabajar y la falta de recursos para continuar la educación.

400

¿Cuál es el papel del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en la provisión de vivienda en México?

INFONAVIT proporciona financiamiento para viviendas a través de créditos asequibles y ha contribuido significativamente a la construcción de viviendas en México.

400

 ¿Qué papel juega la sociedad civil en la supervisión del gasto público?

 La sociedad civil desempeña un papel importante en la supervisión del gasto público a través de la fiscalización y la promoción de la transparencia.

500

¿Qué factores socioeconómicos contribuyen a la persistencia de la pobreza en México?

Factores socioeconómicos que contribuyen a la persistencia de la pobreza en México incluyen la falta de acceso a empleos bien remunerados, la educación limitada y la falta de acceso a servicios de salud de calidad.


500

¿Qué medidas ha tomado el gobierno mexicano para abordar la epidemia de enfermedades crónicas?

El gobierno ha tomado medidas para abordar estas epidemias, como la implementación de etiquetas de advertencia en alimentos procesados y bebidas azucaradas.

500

¿Cuál es el papel de los docentes en la mejora de la calidad educativa en México?

Los docentes desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad educativa, ya que influyen en el aprendizaje de los estudiantes y la implementación de reformas educativas.

500

¿Cuál es la relación entre la calidad de la vivienda y la salud de la población en México?


La calidad de la vivienda está estrechamente relacionada con la salud de la población, ya que viviendas precarias pueden contribuir a problemas de salud.

500

 ¿Cómo se fomenta la transparencia en el uso de los fondos públicos en México?

 La transparencia en el uso de los fondos públicos se fomenta a través de medidas como la publicación de presupuestos y la rendición de cuentas.

M
e
n
u