El lugar de adoración
Idolatría y falsos profetas
Alimentos y diezmos
Años sabáticos y fiestas
Jueces, reyes y profetas
100

¿Qué debía hacer Israel con los lugares donde servían los pueblos a sus dioses?

"Destruiréis enteramente todos los lugares donde las naciones... sirvieron a sus dioses." (12:2)

100

¿Qué debía hacerse con un profeta que incitaba a ir tras otros dioses?

"Tal profeta o soñador de sueños ha de ser muerto." (13:5)

100

¿Qué animal era inmundo porque no era rumiante y no tenía pezuña hendida?

"Ni cerdo, porque tiene pezuña hendida mas no rumia; os será inmundo." (14:8)

100

¿Cada cuántos años había remisión de deudas?

"Cada siete años harás remisión." (15:1)

100

¿Qué calidad debían tener los jueces en Israel?

"Jueces y oficiales pondrás... los cuales juzgarán al pueblo con justo juicio." (16:18)

200

¿Dónde debían llevar sus sacrificios y ofrendas?

"Al lugar que Jehová vuestro Dios escogiere de entre todas vuestras tribus para poner allí su nombre." (12:5-6)

200

¿Qué castigo recibió un familiar que inducía a la idolatría?

"Lo matarás; tu mano se alzará primero sobre él… y después la mano de todo el pueblo. Y lo apedrearás hasta que muera." (13:9-10)

200

¿Qué peces podían comer?

"De todo lo que vive en las aguas, de estos podréis comer: todos los que tienen aletas y escamas." (14:9)

200

¿Qué debía hacerse con un siervo hebreo al cumplir seis años de servicio?

"A los siete años lo despedirás libre." (15:12)

200

¿Qué no debían aceptar los jueces para no torturar la justicia?

"No torcerás el derecho; no harás acepción de personas, ni tomarás soborno." (16:19)


300

¿Qué no debían comer de los animales?

"Solamente que sangre no comas; sobre la tierra la derramarás como agua." (12:16)

300

¿Qué debía hacerse con una ciudad entregada a la idolatría?

"Herirás a filo de espada, destruyéndolo todo en ella y sus ganados también." (13:15)

300

¿Cada cuánto debían apartar el diezmo de sus frutos?

"Indefectiblemente diezmaras todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año." (14:22)

300

¿Qué fiesta recordaba la salida apresurada de Egipto?

"Siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque a prisa saliste de la tierra de Egipto". (16:3)

300

¿Qué cosas no debían multiplicar el rey para sí?

"No aumentará para sí caballos... ni tomará para sí muchas mujeres... ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia." (17:16-17)

400

¿Qué no debían hacer como las naciones al llegar a Canaán?

"Guárdate que no tropieces… no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían estas naciones… así haré yo también." (12:30)

400

¿Qué debía hacerse con el botón de una ciudad idólatra?

"Quemaras a fuego la ciudad y todo su botín, en honor de Jehová tu Dios." (13:16)

400

¿Qué podía hacer si el lugar era muy lejos para llevar el diezmo?

"Lo venderás, y guardarás el dinero en tu mano... y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere." (14:25)

400

¿Cuántos días duraba la fiesta de los tabernáculos?

"Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios." (16:15)

400

¿Qué promesa hizo Dios respecto a un profeta como Moisés?

"Profeta de en medio de ti… como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis." (18:15)

500

¿Qué bendición promete Dios al obedecer?

"Harás lo recto ante los ojos de Jehová tu Dios, para que te vaya bien a ti ya tus hijos después de ti para siempre." (12:28)

500

¿Por qué pedía Dios castigar con dureza la idolatría?

"Para que Jehová se aparte del ardor de su ira, y te tenga misericordia, y tenga de ti compasión y te multiplique." (13:17)

500

¿Cada cuánto año se guardaba el diezmo para levita, huérfano y viuda?

"Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año y lo guardarás en tus ciudades." (14:28)

500

¿Qué requisito tenían los varones en las tres fiestas solemnes?

"Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios... en el lugar que él escogiere." (16:16)

500

¿Qué castigo merecía el profeta que hablaba presuntuosamente en nombre de Jehová?

"El tal profeta morirá". (18:20)

M
e
n
u