¿Qué es un recital poético?
Un evento donde se leen o declaman poesías en voz alta.
¿Qué órgano usamos para expresar la poesía?
La voz.
Tipo de recital donde se leen poemas con explicación.
Lectura comentada.
¿Qué es la entonación?
La forma en que varía la voz al hablar o recitar.
Autor ecuatoriano conocido por su poesía patriótica.
Medardo Ángel Silva o Jorge Carrera Andrade.
¿Qué se busca con un recital poético?
Compartir la poesía y conectar con el público
¿Qué papel cumple el público en el recital?
Escuchar, disfrutar y responder emocionalmente.
Tipo donde varias personas recitan juntas.
Recital coral.
¿Por qué es importante usar gestos al recitar?
Porque ayudan a expresar sentimientos y captar la atención.
Poema famoso que habla del amor a la naturaleza.
Ejemplo: “A Margarita Debayle” o “La canción del árbol”
¿Quiénes participan en un recital poético?
Los emisores (poetas) y los receptores (público)
Menciona dos recursos que se pueden usar para realzar la poesía
Música y gestos.
Tipo de recital que fomenta el debate sobre los poemas.
Espacio de reflexión o discusión.
¿Qué recurso permite dar ritmo y musicalidad a un poema?
La rima.
¿Qué autor escribió el poema “Cultivo una rosa blanca”?
José Martí.
¿Qué diferencia hay entre leer y declamar un poema
Leer es solo pronunciarlo; declamar implica emoción, entonación y gestos.
¿Qué parte del recital sirve para abrir el evento?
La introducción o presentación.
Tipo de recital que es una competencia entre poetas.
Slam poético.
¿Qué actitud debe tener el recitador frente al público?
Seguridad, respeto y conexión emocional.
¿Qué mensaje transmiten la mayoría de los poemas?
Sentimientos, valores o reflexiones sobre la vida.
¿Por qué la poesía se considera un arte oral?
Porque transmite emociones y belleza a través de la voz y la palabra.
¿Qué se debe incluir al final de un recital poético?
Un cierre o agradecimiento.
¿Qué tienen en común todos los tipos de recital poético?
El amor por la poesía y la expresión artística.
¿Qué significa “interpretar” un poema?
Darle sentido y emoción personal al recitarlo.
Si tú escribieras un poema, ¿sobre qué tema lo harías?
(Respuesta libre, reflexión del estudiante)