Representaciones
Espacio geográfico
SIG y litosfera
Fenómenos que afectan a la Tierra
Ciclos biogeoquímicos
50

Forma fácil de visualizar el espacio geográfico, a partir de un dibujo simple.

¿Qué es el croquis?

50

Son las dimensiones espaciales y temporales usadas para medir el espacio geográfico y se dividen en internacional, nacional y local.

¿Qué son las escalas del espacio geográfico?

50

Significa global positioning system

¿Qué significa GPS?

50
Herramienta esencial para ubicarnos en el espacio y que funciona gracias al fenómeno electromagnético de la Tierra.

¿Qué es una brújula?

50
Ciclo que no implica transformación de materia, solo cambio de estado en el H2O

¿Qué es el ciclo del agua?

100

En esta representación se trazan calles y avenidas con su nombre y se puede agregar las coordenadas cartesianas.

¿Qué es el plano?

100

Componente del espacio geográfico que deriva del modo de vida de una comunidad a través de las generaciones y pueden ser el idioma, tradiciones, gastronomía, etc.

¿Qué es el componente cultural?

100
Es la formación de corteza terrestre donde se involucran conexiones desde el núcleo de la Tierra donde hay magma, hasta la capa más externa de la corteza.
¿Qué es el vulcanismo?
100

Fenómeno astronómico que implica la división de los tiempos en estaciones climáticas y define la duración de un año en la Tierra

¿Qué es el movimiento de traslación?

100

Es el ciclo que implica la respiración y la fotosíntesis y esta implicada en la huella de carbono.

¿Qué es el ciclo del carbono?

200

Conjunto de mapas temáticos organizados. Contienen información estadística y monográfica del tema a geográfico abordado.

¿Qué es el atlas?

200

Componente del espacio geográfico que, obviamente, no dependen de la intromisión de los seres humanos, sino que responden a la naturaleza. montañas, valles, lagos, mares, son ejemplos de ello.

¿Qué es el componente natural?

200

Sistemas informáticos donde se almacenan bases de datos con información geográfica.

¿Qué son los Sistemas de Información Geográfica?

200

Fenómeno astronómico que influye en el ciclo de luz y oscuridad del planeta Tierra y que afecta a la población mundial.

¿Qué es el movimiento de rotación?

200

Es el ciclo que implica la formación natural de lluvia ácida y la participación de bacterias desnitrificantes para la asimilación de compuestos en los animales y plantas.

¿Qué es el ciclo del nitrógeno?
300

Representaciones del espacio geográfico en tercera dimensión, pero sin el uso de herramientas informáticas.

¿Qué es la maqueta?

300

Es un área integrada por la relación del relieve, agua, clima, suelo, fauna y vegetación con modificaciones efectuadas por los humanos a través del tiempo.

¿Qué es el paisaje?

300

Son fragmentos de la corteza terrestre que de extensión masiva y que al chocar entre ellas provocan el fenómeno de los sismos

¿Qué son las placas tectónicas?

300

Así se le ha llamado a la acumulación de tiempo por las pequeñisimas variaciones en la rotación y traslación de la Tierra y que por convención se da cada dos años.

¿Qué es un año bisiesto?

300

Es un ciclo biogeoquímico en donde también esta involucrado el ciclo del carbono y es imprescindible para la vida del planeta.

¿Qué es el ciclo del oxígeno?

400

Representación simplificada del mundo que nos rodea y nos permite estudiarlo y comprenderlo mejor. Es la más común y existen de muchos tipos.

¿Qué es el mapa?

400

Espacio geográfico que esta delimitado con fines políticos o administrativos y que supone una apropiación por parte de grupos humanos.

¿Qué es el territorio?

400

Son relieves que se forman por los distintos impactos de la litosfera a través del tiempo y que forman extensos territorio en todo el mundo.

¿Qué son los sistemas montañosos?

400
El conocimiento de este fenómeno astronómico ha permitido navegar en los océanos y mares con mayor precaución

¿Qué es la influencia gravitacional de la Luna y el Sol?

400

Ciclo biogeoquímico sedimentario que involucra también la lluvia ácida y la interacción con los volcanes.

¿Qué es el ciclo del azufre?

M
e
n
u