Este curso se llama...
Pensamiento crítico mundial
El pensamiento crítico es... (mínimo 3)
Autorregulado, autocorregido y auto disciplinado y se sustenta en habilidades de comunicación, humildad y desapego del ego.
¿Cuál fué la actividad a entregar en la semana 1?
Mapa mental del pensamiento crítico y complejo
Herramientas del pensamiento crítico complejo. Menciona tres.
Lista de cotejo para razonar, Estándares universales intelectuales, Cinco porqués, 7 entonces, Ley de Pareto (80/20)
Elementos del tríangulo argumentativo
Argumento/opinión, orador y auditorio.
Nombre completo de la instructora
Beatriz Murillo Pancardo
Características a fortalecer en el p. crítico complejo (Mínimo 5)
Perseverancia, Imparcialidad, Autonomía, Confianza, Integridad, Humildad y Empatía.
Finalidad de la actividad a entregar en la semana 2
Análisis y reflexión personal respecto al impacto e importancia del pensamiento crítico en entornos políticos, económicos y sociales presentado en un ensayo.
Técnica sistemática de preguntas para analizar problemas y causas...
Técnica "cinco por qué"
Argumentar no es...
Convencer, ni imponer ideas o pensamientos, no es universal, manipular, ni dejarse llevar por las emociones minimizando la fuerza de la argumentación.
Cantidad de recursos semanal y total en el curso
Por semana 3 en total 15 recursos.
Principios reguladores del pensamiento complejo
Dialógico, Hologramático y Recursivo.
Características/técnicas para una comunicación efectiva. Menciona cuatro.
Escucha activa, Actitud abierta (no prejuicios), Enfoque a una situación (uno en uno), Evitar generalizar, Ser breve, Convicción en las creencias pero con apertura.
Finalidad del uso de los Estándares Intelectuales Universales
Verificar la calidad del razonamiento sobre una situación o problema. Pensar críticamente significa dominio de estos estándares.
Cuatro principios de los Derechos Humanos
Universalidad, Indivisibilidad, Progresividad e Interdependencia
Objetivo general del curso
Desarrollar el pensamiento crítico para deconstruir y reconstruir situaciones complejas mediante el análisis crítico y reflexivo de casos actuales y de impacto en el entorno.
Los sesgos inconscientes son...
Atajos mentales de preferencias o creencias personales a favor o en contra de una situación, persona o grupo en relación a otra.
¿De que trata el caso práctico: La diversidad cultural, religiosa y generacional hoy en día?
Los Juegos olímpicos y el impacto de los Juegos paralímpicos como agentes de cambio hacia la inclusión en la sociedad.
Criterios para evaluar el razonamiento. Menciona 5.
Propósito, pregunta, información, conceptos, supuestos, inferencia, puntos de vista e implicaciones.
Dentro de la comunicación ¿qué es la intencionalidad?
No se puede enseñar a quien no esta dispuesto a aprender, es decir, la persona debe estar consciente de lo qué es lo que va a hacer, cómo, cuando y lo que implica.
Áreas consideradas para revisar aspectos básicos del pensamiento. Menciona cinco.
Económicos, políticos, sociales, culturales, religiosos, desarrollo sostenible, comunicativo, jurídico.
Caracteristicas intelectuales esenciales del pensamiento crítico. Menciona 6.
Humildad, imparcialidad, perseverancia, confianza en la razón, entereza, empatía, autonomía e integridad intelectual.
¿Qué actividad deberán entregar para la semana 5?
Video en equipo donde muestren la aplicación y uso de las herramientas de pensamiento crítico para la reconstrucción de problemas.
Herramienta que ayude a esclarecer causas y motivos para la toma de decisiones y su impacto en el contexto...
¡Todas! cinco porqués, 7 entonces, lista de cotejo para razonar, preguntas basadas en los estándares intelectuales universales.
Elementos para la apertura al diálogo
Empatía, Equidad, Integridad, coherencia y respeto por las personas y su cultura, religión y creencias.