Estructura del ensayo
Estilo y gramática
Argumentación
Investigación y fuentes
Revisión final
100

¿Cuál es la estructura básica de un ensayo?

Introducción, cuerpo y conclusión

100

¿Por qué es importante la coherencia y cohesión en un ensayo? 

Porque mantiene la claridad y fluidez del ensayo.

100

¿Qué es un argumento en un ensayo?

Un argumento es una afirmación respaldada por evidencia.

100

¿Por qué es importante citar las fuentes en un ensayo?

Para dar crédito a los autores originales y permitir a los lectores verificar la información.

100

¿Por qué es importante revisar al final un ensayo?

Para corregir errores y mejorar la claridad y efectividad del ensayo.

200

¿Qué debe incluir un párrafo de introducción en un ensayo? 

Presentación del tema, tesis y muestra de los argumentos. 

200

¿Cómo se puede evitar el uso excesivo de la voz pasiva en un ensayo?

Usando la voz activa en lugar de la pasiva siempre que sea posible.

200

¿Cómo se puede desarrollar un argumento fuerte en un ensayo?

Proporcionando evidencia sólida y relevante y explicando claramente cómo respalda la tesis.

200

¿Cómo se puede evitar el plagio en un ensayo?

Citando todas las fuentes utilizadas y parafraseando correctamente.

200

¿Qué se debe buscar al revisar la gramática y la ortografía en un ensayo?

Errores de ortografía, gramática, puntuación y uso de palabras.

300

¿Cómo se desarrolla un argumento en el cuerpo de un ensayo? 

Presentando evidencia y ejemplos que respaldan la tesis. 
300

¿Qué es un error común de concordancia en un ensayo?

No coincidir en número y género entre el sujeto y el verbo.

300

¿Qué es un contraargumento y cómo se puede refutar en un ensayo?

Un contraargumento es una objeción a la tesis, se puede refutar presentando evidencia que lo contradiga.

300

¿Qué es una bibliografía y cómo se debe formatear en un ensayo?

Una bibliografía es una lista de fuentes utilizadas, debe formatearse de acuerdo con un estilo de cita específico.

300

¿Cómo se puede mejorar la claridad y la fluidez en un ensayo durante la revisión?

Revisando la claridad de las oraciones y la fluidez de los párrafos.

400

¿Qué es una tesis en un ensayo y dónde se puede ubicar? 

La tesis se conoce como la afirmación principal del ensayo y se recomienda su ubicación al final de la introducción. 

400

¿Cómo se puede mantener un tono formal en un ensayo?

Evitando el lenguaje coloquial y manteniendo la objetividad.

400

¿Cómo se pueden utilizar las citas para apoyar un argumento en un ensayo?

Las citas pueden usarse para respaldar un argumento si se explican y se relacionan directamente con la tesis.

400

¿Cómo se puede evaluar la credibilidad de una fuente para un ensayo?

Verificando la autoridad del autor, la calidad de la fuente y la fecha de publicación.

400

¿Qué estrategias se pueden utilizar para asegurar que el argumento de un ensayo sea convincente durante la revisión?

Verificando que cada argumento respalde la tesis y que la evidencia respalde cada argumento.

500

¿Qué debe incluir la conclusión en un ensayo? 

Resumen de los argumentos, reafirmación de la tesis y reflexión final. 
500

¿Cuándo es apropiado el uso de la primera persona en un ensayo?

Cuando se refiere a experiencias personales o reflexiones.

500

¿Cómo se puede manejar la contraposición de argumentos en un ensayo?

Presentando ambos lados de un argumento y luego refutando el lado opuesto con evidencia.

500

¿Cómo se puede integrar eficazmente la investigación en un ensayo?

Integrando la investigación de manera que respalde los argumentos y no interrumpa el flujo del ensayo.

500

¿Cómo se puede mejorar la estructura y la organización de un ensayo durante la revisión?

Asegurándose de que cada párrafo tenga un propósito claro y que los párrafos estén organizados de manera lógica.

M
e
n
u