ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA 1
GRAMÁTICA 2
LITERATURA
VARIOS
100
En la siguiente oración, ¿qué palabras deben llevar acento diacrítico? "Yo solo se que no se nada."
sólo (únicamente) y sé (saber)
100
¿Qué nexo une a las oraciones subordinadas?
Que/quien
100
¿A qué clase de voz gramatical pertenece la siguiente oración? La ventana fue rota por Joss
Voz pasiva
100
"Los empeños de una casa" es una obra de...
Sor Juana Inés de la Cruz
100
Decir: "Me gusta ir al cine mas sin embargo no siempre puedo" es incorrecto porque...
Duplica dos nexos de una misma clase: mas, sin embargo
200
¿Para qué sirve el acento enfático?
Para diferenciar adverbios (cuando, donde, etc.) en funciones interrogativas o exclamativas.
200
¿Qué tipo de oración subordinada es la siguiente oración? Tu respuesta debe ser completa. 1. No es necesario que vayas a la tienda
Sustantiva en función de sujeto
200
Lee el siguiente fragmento del reporte de laboratorio y reestructúralo con la forma correcta. "Primero debes lavarte las manos y colocarte los guantes. Coloca el vaso de precipitado en..."
Primero se deben lavar las manos y colocar(se) los guantes. Se coloca el vaso de precipitado en..."
200
¿Cuál de los siguientes autores no pertenece al teatro del Siglo de Oro Español? Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, José Félix y Félix Lópe de Vega.
José Félix
200
COMODÍN
¡FELICIDADES!
300
En la siguiente oración, ¿las palabra en mayúscula deben llevar tilde? Argumenta tu respuesta. No me gusta ESE, prefiero AQUEL.
Sí deben llevar acento porque son pronombres demostrativos.
300
Los nexos coordinantes del tipo copulativos son...
y, e, ni
300
La siguiente es una oración subordinada adjetiva, ¿a qué clase pertenece? La chica que acompaña a tu prima, es muy bonita.
Especificativa
300
"Don Gil de las Calzas Verdes" es una obra de..
Tirso de Molina
300
El artículo de opinión se caracteriza por...
dar opiniones, valoraciones y críticas personales sobre temas de actualidad o relevancia social.
400
¿Para qué sirve el acento diacrítico?
Para diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen diferente función gramatical. Ej. te (pronombre) té (sustantivo)
400
¿A qué clase de oración coordinada pertenece la siguiente oración? Ese camino es más corto pero es peligroso.
Coordinada adversativa
400
¿A qué tipo de oración subordinada pertenece la siguiente oración? Donaron cobijas para los que viven en las calles.
Subordinada sustantiva de objeto indirecto.
400
Cantares en los que se divide el Mío Cid
El destierro, la afrenta de Corpes y las bodas.
400
Género que se caracteriza por ser un diálogo entre dos o más personas con el fin de obtener información sobre un tema o persona.
Entrevista
500
En la siguiente oración, ¿qué palabras deben llevar tilde diacrítica? ¿Cuando dirás quien realmente eres tu?
Cuándo, quién, tú
500
¿A qué tipo de oración subordinada pertenece la siguiente oración? Miguel dijo: vamos a "volarnos" la clase de Español"
Sustantiva de objeto directo estilo indirecto.
500
"¿Quieres ir al cine o prefieres ir de compras?" es una oración coordinada...
disyuntiva
500
La diversidad temática, personajes prototipo y obras predominantemente en 3 actos son características de...
El teatro del Siglo de Oro Español
500
Escrito en el que, para narrar la vida de una persona, se adopta el género de la novela por lo que la narración presenta algo de ficción, aunque basada en la realidad.
Novela biográfica/autobiográfica
M
e
n
u