¿Cuál es el antónimo de la palabra humildad?
soberbia
¿Cuál es la raíz cuadrada del número 256?
16
¿Cuánto es el cuadrado de 100?
10, 000
¿Cuál es el sinónimo de la palabra previo?
anterior
¿En cuáles sesiones del CTE se abordaron algunos de los 10 temas propuestos desde el inicio del ciclo escolar?
En la segunda, cuarta, sexta y octava sesión
¿Cuál es la primera fase del Proceso de Mejora Continua?
El Diagnóstico socioeducativo de la escuela
¿A qué campo formativo pertenece la disciplina de Tecnología?
De lo humano y lo comunitario
¿Que significa la abreviatura PMC?
Proceso de Mejora Continua
¿Qué significa describir el incidente crítico?
Se describe la situación, el incidente en sí, de la manera más clara posible, evitando emitir juicios valóricos respecto a lo sucedido (por ejemplo, evitando comentarios tales como: “actuar así estuvo mal” “hice lo correcto”). Se describe la situación en sí misma, en el orden temporal en que ocurren los hechos
¿Qué significa PANIC?
Pauta para el Análisis de Incidentes críticos
En la primera etapa que es Describiendo el incidente crítico, el proceso es ¿individual o colectivo?
Individual
¿Cuáles son las dos etapas para el Análisis de incidentes críticos?
Descripción del incidente crítico y Análisis en colectivo.
¿Qué es un incidente crítico?
Son aquellos sucesos cotidianos, extraídos de la propia experiencia, que sorprenden por su buen o mal curso e inducen a la reflexión. No necesariamente son situaciones "críticas" por su gravedad extrema o por el riesgo vital; basta con que resulten sorprendentes, inesperadas o inquietantes para el profesional que acostumbra a revisar su propia práctica con el objetivo de mejorar.
Completa la siguiente frase con algunas de las opciones de respuesta que se te dan:
"Los incidentes críticos que enfrentan los profesores en el aula pueden afectar..."
a) la enseñanza y el aprendizaje
b) su estatus laboral
c) la construcción de su programa analítico
La enseñanza y el aprendizaje
¿Qué implica el análisis de un incidente crítico?
Implica un cambio en las concepciones, creencias y representaciones de los docentes, y la observación de las emociones y sentimientos asociados a dichas representaciones. En la medida que son analizados y reflexionados de forma individual o colaborativa estos elementos, convierten a los incidentes críticos en una fuente de aprendizaje y desarrollo profesional.
¿Qué significa en un docente actuar de manera reflexiva?
a) Se produce una respuesta emocional, pero sin cambios efectivos en lo planificado
b) Decide modificar su estrategia local, pero se produce un cambio superficial que requiera revisar las propias concepciones y sentimientos respecto de su rol como docente
c) Inicia un cambio sustancial, cuestionándose aspectos relativos a su manera de entender su rol y la forma de sentirse docente
Inicia un cambio sustancial, cuestionándose aspectos relativos a su manera de entender su rol y la forma de sentirse docente
En este momento del análisis en colaborativo de un incidente crítico "El grupo de pares realiza preguntas que ayuden a comprender mejor la situación narrada por el presentador. No se emiten juicios ni evaluaciones sobre las acciones profesionales comprometidas. El foco está en recoger información adicional, que permita mejorar la descripción realizada por el docente presentador". ¿A cuál se refiere?
a) Clarificación
b) Análisis
c) Presentación
Clarificación
Completa con alguna de las opciones la siguiente frase: En síntesis, el trabajo con incidentes críticos...
a) Explora en el conocimiento profesional desde la práctica (rescatando elementos del enfoque reflexivo), encontrando saberes en la experiencia de los propios docentes, en lo personal y colectivo.
b) Requiere de dispositivos que contribuyan al diálogo, en interacción con otros, que sean sistemáticos y casuales, transformándose en práctica reflexiva.
c) Implica promover cuestiones cuyas respuestas exigen un ejercicio profundo de interpretar, predecir y juzgar intencionalmente la identidad profesional de un docente.
Explora en el conocimiento profesional desde la práctica (rescatando elementos del enfoque reflexivo), encontrando saberes en la experiencia de los propios docentes, en lo personal y colectivo.
Es una de las fases de la Primera etapa (describiendo el incidente crítico) que dice así: Involucra responder a preguntas tales como: ¿qué aprendí de esta situación? ¿puedo identificar necesidades de apoyo personal? El propósito es detectar las necesidades de aprendizaje profesional, a partir de lo sucedido, de tal modo de aprender del incidente y estar mejor preparado para abordarlo en el futuro.
¿A cuál fase se refiere?
a) Identificando las emociones involucradas
b) Relevando enseñanzas del incidente
c) ¿Qué resultó de esta actuación?:
Relevando enseñanzas del incidente
¿Cuál es la finalidad de la estrategia de análisis de incidentes críticos?
Potenciar un cambio en la identidad profesional: la idea es auto-observarse como un docente eficaz. Esto es relevante, puesto que quien se vea enfrentado a situaciones estresantes, deberá cambiar su estrategia y utilizar mecanismos psicológicos profundos, capaces de generar nuevas versiones de sí mismo, vale decir, una nueva identidad.