Literatura medieval, renacentista.
Literatura barroca y neoclasicismo.
Literatura romanticismo y realismo
Literatura Modernista, generación 98
Gramática y argumentación
100

¿Cuál es la diferencia entre el mester de Juglaría y de clerecía?


El menester de juglaría entretener al público informando sobre hechos populares de interés. Estos personajes recitaban principalmente cantares de gesta, aunque también interpretaban canciones, hacían malabarismos, bailes, chistes o cuentos, entre otras muchas actividades. El de clerecía este caso, la función era el adoctrinamiento por medio de enseñanzas contadas en relatos con fuente conocida, generalmente extraídos de bibliotecas de monasterios.

100

¿Cuáles son los hechos que generaron polémica en esta época?


La rivalidad religiosa por medio de la reforma y la contrarreforma, empobrecimiento del continente por las guerras,  monarquías absolutistas que garantizaban el orden, incremento a las desigualdades sociales,  y revolución científica desde la experimentación.

100

¿En qué consistió el movimiento literario romántico?


Es el movimiento que se desarrolla a partir de los planteamientos europeos, que busca resaltar la intimidad del poeta, la libertad en todos sus aspectos, la consolidación de la nación.

100

Una de las características de esta literatura es la búsqueda de plasmar paisajes o lugares exotismos, esta corresponde a que movimiento y cual es la razón del uso de estos por los autores


El modernismo, pues los autores buscaban brindarle a la literatura un valor por el arte mismo y no como critica social, en donde al ubicar paisaje distantes se desarrolla una fuga de la realidad

100

Identifica los complementos presentes en las siguiente oración A Laura y Luisa les gustaron los postres que preparé el día de ayer, con motivo de sus cumpleaños c

omplemento indirecto a Laura y Luisa

complemento directo los postres

complemento de C.  tiempo: ayer

complemento C. de causa: por sus cumpleaños.  


200

¿En qué consistió la novela de caballería?


Tiene influencia de la épica,  su protagonista es un caballero andante  que vive diversas aventuras  luchando contra malvados, busca cumplir con Dios con su dama y con los valores de justicia y lucha por los débiles.

200

 ¿En que consistió el culteranismo?


Movimiento que se centra en la forma, utiliza las palabras y su orden para lograr un contenido emocional, utiliza figuras literarias como hipérbaton, las metáforas y referencia mitológicas su exponente fue: Luis de Góngora.


200

¿Cuál es la diferencia entre el romanticismo y el realismo?


Son movimientos que se desarrollan de forma simultánea en donde cada uno busca exponer su aporte a la sociedad, desde la constitución de nación de romanticismo y la crítica social que desarrolla el realismo.

200

¿Cuales son las características de la literatura modernista?


Movimiento literario de origen americano, buscaba una poesía centrada al exterior, al exaltar las sensaciones y sentimientos del poeta.

200

¿Qué en un argumento y como se clasifican?


Un argumento es un razonamiento que busca ubicar un punto de vista respecto al tema a tratar, por medio de la la investigación de la temática. Puede ser argumento de ejemplo, de autoridad, de analogía y contraargumento.

300

¿Cuál es la importancia de la obra el Lazarrillo de Tormes?


Es una obra que representa la realidad de la sociedad,  a través de la vida de un niño en siete tratados, que permiten comprender  y exponer las virtudes y defectos de diferentes oficios de la época como es  el clérigo,  escudero, monje, bulero, capellán y alguacil.  Se representa como antihéroe.

300

¿En qué consistió el conceptismo?


Movimiento que se centra en el contenido,  el lenguaje busca expresar un pensamiento agudo,  estimula la imaginación, utiliza figuras retoricas como la antítesis, su representante Francisco de Quevedo.

300

¿Cuáles son las temáticas que aborda el realismo?


La crítica a la sociedad, las clases sociales, las injusticias, la nueva vida en las ciudades, la destrucción de los valores.

300

¿Quiénes son denominados la generación del 98?  

Son el grupo que inicialmente se le llamaba el grupo de los tres quieres eran intelectuales, qu  hicieron conciencia de la decadencia den España y buscan ayudarla  analizando sus causas y planteando soluciones. Los autores son Azorín, Pío Baroja y Ramiro deMaeztu.

300

¿ En qué consiste la coherencia textual?


Es el mecanismos que permite que cada una de las ideas tengan una relación lógica, de tal manera que se relacionen las ideas de un párrafo y sean comprensibles.

400

¿Cuáles son los temas que se presentan en la literatura del renacimiento?


Se trabaja el amor ideal, un amor imposible inspirado en su amada, la naturaleza idealizada, se apoya en la descripción de los espacios naturales, el retomar las razones y relatos mitológicos clásicos

400

¿Cómo se desarrolló la prosa neoclásica?


En este periodo se desarrolla con fuerza el ensayo, por la posibilidad de brindar un ámbito educativo, en esto también destaca la fábula.

400

¿Cuál es una de las obras más representativas de los movimientos romántico y realista en latinoamericano?


En el movimiento romántico La María de Jorge Issac, por su referencia al paisaje del Valle del Cauca, la lucha entre clases sociales y el amor imposible.

en el realismo la Vorágine de José Eustabio Rivera, relata la difícil situación que se viven en las caucheras.

400

¿Cómo fue el desarrollo de la narrativa en la generación del 98?


Los novelistas más destacados son José Martínez Ruiz (Azorín) Y Pío Baroja. Escritos de carácter periodístico, crítica literaria artículos de opinión, así como novelas que buscaban identificar el sentido de la vida.

400

Elabore el análisis gramática de la siguiente oración:

Laura no fue a la fiesta; su madre no se sentía bien.


Oración compuesta subordinada con yuxtaposición.

Sintagma nominal: Laura

Sintagma verbal: no fue a la fiesta; su madre no se sentía bien

proposición 1: Laura no fue a la fiesta

proposición 2: su madre no se sentía bien.

nexo: punto y coma

500

¿Qué importancia tiene la obra del Quijote de la mancha?


La obra de Miguel de Cervantes Saavedra que se caracteriza por tener en su temas una denuncia social, en cuanto a la situación de pobreza de España, reflexionan sobre la misma literatura, es la mezcla del pasado idealizado del romanticismo y  el realismo del barroco.  

500

¿Qué importancia presento la fábula en esta literatura?



Se posesiona como uno de los genero  más importantes, pues brinda la posibilidad de enseñar por medio de la personificación  en cuanto al comportamiento humano.

500

En cuanto a la obra de “los miserables”  de Victor Hugo  se puede clasificar en y cuál es su argumento:


Presenta la vida y sociedad de la época las injusticias respecto a las clases sociales y las aventuras que tiene que pasar el protagonista para poder cambiar su destino.

500

¿Qué importancia tiene la obra Niebla?


Es una obra de Miguel de Unamuno, refleja la angustia y cuestionamientos  propios de la generación  del 98,  esta utiliza la metalitaratura, en cuanto la literatura habla de ella misma en la obra,  el protagonista entra en conflictos con su existencia y se encuentra con su propia autor quien le recuerda que él es creador de su vida de ficción.

500

¿Qué es la coherencia textual y cuál es su importancia?


Se encarga de articular los párrafos de un texto, para que estos lleven una secuencia lógica y comprensible, que permita reconocer la estructura del texto, como lo que sustenta el autor.

M
e
n
u