Se ocupa del estudio de los fluidos en movimiento (fluidodinámica) o en reposo (fluidoestática).
Mecánica de fluidos
¿A qué se le conoce como la superficie libre de acuerdo al libro de Sotelo (2002)
La intercara de dos fluidos, el superior que es el aire estacionario o en movimiento, y el inferior, que usualmente es el agua en movimiento.
Es el tiempo que se espera que la obra sirva para los propósitos de diseño, sin tener gastos de operación y mantenimiento elevados, que hagan antieconómico su uso o que requiera ser eliminada por insuficiente o ineficiente.
Vida útil
En su libro, Arreguín (2021) menciona que de acuerdo con los objetivos de una presa se pueden agrupar en dos categorías. Menciona cuáles son esas clasificaciones generales.
¿Qué tipo de aguas se tienen cuando la profundidad h es igual o mayor que la mitad de su longitud de onda, L, y el oleaje no experimenta modificaciones debidas a la profundidad?
Aguas profundas
Esta compuesto por un tubo de vidrio cerrado en uno de sus extremos lleno de mercurio e invertido, de tal forma que su extremo abierto se sumerge en mercurio
Barómetro de mercurio
Esta clasificación de flujo obedece a la utilización del tiempo como criterio.
Flujo permanente o no permanente
Instancias de las Entidades Federativas o Municipales encargadas de la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Organismo operador
Volumen comprendido entre el NAMO y el NAME.
examen de ingreso
¿Cómo se le conoce a la región donde existe transferencia de energía del viento hacia la superficie del mar?
Región de Fetch
Tipo de flujo que tiene lugar cuando el módulo, la dirección y el sentido de la velocidad no varían de un punto a otro del fluido.
Flujo uniforme
Para cualquier flujo, ¿cómo se define el gasto que pasa por una sección de un canal?
Como la multiplicación de la velocidad media del flujo por el área de la sección transversal perpendicular a la dirección de éste.
Las válvulas de este tipo se clasifican de acuerdo al movimiento realizado al cerrarlas, por ejemplo, tipo compuerta, de mariposa, o de esfera. Se utiliza para permitir o impedir el paso del flujo del agua, cuando además se utiliza para reducir el gasto a un valor requerido.
Válvulas de seccionamiento.
Estructuras de tierra, materiales graduados, enrocamiento,metal, concreto o madera, que se oponen al paso del río para desviarlo hacia el o los túneles (se colocan en forma transversal o esviajadas en el cauce), o para encauzar al tajo, del cual pueden formar parte, al colocarse en forma paralela al eje del cauce, es decir en forma longitudinal.
Ataguías
Rodolfo Silva propone cinco pasos para el análisis temporal del oleaje. Mencione al menos uno.
a) Corrección del nivel medio
b) Discretización de la señal
c) Estimación de cruces
d) Evaluación de parámetros y velocidades orbitales
e) Determinación de la dirección del oleaje
Para que tipo de flujo se usa la fórmula de factor de fricción
Flujo turbulento
Expresa el momentum del flujo que pasa a través de la sección del canal por unidad de tiempo y por unidad de peso del agua y la fuerza por unidad de peso del agua.
Fuerza específica
Esta característica de la tubería hace referencia a la capacidad de resistir suelos y aguas agresivos, los cuales provocan reacciones químicas adversas entre la pared del tubo y su entorno -tanto interno como externo reduciendo la capacidad de conducción de la tubería, así como la vida útil de la misma.
Resistencia a la corrosión.
Este método es el más utilizado en las obras de desvío de presas grandes, dado que para su construcción requieren grandes recintos
Obra de desvío con túneles
Tipo de onda con períodos superiores a 30 s; pueden generarse por interacción no lineal de grupos de ondas en la zona de rompientes.
Onda larga