RNIE
RNIE
RNIE
100

¿De quién depende el RNIE?

De la Secretaría de Economía

100

Idioma en que deben presentarse los documentos

Español. O deberán estar traducidos por un perito traductor

100

¿Quién es un acreditado?

Persona física que, por sí o en representación del sujeto obligado, presenta trámites al RNIE o recibe de éste documentos, notificaciones o comunicaciones a través del Sistema

200

Objetivo del RNIE

Obtener información sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México

200

Costo de los trámites

Son gratuitos

200

¿Quién es un sujeto obligado ante el RNIE?

Personas físicas o personas morales extranjeras, sociedades mexicanas e instituciones fiduciarias que tienen la obligación de inscribirse o de realizar trámites ante el RNIE de conformidad con el artículo 32 de la Ley de Inversión Extranjera, así como los fedatarios públicos que opten por el uso de medios de comunicación electrónica

300

¿Cuándo se creó?

En Marzo de 1973

300

Plazo máximo del RNIE para dar respuesta a un trámite

10 días

300

¿Cuándo se debe solicitar la solicitud de inscripción?

Dentro de los 40 días hábiles siguientes al inicio de operaciones en territorio nacional; inicio de la participación de la inversión extranjera o neutra en capital social; o de la constitución del fideicomiso por el cual deriven derechos en favor de la inversión extranjera

400

¿Cómo está estructurado?

Se divide en 3 secciones.

1.-De las personas físicas y personas morales extranjeras.

2.-De las sociedades.

3.- De los fideicomisos

400

¿Cómo/Dónde se pueden presentar los trámites?

De forma presencial o en línea

400

¿De cuánto es la multa si el tiempo para la solicitud de inscripción se excede?

Va de 30 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA) diarias.

500

Ubicación

Ciudad de México y sus diversas delegaciones nacionales

500

¿Cómo se clasifica la información proporcionada al RNIE?

Confidencial

500

¿Cuándo se debe presentar la solicitud de cancelación?

S1.Cuando finalicen los actos de comercio en la República Mexicana.

S2.Cuando deje de participar la inversión neutra en el capital social y cuando deje de participar la Inversión Extranjera.

S3.Cuando se extingan los derechos en favor de la inversión extranjera.

M
e
n
u