Acentuación
Acentuación
Uso de la coma
Uso del punto
Uso de las comillas
100

¿Cuál es la regla de acentuación para las palabras agudas?

Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última posición y se acentúan con tilde cuando terminan en "n", "s" o vocal. Por ejemplo, "canción", "café", "pared" o "balón". 

100

¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente acentuada?

a) facil
b) difícil
c) papal
d) boligrafo

difícil

100
  1. ¿Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente la coma?
    • a) Juan Carlos es alto inteligente y amable.
    • b) Maria, sin embargo, llegó tarde.
    • c) Me gustan las películas de acción, comedia y drama.

Oraciones correspondientes a los incisos b y c.

100
  1. ¿Cuál es el uso correcto del punto en una enumeración?
    • a) Para separar elementos dentro de la misma oración.
    • b) Después de cada número o letra en una lista.
    • c) Al final de la oración completa.
    • d) Solo en listas numéricas.
  • Respuesta: c) Al final de la oración completa.
100
  1. ¿Para qué se utilizan principalmente las comillas en un texto?
    • a) Resaltar palabras o frases importantes.
    • b) Indicar citas textuales.
    • c) Marcar el inicio de cada párrafo.
    • d) a y b son correctas.
  • Respuesta: d) a y b son correctas.
200

¿Cuál de las siguientes palabras lleva tilde según las reglas generales de acentuación? 

a) examen
b) árbol
c) pared
d) reloj

árbol
200

¿Qué tipo de palabra es "teléfono" según la acentuación?

  • a) Aguda
  • b) Grave
  • c) Esdrújula
  • d) Sobreesdrújula

Esdrújula

200
  1. La coma se utiliza para:
    • a) Separar elementos en una lista.
    • b) Indicar una pausa breve en una oración.
    • c) Evitar ambigüedades en una oración.
    • d) Todas las opciones anteriores.

Todas las opciones anteriores.

200
  1. ¿En cuál de estas opciones el uso del punto es incorrecto?
    • a) Comí pizza. Estaba deliciosa.
    • b) El libro es interesante. Me gustó.
    • c) Vamos al cine, después cenaremos.
    • d) Ayer llovió. Hoy hace sol.
  • Respuesta: c) Vamos al cine, después cenaremos. (Debe ser: Vamos al cine. Después cenaremos.)
200
  1. En la oración: “La palabra ‘libertad’ es poderosa”, ¿por qué se usan comillas simples dentro de las comillas dobles?
    • a) Para indicar un error.
    • b) Para enfatizar.
    • c) Para resaltar una palabra específica.
    • d) Es incorrecto usar comillas dobles y simples juntas.

 c) Para resaltar una palabra específica.

300

¿Cuál es la regla de acentuación para las palabras llanas?

a) Se acentúan si terminan en vocal.
b) Se acentúan si terminan en consonante distinta de "n" o "s".
d) Se acentúan siempre.

En español, las palabras llanas normalmente llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en consonante diferente de "n" o "s". Por ejemplo, "máster", "cáliz" y "débil" son palabras llanas.

300

Según las reglas de acentuación, ¿Cómo se debe escribir correctamente esta palabra?

a) corazon
b) corázon
c) corazón
d) corazòn

c) corazón

300
  1. ¿Dónde debe ir la coma en la siguiente oración? "Si tienes tiempo llámame."
    • a) Después de "tiempo".
    • b) Después de "llámame".
    • c) No lleva coma.
    • d) Antes de "Si".
  • Respuesta: a) Después de "tiempo".
300
  1. ¿Cuándo se utiliza el punto y seguido?
    • a) Para cerrar un párrafo.
    • b) Para separar oraciones dentro del mismo párrafo.
    • c) Para finalizar un texto.
    • d) Para separar títulos.

 b) Para separar oraciones dentro del mismo párrafo.

300
  1. ¿Cuál oración utiliza incorrectamente las comillas?
    • a) Me dijo: "Llegaré tarde".
    • b) La palabra "hola" es un saludo común.
    • c) Ella respondió: "No, gracias".
    • d) El libro se titula "Cien años de soledad".

d) El libro se titula "Cien años de soledad". 

Nota: Los títulos de libros van en cursiva o subrayados, no entre comillas.

400

¿Qué tipo de palabra es "rápidamente" en cuanto a la acentuación?

a) Aguda
b) Llana
c) Esdrújula
d) Sobreesdrújula

Sobreesdrújula

400

¿Cuál de las siguientes palabras lleva tilde diacrítica?

  • a) Solo (adverbio)
  • b) Él
  • c) Casa
  • d) Feliz

b) Él

400
  1. ¿Cuál oración tiene un uso incorrecto de la coma?
    • a) Fui al cine, pero no me gustó la película.
    • b) Los niños, juegan en el parque.
    • c) Estudié toda la noche, por lo tanto, estoy cansado.
    • d) Ana, que es mi amiga, se mudó ayer.

Respuesta: b) Los niños, juegan en el parque.

400
  1. ¿Cuál es la función del punto y coma (;)?
    • a) Separar elementos en una lista que ya incluye comas.
    • b) Terminar una oración.
    • c) Añadir una pausa más larga que una coma.
    • d) Todas las anteriores.

a) Separar elementos en una lista que ya incluye comas.

400
  1. ¿En qué situación NO se deben usar comillas?
    • a) Para indicar una ironía.
    • b) Para citar un fragmento textual.
    • c) Para los títulos de artículos.
    • d) Para indicar pensamientos de un personaje.

d) Para indicar pensamientos de un personaje.

500
  1. ¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente acentuada?
    • a) Café
    • b) Màquina
    • c) Proposito
    • d) Felicidad

 Café

500

¿Cuál de las siguientes palabras es una esdrújula y por lo tanto, debe llevar tilde?

a) telefono
b) calido
c) camion
d) lapiz

Respuesta: Cálido

Porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba.

500
  1. ¿Cuál de las siguientes oraciones está correctamente puntuada?
    • a) Mientras dormías, tus amigos llegaron.
    • b) Mientras dormías tus amigos, llegaron.
    • c) Mientras, dormías tus amigos llegaron.
    • d) Mientras dormías tus amigos llegaron.

Respuesta: a) Mientras dormías, tus amigos llegaron.

500
  1. En la oración "La carta era breve: explicaba lo sucedido." ¿Qué signo se utiliza después de la palabra "breve"?
    • a) Coma
    • b) Punto y coma
    • c) Dos puntos
    • d) Punto

 c) Dos puntos

500
  1. ¿Cuál de las siguientes frases utiliza correctamente las comillas?
    • a) Mi madre siempre decía "que la honestidad es lo mejor".
    • b) "No tengo tiempo", dijo él.
    • c) La película "Titanic" fue un éxito.
    • d) Todos los días escucho la canción "Bohemian Rhapsody".

 b) "No tengo tiempo", dijo él.

M
e
n
u