¿Qué tipo de nutrición presentan las plantas?
Nutrición autótrofa.
Obtienen la energía del sol y fabrican su propia materia orgánica mediante fotosíntesis.
Mezcla de agua y sales minerales que se absorbe mediante los pelos absorbentes de las raíces y se transporta por los vasos leñosos del xilema.
Savia bruta
Proceso que tiene lugar en las mitocondrias de todas las células de las plantas que consiste en obtener energía a partir de la materia orgánica de la savia elaborada.
Respiración
Respuesta a la luz que genera un cambio permanente en la planta.
Fototropismo
Tallos subterráneos engrosados que almacenan nutrientes y pueden dar lugar a una nueva planta (reproducción asexual).
Ejemplo: patata
Tubérculo
¿Qué tipo de célula presentan las plantas? (en función de la presencia o ausencia de núcleo)
Célula eucariota
Conjunto de vasos leñosos que transportan la savia bruta desde las raíces hasta las hojas, donde tendrá lugar la fotosíntesis.
Xilema
Proceso que tiene lugar en los cloroplastos de las células de las hojas de las plantas (principalmente), consistente en la obtención de energía solar y fabricación de materia orgánica (savia elaborada).
Fotosíntesis
Respuesta al contacto físico que genera un cambio permanente en la planta. Por ejemplo, las viñas.
Tigmotropismo
Tallos subterráneos pueden dar lugar a una nuevas plantas (reproducción asexual).
Ejemplo: jengibre y cúrcuma
Rizomas
¿Qué tipo de organismos forman? (en función del número de células que presentan)
Organismos pluricelulares
Conjunto de vasos liberianos por los que se transporta la savia elaborada desde las hojas al resto de células de la planta.
Floema.
Estructuras que se encuentran en el envés de las hojas, formando unos orificios que permiten el intercambio de gases con el medio externo.
Estomas
Respuesta temporal al estímulo táctil, provocando un movimiento rápido en la planta. Por ejemplo, en las plantas carnívoras.
Sismonastia
Tallos subterráneos envueltos en hojas carnosas.
Ejemplo: cebolla
Bulbos
¿En qué orgánulo de la células vegetales se encuentra la clorofila?
La clorofila es el pigmento verde que le da a las plantas su color característico.
Cloroplasto
Mezcla de agua y materia orgánica que se produce en la fotosíntesis y es transportada al resto de células de la planta.
Savia elaborada.
¿A qué proceso corresponde la siguiente "fórmula"?
Agua + Sales minerales + Dióxido de carbono (CO2)--> Energía solar --> Materia orgánica + Oxígeno (O2)
Fotosíntesis
Respuestas que generan un cambio permanente en la planta, consistentes en el crecimiento de la planta en una dirección como reacción a un estímulo.
Tropismos
Tallos aéreos que crecen paralelos al suelo, que pueden echar raíces y originar una nueva planta (reproducción asexual).
Ejemplos: fresas, cintas.
Estolones
¿Cómo se llama el pigmento verde que se encuentra en los cloroplastos de las células vegetales?
Clorofila
Órgano encargado de la absorción de agua y sales minerales (savia bruta) mediante pelos absorbentes.
Raíz
¿A qué proceso corresponde la siguiente "fórmula"?
Materia orgánica + Oxígeno (O2) -->
Energía + Dióxido de carbono (CO2) + Agua
Respiración
Respuestas temporales y reversibles que consisten en movimientos de partes de la planta.
Nastias
Reproducción sexual.