Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
100

Menciona alguna de las cualidades o características que posee un mensaje dado con comunicación efectiva:

-Clara 

-Concisa 

-Empática

-Coherente

-Completa

-Cortés

-Correcta

-Asertiva

100

Proceso emocional de adaptarse a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza o fuentes de tensión significativas. Como problemas familiares, de relaciones personales, salud, financieras o  estrés laboral. Es como "rebotar" de una experiencia difícil, como si uno fuera un resorte.

 Resiliencia

100

Es pasar un afecto o sentimiento de un objeto/persona a otro. Por ejemplo, cuando una alguien golpea objetos en lugar de golpear a otra persona.

Desplazamiento

100

Es uno de los polos opuestos de la asertividad en la que el sujeto evita hablar o actuar para defender o expresar sus deseos y formas de pensar.

Pasividad.

200

Es un tipo de comunicación en la que conseguimos transmitir el mensaje deseado de una forma entendible y muy clara para el receptor sin provocar dudas, confusiones o posibles interpretaciones equivocadas.

Comunicación efectiva.

200
Menciona el nombre de alguno de los estudios de imagen que se utilizan para revisar la actividad cerebral

Resonancia magnética

Tomografía por emisión de positrones

200

Es el mecanismos de defensa en el que la persona se retrae de su circulo social para evitar afrontar una situación displacentera.

Aislamiento

200

Capacidad para saber lo que deseo y poder comunicarlo con otros: transmitir mis ideas, expectativas e impresiones mediante el respeto y la capacidad de la negociación sana.

Asertividad

300

Se refiere a la cualidad de ver el mundo desde un punto de vista específico. También es un elemento presente en una pintura:

Perspectiva

300

Fenómeno que ocurre cuando una persona experimenta una situación negativa y no cuenta con los recursos suficientes para hacerle frente. En consecuencia, empieza a pensar que no podrá defenderse nunca ante ese tipo de situaciones.

Indefensión aprendida o desesperanza aprendida. 

300

Consiste en enfocar un impulso negativo o no aceptado en uno aceptado por el sujeto y la sociedad. Como un policía que enfoca su agresividad en mantener el orden público o una persona que convierte su tristeza en pinturas. 

Sublimación

300

Es uno de los polos opuestos de la asertividad donde el sujeto anula las necesidades de los demás para imponer la suyas mediante palabras, actos y actitudes.

Agresividad

400

¿Cuál es el nombre del psiquiatra que desarrolla la teoría de la resiliencia visto en clase? Él mismo sirvió como ejemplo de la misma.

Boris Cyrulnik

400

Consiste en desligar una emoción o efecto y mantenerse sólo con el pensamiento lógico e intelectual para evitar sentir la emoción de una situación dada.

Racionalización o intelectualización

400

Es un tipo de diálogo que se da para encontrar un acuerdo común entre los deseos de las partes involucradas en un desacuerdo.

Negociación

500

Recordando las poses de poder y cómo la postura nos ayuda a moldear carácter e identidad. ¿Cuál es la hormona que se eleva y cuál es la que disminuye sus niveles después de 2 minutos de una posa poderosa, según Amy Cuddy?

El cortisol disminuye y la testosterona aumenta.

500

Mecanismo de defensa en el que un sujeto pone, ve o traslada atributos personales, deseables o indeseables en otra persona. Puede darse de forma consciente o inconsciente. Por ejemplo:  cuando das un consejo, pero pensando en tu situación personal.

Proyección

500

Menciona al menos 2 de los procesos involucrados para que una persona logre actuar con asertividad:

Analizar la situación

Analizar necesidades personales.

Comunicar

Escuchar activamente

Poner límites

Tomar en cuenta los sentimientos de los demás.

M
e
n
u