A
B
c
1

Tipo de relación simbiótica en la que ambas especies se benefician.

Mutualismo

1

De las siguientes recomendaciones, cuál es la correcta para evitar la resistencia bacteriana:

A) Nunca tomes un antibiótico sin prescripción médica.

B) Nunca completes la medicina enviada por un médico.

A) Nunca tomes un antibiótico sin prescripción médica.

1

Nombre de los microorganismos que se encuentran en todos los ambientes, incluido en el propio cuerpo humano unas beneficiosas y otras patógenas.

Bacterias

2

Nombre de los ectoparásitos que causan molestias al caminar (comezón) además transmiten enfermedades como pediculosis.

Piojos

2

Nombre de los ectoparásitos que depositan sus huevos sobre heridas, donde se desarrollan las larvas que se nutren del huésped además son transmisores de virus y bacterias causantes de enfermedades.

Moscas

2

Nombre del filósofo griego que fue el primero en definir a los hongos como “plantas imperfectas privadas de raíces, flores y frutos”.

Teofrasto

3

Nombres de los organismos que forman el reino Fungi y crecen en todos los lugares especialmente húmedos y sombreados, además se reproducen por esporas.

Hongos

3

Tipo de relación simbiótica en la que la especie parásita se beneficia mientras la especie huésped es dañada.

Parasitismo

3

Nombre del endoparásito que su cuerpo se asemeja a una cinta entrecortada de color blanquecino que puede medir hasta 8 m.

TENIA SOLIUM

4

Tipo de medicamento que se utilizan en contra de las bacterias.

Antibióticos

4

Escoja el enunciado que redacta una característica incorrecta de los hongos:

A) Ciertos hongos son tóxicos o venenosos

B) Algunos hongos parasitan animales y plantas

C) Ningún hongo parasita a los seres humanos

C) Ningún hongo parasita a los seres humanos

4

Tipo de relación simbiótica simbiótica en la que una especie se beneficia mientras la otra no es afectada.

Comensalismo

M
e
n
u