1
2
3
4
5
100

¿Qué departamento dentro de la organización se preocupa de las Relaciones Laborales?


El departamento de Recursos Humanos.

100

¿Que son las relaciones laborales?


Son aquellas que se establecen entre el trabajador y el capital en el proceso productivo (empleador y trabajador).

100

¿Cuál es el organismo internacional que regula las relaciones de trabajo?

La OIT (Organización Internacional del Trabajo).

100

¿El empleador que figura legal puede adoptar? 


El empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica.

100

¿Cuánto es el sueldo mínimo en Chile?


Son $276.000 pesos.

200

¿Qué es un sindicato?


Asociación de trabajadores cuyo objetivo es la defensa de los intereses profesionales, económicos y laborales de los asociados.

200

¿Cómo se relaciona la Ingeniería Civil Industrial con las relaciones laborales?


Todas las medidas que se adoptan para mejorar la productividad como ICI, afectan al factor humano dentro de la empresa. El factor humano es parte del sistema productivo.

200

¿Con que instrumento legal se regulan las relaciones laborales en la actualidad?


A través del contrato de trabajo.

200

¿Cuántos tipos de relaciones laborales podemos identificar?


Dos, relaciones laborales individuales y colectivas.

200

¿Los trabajadores miembros de un sindicato deben pagar una cuota?


Si, esta cuota es previamente avisada.

300

Según la exposición, ¿Cuál sindicato es uno de los mas grandes a nivel nacional?


SINAMI (Sindicato Inter empresa Nacional de Trabajadores de Montaje Industrial).

300

¿Cuál es el plazo para escriturar el Contrato de Trabajo?


Debe ser escriturado dentro de los 15 días de incorporación del trabajador.

300

Requisitos para celebrar un Contrato de Trabajo.


 

1) Consensual

2) Escriturado

3) El trabajador se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador

4) Remuneración por los servicios prestados

300

Nombre 2 de los tipos de sindicatos que pueden existir.


a) Sindicato de empresa

b) Sindicato inter-empresa

c) Sindicato de trabajadores independientes

d) Sindicato de trabajadores eventuales o transitorios

300

¿Todos los trabajadores tienen derechos a pertenecer a un sindicato?


Si, esto está estipulado Mediante la Ley N° 19.759, Reforma Laboral.

400

¿Cuál es la tasa de sindicalización en Chile según la OCDE?


15,3 %.

400

¿Cuándo entro en vigencia la ley N° 19.759, Reforma Laboral que estipula el derecho a la sindicalización?


Entro en vigencia el 1° de diciembre de 2001.

400

Características de la afiliación de un trabajador a una organización sindical:


a) Es única

b) Es personal

c) Es voluntaria

400

¿Cuántas horas semanales como máximo debe tener la jornada laboral?


La jornada ordinaria de trabajo no puede exceder 45 horas semanales.

400

Nombre 3 clausulas que debe contener el Contrato de Trabajo.


1) Identificación de los contratantes

2) Las labores que se compromete a realizar el trabajador 

3) Lugar en que se prestarán 

4) La remuneración acordada, forma y período de pago

5) Plazo del contrato (indefinido, de plazo fijo o plazo indeterminado)

6) Jornada ordinaria de trabajo, duración

7) Distribución, los días de la semana en que prestará los servicios 

8) Horario de trabajo 

9) Tiempo destinado para la colación

500

¿Cuál es el fin de las negociaciones colectivas?


a) Fijar las condiciones de trabajo y empleo, o

b) Regular las relaciones entre empleadores y trabajadores, o

c) Regular las relaciones entre empleadores o sus organizaciones y una organización o varias organizaciones de trabajadores, o lograr todos estos fines a la vez.

500

¿Quiénes no tienen derecho a negociar colectivamente?


a)     Trabajadores con contrato de practicante 

b)     Trabajadores que estén por temporada o faena de un corto periodo de tiempo 

c)     Aquellos que tienen cargos gerenciales con poder de contratar y despedir personal a no ser que sus contratos no los prohíban a negociar con el colectivo).

500

Nombre 2 deberes derivados del Contrato de Trabajo.


1) Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus funciones directivas. 

2) Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia. 

3) Contribuir a la mejora de la productividad. 

4) No desarrollar actividades concurrentes con la empresa. 

5) Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.

500

¿Que documento legal regula las relaciones laborales?

El Código del Trabajo.

500

¿Cuáles son los objetivos del salario?

1) Valorar monetariamente el desempeño del trabajo

2) Motivar a los trabajadores 

3) Método de negociación 

M
e
n
u