Teoría del delito
Procesal penal
Administración Judicial
Reformas constitucionales
Sistema mixto inquisitivo
100
Definición dogmática de delito
Conducta, típica, antijurídica, culpable
100
Etapas del procedimiento
Investigación, Intermedia, Juicio Oral
100
Diferencias entre las funciones del Jefe de Causas y Secretario de Acuerdos

Fe Pública

100
Artículo constitucional que establece los derechos de la víctima
Artículo 20 Constitucional Apartado C
100
Nombre que recibe el expediente en el que constan las diligencias de una investigación (sistema traidicional)
Averiguación previa
200
Elementos de la conducta de acción
Voluntad, resultado, nexo causal
200
Fases de etapa de Investigación
Inicial Complementaria
200
qué función tiene atención al público

Atender a los usuarios

Dar trámite a los oficios y promociones

Llevar los libros de gobierno y control interno

200
Artículos constitucionales reformados en el 2008 en el sistema de justicia penal mexicano
16,17,18,19,20,21,22, 73, 115. 123
200
Nombre que reciben las diligencias que integran un expediente de averiguación previa
Pruebas
300
Nexo causal es:
Atribución del resultado a la voluntad del sujeto activo
300
En la formulación de la imputación
El AMPF da a conocer al imputado que lo está investigando, el delito que se le atribuye
300

El juzgado penal de primera instancia remite a las Salas de Ejecución de Sentencias, un proceso penal y su sentencia. La Administración inicia:

Carpeta Única de Ejecución

300

Los mecanismos alternos de solución a conflictos son:

Mediación, Conciliación y Juntas restaurativas

300
Valor de la prueba documental pública
Valor probatorio pleno
400
Tipicidad es
Encuadrar los hechos al tipo penal
400
En la etapa de investigación, los registros que constan en carpeta de investigación se llaman:
Datos de prueba
400

Se recibe una solicitud de audiencia inicial a la Administración le corresponde iniciar:

una carpeta judicial administrativa

400

Artículo constitucional que se refiere a los MASC

Art. 73 Fracción XXI, inciso C

400
Sistema de valoración de la prueba
Tazado por la ley
500
Elementos de la culpabilidad
Juicio de reproche. Imputabilidad, conciencia de la antijuridicidad, Exigibilidad de una conducta distinta a la desplegada.
500
Forma de incorporar prueba en juicio oral
A través de interrogatorio
500

¿Cómo se estructura la Administración General de los Juzgados de Oralidad y Ejecución en Puebla?

Administración de Justicia para 
Administración Ejecución de Sentencias
Administración Regional
500

Artículo Constitucional que se refiere a los principios y características del nuevo sistema de justicia penal mexicano

Art. 20

500
Etapa en la que el Ministerio Público formula Conclusiones Acusatorias
Conclusiones
M
e
n
u